Ramón Margareto es pintor, cineasta y escritor. En cuanto a su obra pictórica se enmarcada en un estilo que él denomina Geopop Art (Abstracción Geométrica & Pop Art). Sus obras han sido expuestas en prestigiosas instituciones como el Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Ateneo de Madrid; en galerías de arte madrileñas (Alda con Limón, Ángeles Penche, Juca Claret, Flora María, Ecocentro, Espacio Ronda, Fundación Progreso y Cultura…); en Alicante (Las Cigarreras/Cultura Contemporánea; Ámbito Cultural de El Corte Inglés); en Valladolid (Teatro Zorrilla) y en Palencia (Fundación Díaz-Caneja, Museo Arqueológico, Caja Laboral, Expoaire…).
Su filmografía está compuesta por el largometraje de ficción 'Bollywood made in Spain'; el largometraje documental 'Salamandras y salamandros' (estrenado en la Seminci 2012); dos mediometrajes documentales ('La silla eléctrica' y 'Festival); cinco cortometrajes de ficción; varios anuncios publicitarios y tres cortometrajes documentales.
En cuanto a su producción literaria destacan los guiones de la mayoría de sus trabajos cinematográficos y ensayos como Brian De Palma (Comunidad de Madrid Ediciones), 25 años de cine español en Carabanchel (Ayuntamiento de Madrid Ediciones) y La agenda de los Oscar (Ediciones Tempo).
Ramón Margareto nació en Medina de Rioseco y a los 12 años realizó su primera exposición, esculturas en plastilina, en el ayuntamiento de esta ciudad castellana. A los 14 años se trasladó a vivir a Palencia, donde cursó estudios de Bachillerato y pintó varios años los enormes carteles publicitarios del emblemático Cine Ortega. Con 18 años comenzó la carrera de Derecho en la Universidad de Valladolid y obtuvo el Primer Premio de la sección 'La juventud baila' del programa Aplauso de TVE. A los 20 años fijó su residencia en Madrid para continuar con sus estudios de Derecho (Universidad Autónoma de Madrid), Artes Plásticas (L'Atelier y El Taller de la Salamandra), Danza (con Carl Paris) y Cinematografía (TAI y CEV).
Entrada libre