la ventana
del arte
   
 
America Sanchez
America Sanchez
Retratos románicos. Tintas sobre papel
Exposición
Hasta el 24 de abril
 
  MNAC. Museu nacional d´Art de Catalunya
Parc de Montjuïc, s/n
08038 Barcelona 
web: www.mnac.cat
 

Hay dibujantes que tienen la mirada primigenia, que saben atrapar su presa al vuelo, que de un flechazo miran como si fuera la primera vez que alguien ve. America Sanchez dibuja desde hace muchos años con ese tipo de mirada. Se pasea, por ejemplo, por las salas románicas del Museu Nacional d’Art de Catalunya, y ve. Y mirando descubre que nuestros rostros son románicos, que los que vivimos en las calles de este lado del mediterráneo, somos tremendamente románicos.

Empezó a dibujar hace veinticinco años tras visitas casi furtivas al museo. Esbozaba los pequeños rostros escondidos en pinturas murales, frontales de iglesia, ábsides. Al principio intentó mantener la paleta cromática del románico pero pronto rompió ese código para introducir una gama viva de colores que desobedecían el espectro original. Fidelidad al dibujo, adulterio al color.

Emmanuel Lévinas señalaba que el rostro es el modo en el que el otro se nos presenta y nos expone su «forma». Celebramos el rostro representándolo. America sigue dibujando en las salas del museo porque quiere entender los estilos del románico, educar su mano para deducir los gestos de aquellos pintores lejanos. Dibujar cómo dibujaron ellos, ser un poco románico. Pero sobre todo para entender el misterio que encierran esos rostros tantas veces vistos, que han acabado siendo, nos dice, «como mi familia».

America Sanchez (Buenos Aires, 1939) es diseñador gráfico, fotógrafo y dibujante. Vive en Barcelona desde 1965 donde se ha dedicado al diseño y a crear la identidad gráfica de prestigiosas instituciones y empresas. Fruto de sus paseos y de una intensa mirada hacia la ciudad, surgió el influyente libro Barcelona Gráfica. Entre otros reconocimientos, destacan el Premi Nacional de Disseny (1992), el Premi Ciutat de Barcelona (2001) o seis premios Laus.

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano