Laia Puig, cineasta y fotógrafa, expone en el IEFC su último proyecto fotográfico titulado bump, anteriormente editado en formato de libro. La autora capta de la cotidianidad su aspecto más inédito para indagar, en su conjunto, sobre las relaciones del ser humano con su entorno.
Bumpa
Cuando era pequeña creaba palabras. Los bumpes eran los columpios, los buzones de correos eran las papelerías y los supermercados se llamaban papolis. El contenido fotográfico de esta exposición nace del deseo de mostrar una mirada personal y, al mismo tiempo, creativa del mundo que me rodea, así como de todo lo encontrado durante los tres meses de producción del proyecto. A través de la obra, dividida en capítulos, pretendo crear un discurso poético de la misma manera que creaba palabras, en torno a la melancolía y el paso del tiempo, sensaciones que se desprenden de la mayor parte de mi obra. No son fotografías recreadas, sino que tratan sobre ese instante poético y espontáneo que habla más que cualquier otra anotación, o apunte, que hubiera podido incluirse sobre ellas. Los tres capítulos, Silencio, Vértigo y Culpa, tienen en común la ausencia de sonido, de equilibrio y de paz. En un caso la alteración es exterior y en el otro es una turbación íntima. Mi mirada crea líneas y composiciones donde habitan personas que viven en un mundo que les impide ser libres, un mundo inmerso en una tristeza permanente.
Ladislav Struhár
Laia Puig
Laia Puig Fontrodona (Blanes, 1996). Estudiante de Dirección de Fotografía en el ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), cinéfila y fotógrafa a todas horas. Viajera incansable.