“App & down” es el recorrido por las distintas formas de un nuevo lenguaje universal. Los últimos avances tecnológicos han creado nuevas formas de comunicación, las cuales van adheridas a sentimientos de respuesta inmediata. A través de las diferentes obras se puede contemplar como influyen las más recientes aplicaciones en nuestros estados de ánimo, formando parte de la rutina personal a través de un uso natural y cotidiano.
La exposición es, por tanto, un guiño al modismo inglés “Up & Down”, utilizado para describir los altibajos emocionales relacionados directamente con el uso de las nuevas “Apps” informáticas.
Las redes sociales se han convertido en la herramienta de relación habitual entre individuos, llegando incluso a generar cierta dependencia. Si los egipcios tenían su propia simbología a base de jeroglíficos, en la actualidad podríamos mantener conversaciones enteras, e incluso distendidas, a través del uso de emoticonos, y si no, las provocamos, porque ¿quién no ha usado alguna vez la flamenca sin pretexto alguno?
La red se ha convertido en una base de datos infinita donde los artistas pueden apropiarse de una imagen ajena. El valor de un símbolo no es algo novedoso. Décadas atrás, la fotonovela como elemento pop ya abarcaba la expresividad limitada, en un ágil ejercicio de comprensión inmediata. Actualmente las aplicaciones de vídeo han tomado el relevo, convirtiéndose en un canal habitual para losartistas digitales.
Un recorrido dinámico a través de la mirada de una generación 3.0 en un estado constante de actualización. FOLLOW ME.
Topacio Fresh