"El rostro de las letras. Escritores y fotógrafos en España, desde el Romanticismo hasta la Generación de 1914" es una muestra organizada por la Comunidad de Madrid, Acción Cultural Española la Real Academia Española, la Real Sociedad Menéndez Pelayo y la Fundación Caja Cantabria. Recoge las primeras fotografías de literatos españoles.
La exposición, comisariada por Publio López Mondéjar y por Lucía Laín como adjunta, representa en escena públicas y privadas, a diferentes personajes de la vida cultural española, como Menéndez Pelayo, Galdós, Azorín, Baroja, Marañón, Ortega y Gasset, Pardo Bazán, Jacinto Verdaguer, Eugenio d’ Ors, Rosalía de Castro, Unamuno y otros muchos. Y también quiere ser un homenaje a los fotógrafos de los siglos XIX y XX, que fueron testigos de una época gloriosa de la literatura española, como Alfonso Compañy, Franzen , Juliá, Kaulak, Niclolás Muller, Santos Yubero y –más cercanos a nosotros- Catalá-Roca y Ramón Masats entre otros.
El conjunto expositivo ofrece un recorrido, a través de los fotógrafos más relevantes de su tiempo, por más de un siglo de historia de la fotografía y la literatura en España desde el año en que se hizo público el invento del daguerrotipo, en 1839, hasta los días postreros de los miembros de la Generación de 1914.