Biblioteca Hypatia de Alejandría
María de Luna, 5
50018 Zaragoza (Zaragoza)
Telf.: 876 555 256
email: hypatia@unizar.es
web: www.biblioteca.unizar.es/biblioteca-hypa

La Biblioteca Hypatia de Alejandría de la Universidad de Zaragoza es un servicio 2.0 de recursos para la docencia e investigación de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), de la Universidad de Zaragoza.

Es una biblioteca universitaria de eminente carácter científico-técnico, fruto de la fusión de las bibliotecas de los antiguos centros: CPS y EUITIZ. Su nombre nace en 2002 tras un concurso de ideas convocado por la Universidad de Zaragoza, pasando a denominarse:Hypatia de Alejandría.

Se ubica en el Campus Río Ebro (Actur) Zaragoza, más concretamente en la primera planta del edificio Betancourt.

Está abierta:

.: Horario lectivo: 8:15 ? 21:15

.: Horario no lectivo: 8:15 ? 13:30

 

Cuenta con dos plantas: biblioteca y hemeroteca

1ª planta: biblioteca se ubica la colección en libre acceso (aprox. 27.000 vols.)

2ª planta: se encuentra la Hemeroteca con las últimas revistas impresas recibidas, colección de libros de Arquitectura en libre acceso y colección de libros del Ateneo.

La biblioteca Hypatia de Alejandría gestiona el acceso a sus recursos y servicios a través de Internet:

Dispone de una importante colección de revistas-e. Hay que destacar:

El paquete IEL Library (IEEE Xplore) que incluye además de revistas a texto completo, actas de congresos y normas técnicas de IEE, IEEE, etc?

La Lista A to Z que permite acceder a más de 20.000 títulos de revistas electrónicas a texto completo.

Además la Biblioteca ofrece un servicio de difusión-e de sumarios de las revistas impresas y se reciben en la biblioteca Hypatia. Puedes darte de alta en la cuenta: hypatia@unizar.es

Ofrece también material audiovisual, normas técnicas, proyectos fin de carrera y acceso a todos los recursos bibliográficos de la UZ, a través del catálogo Robley su buscador AlcorZe

Dispone además de otros recursos:

 

    PCs y terminales de uso público (bancada Hemeroteca)

    Boxes de investigación: 6 (Hemeroteca). Normativa de uso

    Salas de Trabajo en Grupo: 3  (Consultar normas de uso en mostrador de biblioteca)

 

La petición de libros, información, etc? se gestiona a través de formularios-e desde la página Web de la BUZ.

La Biblioteca participa de iniciativas a favor del open access en su ámbito colaborando en proyectos como la gestión-e de los trabajos académicos en el repositorio institucional de la UZ,Zaguán/Deposita

Para terminar señalar que el objetivo último de la biblioteca Hypatia es ofrecer servicios de calidad a sus usarios, estableciendo una política y un sistema de gestión de calidad basado en la ISO 9001:2008, que obtuvo el 12 de julio de 2006  la certificación de calidad ER-0910 /2006 (AENOR) a favor de Universidad de Zaragoza, Biblioteca ?Hypatia de Alejandría?.

 

OBJETIVOS:

Conocer mejor a nuestros usuarios y sus necesidades

Compartir conocimiento, pensamientos e ideas

Sensibilizar sobre temas de calidad a la comunidad universitaria, especialmente del Campus Tecnológico Río Ebro (Universidad de Zaragoza)

Mejorar el trabajo en equipo con la ayuda de esta nueva herramienta de comunicación

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

Mucho más que agua
Mucho más que agua
Grupo Ojos de Mujer
Clausurada el 28 de febrero de 2018

Comenzamos 2018 con una vuelta al agua, a la fuente de la vida, al río que llega al mar, a la que nos calma la sed, al lugar de ocio o de contaminación, a la fuerza de la naturaleza, a la belleza más pura.  [ver+]
  
Jose Ignacio Garcia Palacin
Jose Ignacio Garcia Palacin
Mujer trabajadora
Clausurada el 30 de abril de 2017

Exposición fotográfica de Jose Ignacio Garcia Palacin.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Aragón » Zaragoza » Zaragoza » Biblioteca Hypatia de Alejandría