la ventana
del arte
     
  Museo del dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés
  Museo del dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés
Calle de la Iglesia, s/n
22612 Larrés (Huesca)
Telf.: 974 482 981

El Castillo de Larrés, situado en el núcleo del mismo nombre, es un edificio bajomedieval del siglo XV restaurado por la Asociación "Amigos de Serrablo" e inagurado en 1986 para albergar el Museo de Dibujo "Julio Gavín - Castillo de Larrés".

Las estancias del museo se disponen en 14 salas en las que se exponen al público 350 obras, de las más de 3000 que componen actualmente el fondo. El dibujo artístico, el humor, el cómic y  la ilustración es el protagonista del Castillo de Larrés con obras de algunos de los artistas contemporáneos más importantes como Dalí o Zuloaga, pasando por Penagos o Freixas, hasta representantes de las vanguardias como José Guerrero o Martín Chirino, y  del cómic y el humor como Ibañez o Mingote.

En la Planta baja las salas uno y dos se dedican a exposiciones temporales, que normalmente se celebran en los meses veraniegos. Como novedad, a lo largo de este verano, en la planta baja se ubica el `Peque Espacio´, un espacio en el que los niños pueden desarrollar sus aptitudes artísticas dibujando en el Museo.

Las salas tres, cuatro y cinco albergan el dibujo aragonés, desde Pradilla hasta Antonio Saura. Junto a estas salas se halla la número seis, dedicada a la ilustración, con dibujantes como Penagos, Freixas, Federico Blanco....

Ya en la primera planta, y en la sala siete, se encuentra un arcón sobre el que se observa el diploma que acredita la posesión de la Medalla de Oro de las Bellas Artes por parte de Amigos del Serrablo, un galardón que reconoce la gran labor de esta Asociación. En la sala ocho se exponen, entre otros, dibujos de Pedro Sobrado; en la nueve, una pequeña estancia muy coqueta que mira hacia el Sur, y que acoge la obra de artistas de gran renombre: Antonio Suarez, José Guerrero ...La diez es la sala de mayor amplitud de todo el Museo, y en ella se exponen obras de Pepe Hernández, Pilar de la Fuente, Luis Javier Gaya....y en la sala once, se encuentra una estancia pequeña que se encanja en la zona interior del castillo, donde se pueden  observar dibujos de pequeño formato pertenecientes a Roberto Domingo, Juan Brotat...

Las tres salas restantes quedan situadas en la torre principal del castillo. La  sala doce, con un precioso suelo de canto rodado, acoge la obra de Jose Caballero, Ignacio Zuloaga, Salvador Dalí... y, tras acceder por una estrecha y empinada escalera de piedra, se llega a la sala trece, dedicada al dibujo de humor gráfico, entre los que pueden contemplarse obras de martín Zabala. La sala catorce muestra el dibujo de historieta.

Pero el Museo de Dibujo "Julio Gavín - Castillo de Larrés" no sólo se limita a tener obras expuestas , ofrece también un abanico de actividades;, esde conciertos de música clásica a exposicionestemporales durane el verano. Los contactos con los artistas y galerías de arte de toda España son constantes, por lo que este museo es conocido y reconocido en el mundo del arte.

 

     
 
Museo Lázaro Galdiano