La Casa Batlló, obra maestra de Antoni Gaudí, te invita a visitar lo que, más que un edificio, es ya un mito del arte. Tras la excepcional fachada modernista, que refleja un mar en calma, se esconde todo un mundo de sorpresas y refinados detalles arquitectónicos.
La Casa Batlló, punto de referencia obligado del Modernismo, les propone un viaje al interior. Esta obra arquitectónica de Antoni Gaudí te seducirá por su diseño extremo y por el gran repertorio de soluciones visuales que ofrece. En cada pequeño rincón descubrirás algo sorprendente, detalles que sin duda fascinarán a todos aquellos que aman lo fantástico.
Tu visita incluye la legendaria Planta Noble (la antigua residencia de la familia Batlló), el Desván (los antiguos trasteros y lavaderos), la Azotea y las míticas Chimeneas (donde se encuentra el famoso espinazo del dragón vencido por Sant Jordi) y el fabuloso Patio de Luces (la antigua escalera de vecinos). Una visita que se completa con el espléndido Vestíbulo y la escalinata principal.
Podrás visitar la Casa Batlló siempre acompañado por un audio guía que, gracias a las metáforas y las representaciones de la naturaleza ?sobretodo el mundo del mar-, te inspirará y te estimulará los sentidos y las emociones. Explosión de colores y formas, ejercicios de arte decorativo en el esplendor de la época, un ?baño? de modernidad, formas enigmáticas, la interpretación de un sueño, un ingenio mediterráneo, un capricho exclusivo, un lugar de innovación y de nuevos conceptos, un lugar de reflexión sobre la capacidad del arte y el diseño.
Esto es la Casa Batlló: una visita soñada a la búsqueda de emociones, de la espiritualidad en el arte, en el descubrimiento continuo de las esencias, del verdadero perfume ?la elegancia- que únicamente rezuman las obras geniales.
La Casa Batlló está abierta al público desde el año 2002, coincidiendo con la conmemoración del Año Internacional Gaudí. Durante los años precedentes se habían realizado importantes obras de restauración, que permiten mostrarla actualmente con todo el esplendor de la época en que fue construida por Antoni Gaudí.
La Casa Batlló fue galardonada con el Premio Europa Nostra por la mejor conservación de patrimonio arquitectónico en 2004. Si bien la obra es conocida por su espectacular e inconfundible fachada, la visita interior no era posible en otras épocas.
Desde la apertura al público en 2002, el consiguiente reconocimiento internacional y su inclusión en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en 2005, la Casa Batlló ha tenido una enorme difusión y ha despertado un creciente interés en todo el mundo.
![]() |
en Facebook este centro | compartir en Twitter este centro | Como llegar |
|
|
|