la ventana
del arte
   
 
Anima Naturae
Anima Naturae
Exposición
Hasta el 25 de septiembre
 
  Ecomuseu Farinera
Sant Francesc, 5-7
17486 Castelló d´Empúries (Girona)

El Ecomuseo-Farinera acogerá a partir del 1 de julio y hasta el 25 de septiembre de 2016 la exposición 'Anima Naturae', del realizador audiovisual Pedro Puigbert (Ventalló, 1983). Son seis piezas audiovisuales que retratan la naturaleza del Empordà en el estado más puro.

Este trabajo ha sido reconocido con el premio G! de comunicación del Patronato de Turismo Costa Brava Girona, se inspira en los haikus, un tipo de poesía tradicional japonesa en el que el autor describe muy brevemente una escena que ha visto en la naturaleza y que la ha conmovido.

Por esta razón, Puigbert ha hecho seis piezas "desnudas", sin efectos especiales, sin música y sin saltos temporales. "Son pequeñas dosis, pequeños poemas, de seis escenas que me han impresionado", explicó el realizador audiovisual. La obra invita a los espectadores a "dejar de lado el estrés, el móvil, los problemas ..." y descubrir "rincones de un Empordà que quizás no has visto nunca".

De hecho, el mismo autor asegura que no hay que buscar "ningún tipo de simbolismo en las piezas audiovisuales de 'Anima Naturae" porque el significado "no se encuentra en ningún concepto o idea, sino de forma directa en las sensaciones que despierta el escena" que ve el público.

Previamente a la inauguración, se ofrecerá un taller por el que habrá que hacer reserva en el telf. 972 25 05 12 ya que las plazas son limitadas.

Para hacer realidad 'Anima Naturae', Pedro Puigbert ha recorrido más de 300 kilómetros en un año y medio para mostrar la vertiente más virgen y pura del Empordà, donde es menos evidente la huella humana. Son lugares que destacan por su singularidad, desconocidos para la mayoría de gente, y retratados en todas las estaciones. Las paradas de este singular viaje son el Cabo de Creus, el Puig Neulós, Salinas, la Costa del Montgrí, los Humedales y el Coll de la Haya.

Con su presentación en el Ecomuseo-Farinera la exposición cierra el periplo de itinerancia que inició en el Museo del Empordà de Figueres y la ha llevado por el Museo del Mediterráneo de Torroella de Montgrí y la Casa de la Cultura de Girona. Todas estas entidades han coproducido la muestra. También se presentó en la Casa de la Generalidad de Perpiñán y en el marco de Girona Tiempo de Flores.

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano