la ventana
del arte
     
  Jardín Botánico de la Universidad de Valencia
  Jardín Botánico de la Universidad de Valencia
Quart, 80
46008 Valencia 
Telf.: 963 15 68 00

El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia se fundó en el año 1567. A lo largo de 200 años fue un huerto de plantas medicinales, vinculado a los estudios de Medicina. Hasta el s. XIX ocupó diversos emplazamientos en la ciudad de Valencia. Fue en el año 1802 cuando la Universidad lo situó definitivamente en el Huerto de Tramoyeres, fuera de los muros de la ciudad, en las inmediaciones del convento de San Sebastián, cerca de las Torres de Quart.

A lo largo del s. XIX se impartieron clases de botánica y se realizaron experiencias de aclimatación de plantas de interés agrícola. Durante el s. XX, el Botánico sufrió un largo periodo de abandono hasta que, en el año 1987, la Universidad de Valencia inició un proceso de restauración integral que concluyó en el 2000. 

Actualmente el Jardín dedica su investigación al conocimiento de la diversidad vegetal, la conservación de las especies raras, endémicas o amenazadas de la flora mediterránea y la conservación de los hábitats naturales. Además, tiene una incesante actividad educativa y cultural llevada a cabo por los gabinetes de didáctica y de cultura y comunicación. 

     
 
Museo Lázaro Galdiano