la ventana
del arte
   
 
Son de Galicia
Son de Galicia
Exposición
Hasta el 7 de julio
 
  Sala de exposiciones Afundación Ourense
Praza Maior, 4,
32005 Ourense 
web: www.afundacion.org/es/centro/centro_soci
 

La Sala de Exposiciones Afundación de Ourense acoge la exposición «Son de Galicia», una propuesta del Consello da Cultura Galega que cuenta con nuestra colaboración, con el fin de divulgar el importante papel que tuvieron los coros gallegos en el desarrollo de la cultura gallega del siglo XX. Toxos e Froles, Cántigas da Terra, Coral De Ruada y Cantigas e Agarimos son los coros tradicionales de Galicia que muestran su historia en este proyecto.  

LA EXPOSICIÓN

Conocemos los diferentes aspectos que conforman el riquísimo mundo del folclore tradicional gallego a través de distintos paneles de fotografía, acompañados de vitrinas en las que se muestran diversos documentos y objetos: publicaciones, manuscritos, fotografías, instrumentos, partituras, vestimenta, esbozos de decorados, recortes de prensa, etc., y diversos vídeos de apoyo con imágenes y audios, y un catálogo que reproduce la totalidad de los paneles.

Los contenidos de la exposición giran alrededor de diferentes temáticas: los precedentes (Aires da Terra de Pontevedra); las actividades musicales y la recuperación de la música tradicional, el teatro, las artes escénicas, el baile y la coreografía; la vestimenta, la escenografía y el diseño; la labor filantrópica y benéfica; la proyección exterior; el compromiso con Galicia y su identidad; y termina con una aproximación a cada uno de los grandes coros históricos: Toxos e Froles (Ferrol, 1914), Cántigas da Terra (A Coruña, 1916), Coral De Ruada (Ourense, 1918) y Cantigas e Agarimos (Santiago de Compostela, 1921).

 

Lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h y sábados y domingos de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 h

Entrada libre

 
 
 
 
Museo Lázaro Galdiano