la ventana
del arte
   
 
Rubén Cruz de Miguel
Rubén Cruz de Miguel
Exposición
Hasta el 28 de enero
 
  El Corte Inglés. Ámbito Cultural (Santander)
Carretera Nacional 635. Polígono Nueva Montaña
39011 Santander (Cantabria)
web: www.elcorteingles.es/centroscomerciales/

Sus continuas visitas al mar, para pintar del natural, cuando estudiaba las formas y luces de sus paisajes marinos más cercanos, le han servido para poder plasmar este mar de la manera más real.

Los mares del norte de la península, fueron determinantes en su posterior dedicación a la “pintura al aire libre” (plein air), donde ha obtenido numerosas menciones. El componente figurativo que envuelve toda la producción artística de este artista, aporta dosis de modernidad, aún partiendo de registros clásicos y académicos. La obra de Cruz de Miguel , ejecutada con gran habilidad técnica y virtuosa capacidad creativa, se ajusta a premisas contemporáneas, debido a la libre y osada concepción de cada cuadro y a la intuitiva pincelada, donde el realismo inicial se abraza a la abstracción de la cercana mancha de color, lo que provoca mirar estas obras con cierta óptica fotográfica.

La obra de Rubén , ha recibido un fuerte impulso, planteando el papel del artista contemporáneo frente al motivo de la obra. Entre estas cuestiones, adquiere no poca importancia la que surge en torno al modo de conciliar la belleza ,que pueda encerrar dicho motivo con la que el artista crea, sirviéndose de elementos puramente plásticos. Se trata de una interesante reflexión que el pintor aborda con su maestría a la hora de testimoniar la riqueza de la luminosidad del agua y del cielo, y todo ello con el empleo de distintas densidades materiales.

En la ejecución del paisaje marino de Rubén , evidencia valores abstractos que subyacen en el fondo de toda obra de arte y que nos permite el goce estético a través de una imagen disociada de dibujo o de una forma concreta. Se trata, en definitiva, de una muestra que conmoverá a los visitantes de la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano