Bizkaia Aretoa
Avenida Abandoibarra, 3
48009 Bilbao (Bizkaia)
Telf.: 94 601 81 00
email: bizkaia-aretoa@ehu.es
web: www.ehu.eus/es

Este edificio se sitúa en una de las zonas más emblemáticas de Bilbao, con una construcción en forma de 'L', abierto hacia la Ría y el Museo Guggenheim, en pleno centro de la avenida de Abandoibarra, entre la pasarela Padre Arrupe y el Puente de Deusto.  Cuenta con más de  9.000 metros cuadrados de superficie construida, repartidas en seis plantas. Los 2.300 m² de la planta baja albergan el auditorio principal del edificio, MITXELENA, con espacio para 441 personas, un amplio vestíbulo de 400 m², dos salas de reuniones y una espaciosa tienda. Las plantas primera, segunda y tercera tienen una superficie ligeramente superior a los 1000 m², acogerán las dependencias del Rector y del Consejo de Gobierno, dos auditorios para 161 y 66 personas respectivamente, cinco espacios diáfanos para exposiciones u otros usos y oficinas de diferentes servicios de la UPV/EHU. Además, el edificio cuenta en su primera planta con una terraza ajardinada de casi 400 m² y unas vistas espectaculares. En el subterráneo del edificio hay un aparcamiento y varios almacenes.

En la actualidad este edificio acoge todo tipo de eventos sociales, culturales, académicos y científicos, organizados principalmente por la propia UPV/EHU, aunque en muchas ocasiones también por entes ajenos a la misma. Esto ha permitido que el Bizkaia Aretoa se convierta en una de las sedes de referencia en Bilbao en lo que al ámbito de la organización de eventos se refiere. 

Se trata de un edificio emblemático, diseñado el arquitecto Álvaro Siza, quien ha priorizado "mantener la escala del entorno, respetando unas cornisas y potenciando una planta baja al servicio del peatón, abierta y permeable visualmente hacia su interior y con amplios vuelos que integran el espacio privado en el público y viceversa".

Tiene una estructura mixta de forjado de acero y hormigón y sus fachadas norte y este, que servirán de acceso principal al edificio, cuentan con algunos ventanales rectangulares. Las fachadas que dan a la biblioteca, al puente de Deusto y a la Plaza Euskadi están revestidas de mármol blanco, que también está presente en las escaleras y en las juntas de los azulejos grises artesanales que cubren la fachada principal.

Álvaro Siza nació en Matosinhos (Portugal) en 1933. En 1988 recibió el primer premio europeo Mies van der Rohe y en1992 el prestigioso premio 'Pritzker' al mejor arquitecto. Fue profesor de la Escuela Superior de Bellas Artes y de la Facultad de Arquitectura de Oporto y también ha sido profesor visitante en Lausanne, Pennsylvania, Bogotá y Harvard. Es Director del Plan de Recuperación de Schilderseijk en la Haya y de la Reconstrucción del Chiado en Lisboa. Ejerce su profesión en la ciudad de Oporto y es miembro del American Institute of Arts and Science y Honorary fellow del Royal Institute of British Architects. Entre sus obras más importantes se encuentran, el restaurante Da Boa Nova (1958), Schlesisches tor Housing en Berlín (1988), el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (1993), la Iglesia de Marco de Canaveses (1997) y la Fundación Serralves (1999).

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

Pamplemousse
Pamplemousse
Clausurada el 5 de mayo de 2019

Exposición 'Pamplemousse' en la que han participado artistas, docentes e investigadores de Bélgica y País Vasco que trata sobre la práctica artística e investigadora...  [ver+]
  
María Sklodowska Curie. Una polaca en París
María Sklodowska Curie. Una polaca en París
Clausurada el 27 de abril de 2018

Destaca su encomiable y desconocida labor durante la Primera Guerra Mundial, conduciendo los famosos coches Curie con los que radiografió a miles de soldados, facilitando la extracción de los proyectiles y salvó innumerables vidas.  [ver+]
  
Agustín Ibarrola
Agustín Ibarrola
Censuras-Zentsurak
Clausurada el 28 de febrero de 2018

José Ibarrola, que será el comisario de la exposición, señala que esta muestra no es una retrospectiva del autor, sino que se detiene en dos momentos que han sido determinantes en su vida personal y artística.  [ver+]
  
Miradas a los Derechos Humanos
Miradas a los Derechos Humanos
Clausurada el 26 de enero de 2018

Treinta diseñadores y diseñadoras profesionales han sido reunidos en un proyecto colectivo de «miradas» a los derechos humanos.  [ver+]
  
Paisajes y pasajes
Paisajes y pasajes
José Ángel Lasa y Ángel Garraza
Clausurada el 15 de enero de 2018

Las esculturas de Lasa y Garraza funcionan como vías de acceso o pasajes hacia otra manera de entender el asunto: el de la artificiosidad hecha naturaleza y donde la idea de paisajismo se halla implícita, pero desterritorializada.  [ver+]
  
III Exposición de los TFG de estudiantes de Bellas Artes
III Exposición de los TFG de estudiantes de Bellas Artes
Clausurada el 5 de enero de 2017

Se mostrarán 40 obras de arte y 206 dossiers de los alumnos y las alumnas que se han titulado en el curso 2015-2016 en la Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU.  [ver+]
  
Cemil Eren
Cemil Eren
El Quijote desde los ojos de un pintor turco
Clausurada el 9 de diciembre de 2016

Cemil Eren inauguró una exposición inusual e inesperada en la Galería de Emlakbank, el 26 de diciembre de 1991. Los críticos consideraron la exposición como una lectura actualizada de la obra magna de Cervantes.  [ver+]
  
Colosos Jurásicos
Colosos Jurásicos
Clausurada el 27 de noviembre de 2016

La exposición "Colosos Jurásicos" cuenta con sendas réplicas a tamaño real de los esqueletos completos del dinosaurio más grande de Europa (Turiasaurus riodevensis) y de un Camptosaurus proveniente de Estados Unidos.  [ver+]
  
Leonardo Torres Quevedo, ingeniero universal
Leonardo Torres Quevedo, ingeniero universal
Clausurada el 6 de noviembre de 2016

Leonardo Torres Quevedo (1852-1939) fue calificado en 1930 como el más prodigioso inventor de su tiempo y ocupa un importante lugar en la historia universal de la ciencia y la técnica.  [ver+]
  
Tirabirak / Tiras que aflojan
Tirabirak / Tiras que aflojan
Clausurada el 8 de marzo de 2016

Un proyecto expositivo sobre las viñetas de prensa que han tratado el conflicto del País Vasco.  [ver+]
  
The Blue Apple
The Blue Apple
Más allá de lo carnal, el silencio
Clausurada el 26 de febrero de 2016

Estamos deseosos de compartir nuestra obra sobre el sexo referido al amor, con un componente emocional crucial.  [ver+]
  
Ricky Dávila
Ricky Dávila
Iberica
Clausurada el 29 de enero de 2016

I B E R I C A es un proyecto en marcha, para fotografiar la vida como si fuera un viaje a través de la mirada de Ricky Dávila y su cámara.  [ver+]
  
La huella del pensamiento de diseño
La huella del pensamiento de diseño
Los cuadernos de Manuel Estrada
Clausurada el 4 de diciembre de 2015

La muestra establece un diálogo visual entre diseños finales, collages fragmentados, dibujos inmediatos y obras «inacabadas», y confirma que los procesos del diseño actual no pueden renunciar al dibujo como parte esencial de la actividad proyectual  [ver+]
  
II Exposición de los Trabajos de Fin de Grado de Bellas Artes
II Exposición de los Trabajos de Fin de Grado de Bellas Artes
Clausurada el 30 de octubre de 2015

La muestra acoge una selección de 50 obras, entre los que se incluyen pinturas, instalaciones, trabajos videográficos y posters, así como los 221 dossiers que presentaron los estudiantes como Trabajo Fin de Grado.  [ver+]
  
Art<35 BS
Art<35 BS
Clausurada el 16 de octubre de 2015

Se mostrarán las obras de los diez artistas ganadores de la octava edición del concurso que lleva el mismo nombre y que ha sido convocado por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.  [ver+]
  
Miscelaneus
Miscelaneus
Exposición de los estudiantes de la 3º edición del Máster en Cerámica: Arte y Función.
Clausurada el 16 de octubre de 2015

Esta exposición recoge obras realizadas por los estudiantes del Máster "Cerámica: Arte y Función" en su tercera edición del curso académico 2014/15, adscrito al Departamento de Escultura en la Facultad de Bellas Artes.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » País Vasco / Euskadi » Bizkaia » Bilbao » Bizkaia Aretoa