El Ateneo de Sevilla, originariamente denominado en su fundación "Ateneo y Sociedad de Excursiones", cuenta ya con más de ciento veinte años aproximados de existencia. Su historia durante tan dilatado periodo está llena de hechos memorables. En los años finales del siglo XIX y en buena parte del siglo XX tuvo prácticamente el monopolio de la vida cultural sevillana, sobre la que ejerció un poderoso ascendiente. Desde 1918 hasta la actualidad, por otra parte, la Cabalgata de Reyes constituye un hito sobresaliente en las Fiestas Grandes de Sevilla.
El Ateneo se encuentra en el número 7 de la céntrica calle Orfila. Es obra del reconocido arquitecto Vicente Traver y Tomás. Antes de ser sede de la Docta Casa, la Casa ha sido sede de Previsión Española y más tarde, de Emvisesa.
En su planta baja, el Ateneo cuenta con el patio central, el Salón de Actos, la Sala de Exposiciones Gonzalo Bilbao y su antesala, denominada ?Antonio Milla? en honor del reconocido pintor ateneísta, donde se hallan expuestas las obras que él ha donado al Ateneo; la sala de tertulia y lectura de prensa para socios y el patio trasero que lleva el nombre del ateneísta José María Izquierdo.