El título de esta exposición ALGO MÁS QUE PALABRAS, es descriptivo, tanto por el contenido de las obras expuestas como por el objetivo último de
la exposición.
El contenido: Selección de trabajos recientes de Lope Campos (Jaén 1964), obras sobre papel, cajas y fotografías; mediante el uso del lenguaje como expresión artística, de forma conceptual, donde la estética, el sentido, el significado, la ironía, la crítica y la incitación toman parte.
En una primera visión, los textos, las fotografías, incluso el formato, pueden parecer superficiales pero hay que adentrarse en el significado más profundo de cada obra, cada expresión, cada palabra, frase o imagen.
Cualquier aspecto de nuestra vida, ya sea espiritual, político, filosófico, social, o económico, queda expuesto, a veces de una forma cruda y directa, otras de forma subliminar, contradictoria, irónica o evocadora.
El objetivo: ALGO MÁS QUE PALABRAS son hechos.
El fin último de esta exposición, aparte de la modesta intención de acercarnos un poco más al arte conceptual, es el apoyo a un proyecto muy relacionado con las palabras, LA EDUCACIÓN, y actuar allí donde no llega, básicamente por falta de infraestructuras, medios humanos y económicos.
Una serie impresa de la obra expuesta estará a disposición de quien la desee adquirir a cambio de un pequeño donativo. El importe de los donativos irá destinado a la ONG SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo).
SED es una ONG Marista para el Desarrollo, Cooperación Internacional, y Voluntariado, sin ánimo de lucro. Trabaja promoviendo principalmente el Derecho a la Educación en África y América Latina así como en algunos países de Asia y Europa. En España trabaja en el campo de la Educación para el Desarrollo y la Incidencia Social.
El proyecto concreto para el que se recaudan fondos en esta exposición, es la construcción de una escuela en la comunidad de Astilleros, del municipio de Comarapa en Bolivia. Una zona especialmente deprimida económicamente y sin escuelas de los Valles Interandinos. El coste de ejecución de la obra será cercano a los 20.000 dólares (aprox. 18.500 euros), para una superficie de terreno de 522 m.2 y una superficie construida total de 211,80 m.2. Constará de tres aulas, aseos y comedor, este último fundamental para poder alimentar a los alumnos. La construcción correrá a cargo de la Congregación de los Hermanos Maristas.
Entrada libre
Horario de la sala:
Martes a sábado de 19.00 a 21.00 horas.
Domingos, lunes y festivos cerrado.