la ventana
del arte
   
 
Para oírte mejor... Exvoto de terracota de Lucentum, Tossal de Manises (Alicante)
Para oírte mejor... Exvoto de terracota de Lucentum, Tossal de Manises (Alicante)
#MarqOrellut
Exposición
Hasta el 2 de octubre
 
  MARQ Museo Arqueológico Provincial
Plaza Doctor Gómez Ulla, s/n
03013 Alicante / Alacant 
web: www.marqalicante.com
 

Descubierta en el transcurso de las excavaciones de 1967, esta pieza se encontraba empotrada en un muro augusteo próximo a la llamada “puerta oriental”, por lo que su cronología sería anterior, quizás del siglo III a. C.

Esta figura es hueca y representa una cabeza masculina algo tosca, con un cuello liso y un rostro ovalado en el que destaca un flequillo recto muy corto en el que se practican pequeños trazos incisos y dos pequeños bucles centrales. Sin embargo, además de los grandes ojos almendrados, el rasgo más peculiar de este objeto son las exageradas orejas colocadas de manera irregular y que constituyen su característica más visible.

Pese a tratarse muy probablemente de una obra indígena, cuenta con numerosos paralelos en otros puntos del Mediterráneo antiguo, como podrían ser algunas cabezas o bustos identificados en el mundo púnico, especialmente en la isla de Ibiza. Rasgos típicamente semitas reconocibles en estas terracotas son las grandes orejas con perforaciones para llevar pendientes metálicos y ciertos convencionalismos a la hora de plasmar el peinado.

En la Cultura Ibérica se han detectado piezas similares, testimonio de una artesanía que adopta e interpreta elementos propios de la coroplastia púnica. Estos materiales se han localizado tanto en templos como en espacios naturales o capillas domésticas, y suelen interpretarse como exvotos. Estas representaciones, como sucede en el caso del “Orellut”, expresan comunicación con un ser divino, una actitud de escucha o atención, de ahí el tamaño desproporcionado de ciertos órganos como los ojos o las orejas. 

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano