Sobre un cerro, y custodiando el camino que unía la costa con Castilla a través del Valle de Saja, se encuentra el Castillo ...de San Vicente, en Argüeso, dentro del término municipal de la Hermandad de Campoo de Suso, en el Sur de Cantabria (España).
Construido durante los siglos XIII, XIV y XV, fue el emblema y la fortaleza del señorío de la Casa Mendoza en las tierras altas de Campoo.
Doña Leonor de la Vega, "la leona de Castilla", habitó el castillo temporalmente, defendiéndolo de los Manrique de Lara; su hijo, Íñigo López de Mendoza, noble y literato, fue desde el principio un miembro de la alta nobleza castellana como heredero de los linajes de la Casa de la Vega, radicado en Asturias de Santillana, y de los Mendoza, con extensas posesiones en Castilla. A su muerte, en 1455, tanto las tierras de Argüeso como las de Santillana, pasarán a su primogénito, Diego Hurtado de Mendoza, que alcanzará el título de I Duque del Infantado, además de II Marqués de Santillana y, ahora también, I Marqués de Argüeso.
Declarado Bien de Interés en 1983, fue restaurado por el Gobierno de Cantabria, abriendo sus puertas a las visitas en el año 1999. Desde entonces, miles de visitantes han pasado por la fortaleza que, en la actualidad, funciona como centro cultural. Desde el ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso, titular del Castillo, se hace un esfuerzo por dotar al edificio -ya de por sí imponente y mágico- de contenido, organizando diferentes actividades a lo largo del año: exposiciones itinerantes, jornadas de recreación histórica, conciertos, mercados artesano-medievales, bodas civiles...
Mención aparte merece el gran trabajo artesanal llevado a cabo durante su reconstrucción; realizado sobre roble autóctono, y a cargo de la familia Sobaler, es motivo de admiración.
El castillo permanece abierto a las visitas todos los días del año, a excepción de: 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 25 de diciembre y las tardes del 24 y 31 de diciembre.
Entrada individual: 2 euros (a partir de 3 años, incluídos)
Entrada reducida (grupos de más de 15 personas): 1.50 euros
Horarios:
-Del 1 de noviembre al 31 de marzo: de 10.30 a 14.00h y de 16.00 a 17.30h.
-Del 1 de abril al 31 de octubre: de 10.30 a 14.00h y de 16.00 a 18.30h
(DEL 16 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO: DE 10.30H A 14.00H Y DE 16.00H A 19.30H)