la ventana
del arte
   
 
Omar Pérez
Omar Pérez
Píxel
Exposición
Hasta el 9 de diciembre
 
  Museo Municipal de Ourense
Rúa Lepanto, 8
32005 Ourense 
web: www.ourensecultura.com/

El Museo Municipal de Ourense acoge la exposición Píxel, de Omar Pérez. Una colección en la que el caricaturista, ilustrador y diseñador nacido en Argentina y radicado en Ourense desde hace 20 años, realiza una crítica social y del momento que se vive en la actualidad.

La muestra reúne casi 50 ilustraciones en formato pequeño y mediano, en las que Omar propone un viaje alrededor del mundo visitando exposiciones, muestras, certámenes, campañas solidarias, homenajes, con temas recurrentes como la contaminación, el cambio climático, la migración, Europa, la paz, Trump, o las redes sociales… Y también denuncia situaciones no tan presentes en nuestra agenda: las bodas de niñas, los abusos y la violencia, la pobreza o la explotación infantil que, dibujados en sus viñetas, van directos al corazón del espectador. La exposición estará abierta al público, en la sala 3, hasta el día 9 de diciembre

Omar Pérez (Villa María, Córdoba. Argentina, 1956), es licenciado en Bellas Artes, humorista gráfico, caricaturista, ilustrador y diseñador gráfico. En 1980 publica sus primeros trabajos en Hortensia. Colabora en diversas publicaciones argentinas: Noticias, Él Diario, Diario Puntal, Él País, Río Revuelto, Él Garrotazo, Impulso... Desde 1989 radica en Ourense, y publica prácticamente en toda la prensa gallega: La Voz de Galicia, @Orense Diario, Periódico Diario, Diario 16, La Región, Mundiario. com. También es bien conocido en la ciudad por haber liderado, junto a Benito Losada, la Bienal de caricatura que durante muchos años se celebró en el Museo Municipal.

Asistió y participó en exposiciones y muestras logrando premios y distinciones por todo el mundo. Realiza exposiciones individuales en Argentina, España, Portugal, Francia, Italia. Rei del Humor en Italia 2011. Jurado internacional en España, Portugal, Turquía, Chipre.., representante para España de UWC (Unión de dibujantes del mundo).

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano