la ventana
del arte
   
 
Balenciaga a través del encaje
Balenciaga a través del encaje
Exposición
Hasta el 18 de septiembre
 
  Museo Cristobal Balenciaga
Aldamar Parkea, 6
20808 Getaria (Gipuzkoa)
web: www.cristobalbalenciagamuseoa.com
 

El encaje, tejido de larga tradición histórica y asociado a las clases más poderosas hasta que se introdujo su mecanización, sirve de ejemplo perfecto para mostrar cómo la creatividad de Balenciaga y la tecnología industrial pueden aliarse para ensalzar un material generando nuevas aplicaciones e incluso siluetas revolucionarias.

Con Balenciaga, el encaje puede ser ornamental o estructural, puede utilizarse desde la mañana, hasta la noche. Puede caer con su propio peso de bordado y pasamanería o puede “levitar” gracias a la inclusión de ingeniosas innovaciones. Puede resaltar el dibujo o manifestar con rotundidad el vacío de la transparencia. Puede teñirse del famoso negro del modisto, o desdoblarse en toda la paleta de colores. Puede colonizar el vestido o ser el fundamento de nuevos y originales complementos.

Cristóbal Balenciaga consigue con el encaje, como con ningún otro tejido, conjurar los tres elementos: cuerpo, aire y tela.

El modisto, según vemos en el despliegue del discurso expositivo a lo largo de tres salas y en el que exhiben más de setenta piezas de indumentaria, muestras de tejido, imágenes, documentación, y recursos didácticos, reinterpreta este material tradicional, reconquistando para él un lugar de honor en el contexto de la moda contemporánea.

Coproducción: Cristóbal Balenciaga Museoa y Cité Internationale de la Dentelle et de la Mode de Calais 

Comisariado: Catherine Join Deterlie , Conservadora de Honor del Patrimonio de Francia y antigua directora del Palais Galliera.

Con la colaboración de Archives Balenciaga Paris y Lesage Paris.

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano