la ventana
del arte
   
 
Juan Antonio Cuenca
Juan Antonio Cuenca
Sensual Fruit 2.4
Exposición
Hasta el 24 de mayo
 
  Fundación Vela Zanetti
Calle de Pablo Flórez, 24
24003 León 
web: www.cultura.jcyl.es/web/jcyl/Cultura/es/

Sensual Fruit 2.4 consta de otro nuevo avance de este proyecto  artístico  formado 
por siete versiones, que idealizarán un viaje imaginario al interior de las frutas en 
distintas etapas.

A esta nueva muestra se la puede considerar la exposición más sensitiva que se ha 
realizado hasta el momento en Sensual Fruit y pretende darle un giro completo a la 
sala  de  exposiciones  temporales  de  Vela  Zanetti,  la  cual,  mostrará  una 
transformación  formal  completamente  diferente,  principalmente  porque  las 
paredes estarán  vacías, los  focos apagados  y las  ventanas  cerradas,  para  darle el 
mayor  énfasis  a  una  vídeo-instalación  titulada  Oceanic  Network,  iluminada 
exclusivamente con la proyección audiovisual que incidirá en una de sus caras.  
Se  proyecta  por  primera  vez,  el  vídeo-arte  Microceanic,  una  nueva  proyección 
audiovisual que alterna distintos posados de modelos con paisajes  frutales vistos 
desde un microscopio  a gran escala.

 Esta instalación  está  formada  por  un módulo  rectangular  de  3,5  x  3,5 metros  de 
base por 2,5 metros de altura y cubierto por un total de 39 marcos independientes 
de  madera  con  un  entramado  de  cuerda  cada  uno,  destinados  para  fijar  y 
suspender cintas de papel hasta el suelo. Pretende idealizar de manera más física, 
un pequeño viaje al interior de las frutas, en esta ocasión interpretando el interior 
de  una  minúscula  porción  cuadrangular  del  grano  de  una  granada,  en  la  que  se 
puede disfrutar  de  un  pequeño espacio  de  desconexión  y meditación, estimulado 
por el sonido del papel al roce del cuerpo al desplazase, el audio del vídeo y una 
iluminación suave y cálida que envuelve todo este espacio, comprendido dentro de 
la  sala  expositiva  en  penumbra  y  con  una  suave  atmósfera  de  humo.  Se  está 
estudiando la posibilidad de poder incorporar una máquina de humo con aromas 
frutales, con el fin de activar al máximo todos los sentidos, acometido principal de 
este proyecto artístico cara al espectador.

Esta  exposición  presenta  una  peculiaridad  a  tener  en  cuenta,  mostrada  en  el 
gráfico  que  se  presenta  a  continuación,  destinada  principalmente  para  conseguir 
que el entorno expositivo y el ambiente  generado, mantenga en todo momento el 
objetivo que pretende, generar un espacio de carácter sensorial de desconexión y 
meditación, tratando de evitar, dentro de la medida de lo posible principalmente, 
el  exceso  de  visitantes  en  la  sala  en  un  mismo  momento,  tertulias  y  sonidos  de 
teléfonos  móviles.  Para  ello  se  ha  estudiado  una  disposición  en  la  sala  que 
pretende generar un único recorrido circular en el sentido de las agujas del reloj 
marcado por tres áreas principales. 

ÁREA PRIMERA. Se sitúa al comienzo en el recibidor situado antes de entrar en la 
sala  principal,  destinado  para  dar  información  previa  del  proyecto  íntegro  de 
Sensual  Fruit  para  todas  aquella  persona  que  no  lo  conozca,  mediante  unos 
pequeños  paneles  explicativos,  y  una  explicación  de  qué  es  lo  que  se  van  a 
encontrar  dentro  y  como  disfrutarlo  lo  más  posible.  En  esta  primera  área 
informativa,  se  encuentra  una  bandeja  con  seis  naranjas  que  a  modo  de  testigo, 
servirán para controlar el número de personas dentro de la sala. Al acceder cada 
uno  cogerá  una  de  las  naranjas,  visitará  la  exposición  con  ella  y  la  dejará  en  el 
mismo sitio una vez que salga. Si no hay naranjas en la cesta, no se debería acceder 
al  interior,  a  la  espera  de  que  salgan  personas  de  dentro  y  pase  esta  naranja  a 
modo de testigo de acceso.

ÁREA SEGUNDA. Se trata de la zona, destinada con seis sillas, para poder disfrutar 
en  primera  instancia  de  la  proyección  del  vídeo-arte  al  completo  y  de  paso, 
momento  éste,  en  el  que  el  visitante  logrará  hacerse  una  composición  de  lugar 
adaptándose al ambiente sensitivo generado en la sala. 

ÁREA TERCERA. Es  la  zona  formada  por  el  lugar  accesible  que  ocupa  la 
instalación,  donde  el  visitante  podrá  acceder  al  recorrido  por  su  interior, 
dedicándole  el  tiempo  de  disfrute  que  estime  oportuno  y  guardando  ese  mismo 
clímax de máximo silencio, de cuando accedió a la sala, llegando así y dependiendo 
de cada uno, a ese fantástico punto de desconexión y meditación. 

Precio:  Gratuito

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano