El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 1
Carmen Úbeda. Sin título 1. 2015. Tinta sobre papel. 50x70 cm.
El final de la oscuridad y lo diverso
Clausurada el 12 de Septiembre
Sala Amadís INJUVE
web: www.injuve.es/creacionjoven
     

La Sala Amadís del Instituto de la Juventud (Injuve) estrena el verano con una muestra dedicada a ver y entender el arte del futuro. Bajo el título EL FINAL DE LA OSCURIDAD y lo diverso” un grupo de trece artistas visuales formados en el Bellas Artes Campus de Aranjuez (ahora Universidad Rey Juan Carlos) presentan (y representan) un panorama de cómo entienden la práctica artística en la actualidad.

El horario de apertura es de lunes a viernes de 12 a 19h y los sábados de 11 a 14h. Domingos y festivos, cerrado. Todas las semanas habrá visitas guiadas y talleres impartidos por los artistas.

Este proyecto ha sido comisariado por María Jesús Abad Tejerina, profesora de Bellas Artes de la Universidad Rey Juan Carlos, y presenta los trabajos de: Ciprián Burete, Antonio Gómez, Milad Nouiouat, Francisco Javier Ruíz, Carmen Úbeda, Sara Torrijos, María Chaves, Juan Jurado, Marta Abril, Rosario Rodríguez, Manuel Ruíz, Álvaro Quintana e Irene Martín de la Valle.


El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 2
Ciprian Burete. Pasaporte en urna de metacrilato, óleo sobre lienzo, impresión sobre papel, televisión y planero con archivos.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 2
Antonio Gómez. Instalación.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 3
Milad Nouiouat. Instalación que incluye dibujo sobre papel de fax y fotografía.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 3
Francisco Javier Ruiz. Fotografía digital sobre papel de algodón.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 4
Sara Torrijos. Tinta y grafito sobre papel.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 4
María Chaves. Grafito y mina roja sobre papel.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 4
Juan Jurado. Instalación compuesta por 31 imágenes dentro de una vitrina.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 4
Irene Martín de la Llave. Técnica mixta, Composición digital.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 4
Alvaro Quintana. Instalación. Madera, anzuelo de pesca e hilo de nylon.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 4
Rosario Rodrígez. Lana, papel manila y pintura acrílica sobre lienzo.

El final de la oscuridad y lo diverso. Foto 5
Manuel Ruiz. Cianotipia sobre papel y prisma.
siguiente
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Posespacios
Posespacios
Clausurada el 27 de enero de 2020

El proyecto, comisariado por Cristian S. San Segundo, reflexiona sobre cómo las formas de producción cultural se han alterado con la irrupción de las nuevas infraestructuras online.  [ver+]
  
Una exposición como un Ecosistema
Una exposición como un Ecosistema
Clausurada el 13 de junio de 2019

Durante seis semanas las artistas se irán pasando el "rastro" en la Sala Amadis para construir entre todas una exposición conjunta que crezca como un ecosistema.  [ver+]
  
Artes Visuales
Artes Visuales
Fase II
Clausurada el 12 de abril de 2019

La Sala Amadís del Instituto de la Juventud de España acoge, por quinto año consecutivo, los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven en la modalidad de artes visuales.  [ver+]
  
Artes Visuales
Artes Visuales
Clausurada el 1 de marzo de 2019

La Sala Amadís del Instituto de la Juventud de España acoge por quinto año consecutivo, los proyectos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven en la modalidad de artes visuales.  [ver+]
  
20 años de cómic Injuve
20 años de cómic Injuve
Clausurada el 18 de enero de 2019

Esta exposición reúne una selección de veinte ganadores del Premio y beneficiarios de las Ayudas, con la intención de mostrar su desarrollo profesional.  [ver+]
  
Residencias Artísticas INJUVE 2018
Residencias Artísticas INJUVE 2018
Clausurada el 5 de septiembre de 2018

Se trata del resultado de un intenso mes de trabajo por parte de los jóvenes creadores, todo ellos menores de 30 años, durante el mes de julio en la Sala Amadís.  [ver+]
  
Nueva Sinceridad
Nueva Sinceridad
Clausurada el 22 de junio de 2018

El proyecto expuesto en la Sala Amadís pretende tomar la figura de la sinceridad como punto de partida, e indagar sobre algunas de las nuevas sensibilidades desde la teoría y la práctica artística contemporáneas.  [ver+]
  
Artes Visuales. Programa de Creación Joven 2017
Artes Visuales. Programa de Creación Joven 2017
Clausurada el 7 de abril de 2018

Acogerá las obras de los once artistas visuales seleccionados por el Programa de Creación Joven 2017 en las modalidades de producción de obra, movilidad y emprendimiento.  [ver+]
  
Interferencias
Interferencias
Clausurada el 24 de enero de 2018

INTERFERENCIAS es una exposición orgánica, que fluctúa y crece partiendo de un inicio o germen constituido por la obra de los y las artistas del Programa de Creación 2017.  [ver+]
  
Estudio_Escritorio
Estudio_Escritorio
Clausurada el 11 de noviembre de 2017

Antonio Ferreira pretende reflexionar sobre la evolución del tradicional estudio-taller de artista, entendido éste como un espacio arquitectónico, hasta la pantalla digital.  [ver+]
  
La Amenaza Invisible
La Amenaza Invisible
Clausurada el 1 de septiembre de 2017

La exposición que tendrá lugar en verano de 2017 en la sala, es fruto de la colaboración entre Injuve y La Casa Velázquez y muestra los trabajos de los artistas residentes en la Casa Velázquez durante el año.  [ver+]
  
Futuro Presente
Futuro Presente
Clausurada el 29 de junio de 2017

Futuro Presente, el proyecto de Semíramis González dentro del Programa de Creación 2017, presenta una reflexión, desde la óptica del comisariado, sobre el arte contemporáneo emergente en un sentido amplio.  [ver+]
  
Futuro Presente
Futuro Presente
Colectiva
Clausurada el 27 de mayo de 2017

22 proyectos de artistas menores de 30 años se expondrán en la Sala Amadís.  [ver+]
  
De dentro a fuera
De dentro a fuera
Clausurada el 15 de abril de 2017

De dentro a fuera muestra 13 proyectos artísticos beneficiarios de las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2015 en las modalidades de Producción de obra, Movilidad de obra y creadores y Emprendimiento de proyectos culturales.  [ver+]
  
Aire y tiempo: la danza de las multiplicidades
Aire y tiempo: la danza de las multiplicidades
Colectiva
Clausurada el 2 de julio de 2016

La colectiva aborda tres cuestiones fundamentales como punto de partida y nexo en común: el aire, el tiempo y las multiplicidades.  [ver+]
  
Fiver
Fiver
Clausurada el 30 de abril de 2016

Recoge los trabajos audiovisuales, de diferentes géneros, de sus participantes, ayudando a su producción y difusión mediante acciones relacionadas.  [ver+]
  
Artes Visuales
Artes Visuales
Ayudas Injuve para la Creación Joven
Clausurada el 27 de febrero de 2016

Exposición "Artes Visuales", comisariada por Virginia Torrente.  [ver+]
  
Tinta Emergente
Tinta Emergente
Clausurada el 5 de diciembre de 2015

Cómic e Ilustración. Ayudas Injuve para la Creación Joven.  [ver+]
  
El final de la oscuridad y lo diverso
El final de la oscuridad y lo diverso
Clausurada el 12 de septiembre de 2015

La Sala Amadís del Instituto de la Juventud (Injuve) estrena el verano con una muestra dedicada a ver y entender el arte del futuro.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » Sala Amadís INJUVE » El final de la oscuridad y lo diverso » exposición Nº 7937