Nueva propuesta fotográfica de Laia Abril. Lobismuller se ocupa de la identidad de género a través caso Romasanta, Allariz, se puede ver en la sala de los fondos del museo bajo el otoño fotográfico.
Conocido como Manuel Blanco Romasanta, pero apodado Manuela, ya que inicialmente se identificó como una mujer. De acuerdo con las teorías médicas actuales era una persona intersexual. Lobismuller reconstruye perspectiva femenina la historia del asesino en serie enigmática y criminal historia de más de Galicia. Como sabemos, era conocido como Romasanta Sacaúntos debido a la leyenda de la conversión de la grasa de sus víctimas en el jabón de alta calidad; durante el juicio en 1853, fue acusado de nueve de los 12 asesinatos que admitió (17 asignaciones), indicando que él no era culpable porque sufrió una maldición que se ha convertido en un lobo.
Laia Abril (Barcelona, ??1986) es un artista multidisciplinar que trabaja con la fotografía, texto, vídeo y sonido. Después de graduarse en periodismo, se trasladó a Nueva York para asistir a cursos de fotografía de la PIC, que decidió remitir sus proyectos en contar historias que exponen la ropa interior realidades incómodas y oculta relacionada con la sexualidad, trastornos de la alimentación y la igualdad de género. En 2009 y durante 5 años trabajó en la fábrica, la residencia artística del centro de investigación de Benetton en Italia; donde trabajó en la revista colores como editor y fotógrafo creativo. Allí comenzó un equipo creativo de libros con el Director de Arte Ramón Pez..
CV.
Sus proyectos (exposiciones, instalaciones, libros, documentos y películas de Internet) han demostrado a nivel internacional y en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, China, Polonia, Alemania, Holanda, Suiza, Turquía, Grecia, Francia, Italia o España. Su trabajo desarrollado en colecciones privadas y públicas como el Museo de l'Elysée, el Museo de Winterthur en Suiza o en el MNAC de Barcelona. En los últimos años su trabajo se ha destacado en ser nominada para los premios y becas como Magnum Fundación, Premio Piktet, Espuma Paul Huf y seleccionada como la selección del jurado en el centro de Santa Fe o plato (f) ORM Photomuseum.
Recientemente fue galardonado con el Premio Revelación de fotos España, el Premio de la Fotopress y Madame Figaro - Rencontres de Arles por su exposición Una historia de la misoginia, el capítulo uno sobre el aborto. Thinspiration auto-publicado en 2012, Tediousphilia (Musée de l'Elysée, 2014) y El Epílogo (Dewi Lewis, 2014), que fue muy aclamado y nominado para el Premio ParisPhoto- Apertura Primer Libro de Photobook Kassel Festival Fotográfico y de España, en que era el mejor premio Photobook y nombrado por Joerg colberg crítica como "una obra maestra del libro de fotos". Su nuevo libro-proyecto Lobismuller (RM, 2016), alcanzó Book Award Imágenes y fue presentado en París Photo 2016.