la ventana
del arte
   
 
Gloria Pereda
Gloria Pereda
Lonely planets
Exposición
Hasta el 30 de enero
 
  Galería Espiral
Plaza de la Villa 18
39192 Noja (Cantabria)
web: www.galeriaespiral.es

Es esta la primera vez que la Galería Espiral acoge una muestra individual de Gloria Pereda, a la que sin embargo ha representado en varias ferias como Arte Santander, en Cota UNO, Room Art Fair y otras, desde 2004, año en que la artista participó en SIANOJA.

“Lonely planets” está compuesta por una veintena de obras de diverso tamaño en acrílico sobre lienzo o papel, con los fondos geométricos y abstractos en colores pastel y también ácidos, clásicos en esta autora.  Sobre ellos reina un único elemento reconocible, máximo dos, como torretas desde las que ojear un espacio inhabitado: los planetas solitarios.  Es una obra con gran presencia de lo líquido, de lo fluido, que traspasa y tamiza la realidad toda y del que surgen como testigos sus estructuras.

En su aparente simplicidad de composición y factura, que a veces parece y también lo es un juego, una celebración de la vida que Gloria Pereda hace a través de la  pintura, se perciben elementos y significados más inquietantes y profundos. Esos planetas solitarios, esas arquitecturas, invitan a una reflexión sobre la soledad en una sociedad banalizada.

Gloria Pereda nació en Santander en 1966. Hija de la pintora Gloria Torner y de Juan Antonio Pereda de la Reguera, destacada figura en la cultura de Cantabria ya fallecido, crece en un entorno de enormes inquietudes culturales y estéticas. Estudia Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid;  en 1996 recibe la BECA ERASMUS, ampliando sus estudios en Alemania en la Akademia der Bildenden Künste Munich y en el 2005 recibe la Subvención del Gobierno de Cantabria para la promoción y difusión de los artistas plásticos fuera de su ámbito territorial.

Artista que trabaja en diferentes medios, pintura, fotografía o la instalación, realizó su primera exposición a principios de los noventa, con el grupo Antozoo en la Inauguración del Centro de jóvenes Creadores, Pabellón Florida de Madrid. 

Desde entonces ha realizado exposiciones individuales y colectivas y participado en ferias, simposios y muy diversos proyectos culturales, los últimos en el 2015 en CASYC, Santander, “Sube y vuela” en el  Observatorio del Arte de Arnuero, la escultura-trofeo Premio Pick a los Valores Humanos del Club de Prensa Pick de Santander; el SYMPOSIUM CONTEMPORARY ART AND MEETING 5th Edition International. Y ya en 2016 forma parte de "Agenda Contemporánea" 2016,  participa en el proyecto de Pintura y Poesía  "VASOS COMUNICANTES" en Centro Cultural Quijano y en "Retrato o Etopeya" en la Biblioteca Central de Cantabria en Santander.

 

 

 

 

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano