la ventana
del arte
     
  Fundación María José Jove
  Fundación María José Jove
Galileo Galilei, 6
15008 A Coruña 
Telf.: 981 160 265

La colección de arte que alberga la Fundación María José Jove se inicia a mediados de la década de los noventa presentando especial interés por el arte gallego para, posteriormente, ir evolucionando e incluyendo paulatinamente obras de artistas nacionales e internacionales. Actualmente, muestra su inclinación por procesos de investigación y producción de manifestaciones artísticas contemporáneas. Entre los principales objetivos se encuentra el uso de la misma como herramienta de trabajo para el impulso del potencial creativo y del desarrollo de la percepción sensorial, así como la contribución al estudio del arte como instrumento de desarrollo personal, facilitando su acercamiento a la sociedad y contribuyendo de esta manera a su bienestar.

Con el fin de ofrecer una nueva lectura de la colección, bajo el título "Desplazamientos contextos y derivas culturales", y partiendo de la perspectiva histórica de la experiencia migratoria y del exilio en el que vivieron algunos los artistas de la vanguardia histórica de Galicia, unido a la actualidad del concepto, sus conflictos y sus desafíos contemporáneos, se muestra una selección de obras resultantes de estos momentos de intercambio y confrontación de ideas en otros lugares que no son los de origen.

Las obras proponen reflexionar sobre aspectos vinculados al territorio como espacio en el que se construye la identidad cultural, el concepto móvil de migración, de desplazamiento, de tránsito y de frontera, sobre las líneas divisorias y la idea de identidad. También, ampliando el ámbito de pensamiento, permiten hablar de aspectos vinculados a los límites personales, materiales o simbólicos, del espacio interior.

La configuración de la nueva disposición expositiva muestra, de forma didáctica, algunas de las propuestas más destacadas de los fondos de la colección, que estructuradas cronológicamente, incluyen obras de los siglos XIX, XX y principios del XXI. Con especial presencia está representado el periodo de irrupción de las Vanguardias, que supone una etapa de búsqueda del posicionamiento del arte y de la ruptura de los planteamientos existentes hasta el momento, en consonancia con lo que estaba ocurriendo en el contexto internacional. De esta manera, el recorrido repasa diferentes corrientes estéticas y su visión sensible resultante de las demarcaciones culturales o territoriales que configuran sus señas identitarias.

     
 
Museo San Telmo