la ventana
del arte
   
 
Oscar Tusquets Blanca
Oscar Tusquets Blanca
Gran Benidorm
Exposición
Hasta el 27 de noviembre
 
  Galería Ignacio de Lassaletta
Rambla de Catalunya, 47
08007 Barcelona 
web: www.galeriaignaciodelassaletta.com

Gran Benidorm Óleos y acuarelas, collages y videos   con EVA BLANCH  

Grande porque ostenta el liderazgo turístico europeo y del Mediterráneo desde hace 45 años. Grande porque se asienta en un emplazamiento excepcional: largas playas orientadas a Sur y una cadena montañosa que la protege de las inclemencias del Norte Grande porque es el paradigma de las ventajas de la ciudad densa y de la edificación en altura. Grande porque es la única ciudad de Europa que cada año es un poco más bella. Y Grande porque se puede recorrer a pie.

  “Mi fascinación por Benidorm, que no viene de ahora sino de casi medio siglo atrás, escandaliza a la mayoría de intelectuales y de gente de “buen gusto”, pero es compartida por destacados sociólogos, urbanistas y arquitectos, aparte de por cientos de miles de turistas. Esta exposición es un homenaje a la actividad, aparentemente caótica pero tremendamente vital, que esta ciudad genera, y se apoya en su estética, desconcertante pero cierta.”
Oscar Tusquets Blanca

Arquitecto por formación, diseñador por adaptación, pintor por vocación y escritor por deseo de ganar amigos, Oscar Tusquets Blanca es el prototipo del artista integral que la especialización del mundo moderno ha llevado progresivamente a la extinción.   Nacido en Barcelona en 1941, acudió a la Escola d'Arts i Oficis (Llotja) y al Cercle Artístic de Sant LLuc desde los trece a los diecinueve años. Se graduó como arquitecto en 1965 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Socio fundador del ya disuelto Studio Per, realizó junto a Lluís Clotet la gran mayoría de sus proyectos hasta 1984: Casa Fullà ,   Casa Regás   y su Belvedere, casa en Pantelleria y restaurante   La Balsa . En 1975 realizó, junto a su Maestro y amigo Salvador Dalí, la sala Mae West del Teatro-Museo de Figueras.     En 1987 se asoció con el también arquitecto Carlos Díaz para el desarrollo de proyectos de urbanismo y arquitectura . Algunas de las obras más significativas son:   Ampliación y remodelación del   Palau de la Música, Barcelona (declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad).   Pavilion Tusquets   en el Parc de la Villette, París. Complejo residencial en Fukuoka, Japón. Cavas Chandon   en Sant Cugat Sesgarrigues, Barcelona.   Auditorio Alfredo Kraus, Las Palmas de Gran Canaria. Polideportivo Daoiz y Velarde, Madrid. Hoteles   Princess   y   Miramar, Barcelona. Remodelación de las salas de los siglos   XVII al XX   del   Musée des Arts Décoratifs, Louvre, París. Casa del Laberinto. Sant Vicenç de Montalt, Barcelona. Estación Toledo   de la Metropolitana di Napoli y de su entorno urbano.  

Socio fundador de Bd Barcelona Design, con esta productora se inició como diseñador de muebles y objetos. Más tarde ha colaborado con prestigiosas productoras españolas, iltalianas y alemanas. Algunas de sus piezas forman parte de las colecciones de importantes museos como el Moma de Nueva York o el George Pompidou de París.  Entre otras distinciones ha recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes , el   Premio Nacional de Diseño , la insignia de Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres , y la   Creu de Sant Jordi . Además tiene dos premios   Ciutat de Barcelona , y varios   FAD de Arquitectura   y Deltas de Diseño .  En 1994 se reveló como ensayista con Más que discutible (Tusquets Editores). Desde entonces ha publicado varios libros con notable éxito de crítica y público. El último, Amables personajes (2014, Acantilado).  Aunque pinta desde hace cincuenta años, hace pocos años que expone y que se da la posibilidad de adquirir su obra. Ha expuesto en galerías como Galería Montcada, (Anna, 2003), Artur Ramon Art (Momentos, 2009), Convent de la Misió, Mallorca (Maremeum, 2010), Palau de Casvells, Girona (Veranos, 2011). En noviembre 2014 inaugura una exposición en Galería Ignacio de Lassaleta, Amor y Muerte , donde se mostrará obra pintada desde 1976 hasta la actualidad.

Eva Blanch es diseñadora gráfica, fotógrafa y escritora. Colabora con Oscar Tusquets Blanca desde hace 15 años. Tiene dos hijos, dos perros y vive en Barcelona   Curso de fotografía en Idep, Escola Superior d'Imatge i Disseny, 1988 Diseño gráfico en Elisava,Escola Superior de Disseny, 1989-1993 Tres años en la Facultat de Psicologia, UniversitatAutònoma de Barcelona, 1988-1991 Máster de diseño en Parsons School of Design, New York, 1991 Segundo premio fotografía Hofmann, Valencia, 1992 Diseño editorial en la revista Woman, 1992-1996 Dirección de Arte en Feriche Black, 1993-1998 Diseño y maquetación en British Vogue, London, 1997 Diseño interactivo y webs en Interactive Bureau, 1998-2002 Diseño en Roger Black, New York, 1999 Dirección de Arte en DoubleYou, 2000-2002 Dirección de Arte en RquerEditorial, 2003-2006 Freelance desde 2006 Artículos para revistas como Harper's Bazaar, Officiel o Marie Claire. Ha publicado dos novelas, la ultima, Corazón Amarillo Sangre Azul, en febrero de 2016 Expone por primera vez obra gráfica, Collages, en la Galería Ignacio de Lassaletta de Barcelona

 

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano