CaixaForum Palma
Plaza Weyler, 3
07001 Palma de Mallorca (Mallorca)
Telf.: 971 178 500 / 971 720 111
email: -@-.com
web: www.obrasocial.lacaixa.es/.../caixaforum
   

CaixaForum Palma, ubicado en el antiguo edificio del Gran Hotel de Palma, es uno de los edificios modernistas más emblemáticos de la ciudad. Recuperado por la Obra Social "la Caixa", se inauguró en el año 1993 como centro cultural.

El modernismo es una de las señas de identidad de CaixaForum Palma, tanto por las características arquitectónicas del edificio como por albergar la colección de obras del pintor Hermen Anglada Camarasa, que conforman su colección permanente. Las exposiciones realizadas en el centro incluyen como actividades complementarias actividades educativas, cafés tertulia, visitas comentadas para escolares, visitas para familias y visitas para el público en general.

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

Anglada-Camarasa
Anglada-Camarasa
Una revisión pictórica de la Colección la Caixa
Clausurada el 30 de agosto de 2020

Anglada-Camarasa estimó conservar en su vivienda de puerto de Pollença sus pinturas y sus colecciones de indumentaria, de objetos, de estampas japonesas y de mobiliario que había ido reuniendo a lo largo de toda su vida.  [ver+]
  
Robert Capa en Color
Robert Capa en Color
Clausurada el 20 de enero de 2020

Mundialmente reconocido por sus fotografías de guerra en blanco y negro, Capa también exploró intensamente los usos del color durante más de la mitad de su carrera profesional.  [ver+]
  
Disney. El arte de contar historias
Disney. El arte de contar historias
Clausurada el 22 de septiembre de 2019

A través de materiales originales, "Disney. El arte de contar historias" explica el salto de personajes y tramas de los relatos de tradición oral al movimiento y a la sensibilidad del cine de animación.  [ver+]
  
La competición en la Antigua Grecia
La competición en la Antigua Grecia
Clausurada el 31 de marzo de 2019

Atletas, guerreros, héroes, filósofos, políticos y artistas de la antigua Grecia cultivaban una concepción particular de la competición presente en todos los ámbitos de la vida.  [ver+]
  
El mundo de Giorgio de Chirico
El mundo de Giorgio de Chirico
Sueño o realidad
Clausurada el 11 de noviembre de 2018

Una retrospectiva que muestra la evolución de la producción artística del gran maestro del arte metafísico, y uno de los artistas que más influyó el arte del siglo xx.  [ver+]
  
Anglada-Camarasa
Anglada-Camarasa
Rincones Predilectos
Clausurada el 23 de septiembre de 2018

En 1914, tras años de trabajo intenso y éxito en París, Hermen Anglada-Camarasa (Barcelona, 1871 - Port de Pollença, 1959) decide instalarse en Mallorca como refugio de la guerra.  [ver+]
  
Construyendo nuevos
Construyendo nuevos
Las vanguardias históricas en la colección del IVAM 1914-1945
Clausurada el 17 de junio de 2018

Una mirada renovada a uno de los periodos más ricos y bulliciosos de la historia del arte, las vanguardias del siglo XX, a través de la colección del Instituto Valenciano de Arte Moderno...  [ver+]
  
Cristina García Rodero
Cristina García Rodero
Tierra de sueños
Clausurada el 13 de mayo de 2018

"Tierra de sueños" muestra sin complejos la singularidad y asimetría del mundo rural en la India, con especial atención al rol que ocupan las mujeres.  [ver+]
  
Fotomatón Ciudadano
Fotomatón Ciudadano
Clausurada el 13 de mayo de 2018

Una instalación de fotografía participativa que ofrece un retrato de la ciudad con su gente, las personas que trabajan en ella y las que la visitan desde un punto de vista muy particular.  [ver+]
  
Arte y mito. Los dioses del Prado.
Arte y mito. Los dioses del Prado.
Clausurada el 18 de febrero de 2018

La exposición "Arte y mito. Los dioses del Prado" reúne una cuidada selección de obras que forman parte de las colecciones del Museo Nacional del Prado.  [ver+]
  
Experimento año 2100
Experimento año 2100
Clausurada el 7 de enero de 2018

Descubre los retos y promesas que el futuro nos presenta y reflexionemos sobre lo que podemos hacer para lograr, entre todos, un futuro mejor.  [ver+]
  
Ramon Casas. La modernidad anhelada
Ramon Casas. La modernidad anhelada
Clausurada el 22 de octubre de 2017

"Ramon Casas. La modernidad anhelada" incluye una selección de dibujos, carteles y cuadros del pintor catalán y los compara con artistas contemporáneos de su época.  [ver+]
  
Una expo más
Una expo más
Visiones desconocidas a través del arte
Clausurada el 27 de agosto de 2017

En esta exposición veréis fotografías, dibujos, libros, cómics, carteles, e incluso una película. Y, como en cualquier muestra más, querréis saber quién ha hecho esas obras.  [ver+]
  
Ming. El imperio dorado
Ming. El imperio dorado
Clausurada el 11 de junio de 2017

La dinastía Ming dominó China durante 276 años. Entre los años 1368 y 1644, dieciséis emperadores de la familia Zhu gobernaron a una población que aumentó hasta los aproximadamente 175 millones.  [ver+]
  
Gabriel Casas
Gabriel Casas
Fotografía, información y modernidad, 1929-1939
Clausurada el 4 de junio de 2017

La exposición se centra en cuatro aspectos del trabajo fotográfico de Gabriel Casas, uno de los fotógrafos del país más importantes de los años treinta.  [ver+]
  
My World, retos para un mundo mejor
My World, retos para un mundo mejor
Clausurada el 23 de abril de 2017

La exposición "My World. Retos para un mundo mejor" refleja los principales retos a los que se enfrentará la humanidad en los próximos años para contribuir a mejorar la vida de las personas y proteger el planeta.  [ver+]
  
Baltasar Porcel
Baltasar Porcel
Mallorca, Barcelona, el mundo
Clausurada el 8 de enero de 2017

"Baltasar Porcel. Mallorca, Barcelona, el mundo" es un recorrido por la obra de uno de los escritores mallorquines más universales: Baltasar Porcel (Andratx, 1937-Barcelona, 2009).  [ver+]
  
Mujeres de Roma. Seductoras, maternales, excesivas
Mujeres de Roma. Seductoras, maternales, excesivas
Clausurada el 9 de octubre de 2016

Una exposición organizada en colaboración con el Museo del Louvre en la que se trata la representación de la mujer en la decoración de las villas romanas.  [ver+]
  
I MEDCLIC Oceans Photo Contest
I MEDCLIC Oceans Photo Contest
Clausurada el 2 de octubre de 2016

En esta exposición se muestran las veinte mejores imágenes sobre los océanos, sus paisajes, sus gentes y la biodiversidad con las que los participantes nos ofrecen su particular mirada acerca de la belleza y la diversidad de nuestros mares y océanos.  [ver+]
  
Anglada-Camarasa y el arte japonés
Anglada-Camarasa y el arte japonés
Clausurada el 28 de agosto de 2016

La muestra explora el interés de Anglada-Camarasa por el arte japonés, forjado durante sus años de estancia en París.  [ver+]
  
Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro
Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro
Clausurada el 5 de junio de 2016

La Obra Social "la Caixa" y el Museo Nacional de Escultura presentan esta exposición que gira en torno a un sentimiento inventado en Grecia, pero de larga y tenaz supervivencia: la melancolía.  [ver+]
  
Mediterráneo
Mediterráneo
Clausurada el 8 de mayo de 2016

La riqueza y diversidad del Mediterráneo no sólo tiene que ver con la vida que habita en sus aguas, sino también con la flora y la fauna que pueblan sus costas, marcadas por lo temperado de su climatología.  [ver+]
  
El arte mochica del antiguo Perú
El arte mochica del antiguo Perú
Oro, mitos y rituales
Clausurada el 31 de enero de 2016

Sus creadores mostraron no tan solo maestría sino un gran conocimiento de las narrativas cosmológicas y mitológicas que permitían explicar el mundo.  [ver+]
  
The most important thing
The most important thing
Retratos de una huida
Clausurada el 10 de enero de 2016

Muestra el trabajo fotográfico de Brian Sokol, que ha realizado una serie de retratos de gran formato a personas refugiadas que muestran el objeto más importante que se han llevado de sus casas al verse forzados a huir.  [ver+]
  
El Greco. La mirada de Rusiñol
El Greco. La mirada de Rusiñol
Clausurada el 12 de octubre de 2015

El Greco. La mirada de Rusiñol se enmarca en la conmemoración del cuarto centenario de la muerte del Greco.  [ver+]
  
FOTCIENCIA12
FOTCIENCIA12
Clausurada el 26 de septiembre de 2015

50 fotografías que integran la exposición Fotciencia12, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).  [ver+]
  
Las reducciones jesuitas del Paraguay
Las reducciones jesuitas del Paraguay
Clausurada el 30 de agosto de 2015

La exposición rememora las reducciones jesuitas en Paraguay y cómo era la vida en sus comunidades en aspectos tales como la familia, instituciones, economía, agricultura, culto, liturgia y artes.  [ver+]
  
Génesis. Sebastião Salgado
Génesis. Sebastião Salgado
Clausurada el 24 de mayo de 2015

Con su proyecto Génesis, Sebastião Salgado busca los orígenes del mundo y del planeta que habitamos.  [ver+]
  
Ventanas al mundo
Ventanas al mundo
Clausurada el 22 de marzo de 2015

Este espacio de CaixaForum acerca al visitante a la realidad de países de África, Asia y Latinoamérica a través de una serie de cortometrajes protagonizados por personas que viven en circunstancias adversas...  [ver+]
  
Sorolla. El color del mar
Sorolla. El color del mar
Clausurada el 8 de febrero de 2015

Obras dedicadas al que fue el tema favorito y más popular de su pintura: el mar.  [ver+]
  
Ventanas al mundo 2
Ventanas al mundo 2
Clausurada el 21 de enero de 2015

Este espacio de CaixaForum presenta una muestra de cortometrajes protagonizados por personas de distintos países del mundo que viven situaciones a menudo muy adversas y que, no obstante, afrontan la realidad con gran valentía.  [ver+]
  
Energía. Por un futuro sostenible
Energía. Por un futuro sostenible
Clausurada el 8 de diciembre de 2014

¿Cómo se ha llegado a esta sobreexplotación de recursos que en una gran cantidad son no renovables y contaminantes? ¿Es sostenible el modelo actual?  [ver+]
  
Georges Méliès, la magia del cine.
Georges Méliès, la magia del cine.
Clausurada el 7 de septiembre de 2014

Homenaje a quien ha sido llamado el primer mago del cine, Georges Méliès.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Illes Baleares » Mallorca » Palma de Mallorca » CaixaForum Palma