El Centro Municipal de Cultura La Merced de Burriana está ubicado en el que fuera Convento de la Merced, albergando en sus instalaciones la Biblioteca Pública Municipal, el Museo Arqueológico Comarcal la Plana Baja, dos salas de exposiciones, una sala de audiciones y conferencias y un jardín donde se muestran algunas piezas arqueológicas.
Esto se debe a un ambicioso proyecto de salvamento y reutilización del Convento de la Merced que contó con el apoyo de los partidos políticos y de las instituciones culturales y públicas. El convento de la Merced, hoy casa de cultura, es un edificio vivo que, como se puede observar, ha ido evolucionando a la vez que la sociedad y el pueblo que lo ha hecho posible. Fue fundado en 1594 a petición de los jurados de Burriana, junto al ermita de Santo Mateo.
Para facilitar la vida conventual se añadieron a la ermita diversas dependencias, ordenadas en torno a un patio claustral. A causa de la humedad del terreno y a la mala calidad de los materiales, las reparaciones, e incluso, las reconstrucciones fueron muy frecuentes. Posteriormente, se inició su reedificación siguiendo el modelo de la Casa Madre del Puig, es decir, con galerías claustrales a dos niveles y apertura al exterior de las distintas dependencias.
Esta reforma se ejecutó gradualmente, siendo el estilo académico de orden toscano el que definió el estilo del edificio. En el año 1736, al crearse en el convento un seminario de misioneros, la antigua ermita gótica de san Mateo se quedó pequeña y por tal motivo fue derribada para construir en su lugar una nueva iglesia de tres naves, con crucero y coro, que respondía a las nuevas necesidades. La obra fue muy larga y costosa, hasta el punto que, en 1780, aún estaba realizandose el coro. Sin embargo, al ser elegido como Maestre General de la Orden Fray Domingo Fabregat, se dio un impulso a la empresa, contratando el arquitecto académico Francisco Herrero Guillén para acabar lo obra de la iglesia, remodelar parte del convento, y construir las dos alas restantes del mismo.
La iglesia y el convento se inauguraron solemnemente en 1808. El convento se desamortizó y, poco después, en 1836 la iglesia quedó en manos del obispo. En este período de tiempo, que va desde la desamortización hasta la época de la transición española, fue escuela pública, casa del maestro, prisión después de la guerra civil, ayuntamiento, juzgado comarcal, sede del "Frente de Juventudes" y de la "Sección Femenina", almacén municipal, y biblioteca pública entre otras cosas. El año 1963 el edificio fue declarado en ruina, aunque siguió prestando servicios como sede de la OJE, Radio Burriana, espacio para ensayos de la Banda Municipal de Música y las academias municipales de música, danza y dibujo integradas poco después en la Fundación Rafel Martí de Viciana.
Declarado monumento histórico-artístico provincial en 1982, y después de la rehabilitación llevada a cabo por el arquitecto José Luis Rubio, en la actualidad, el convento se ha convertido en lo Centro Municipal de Cultura La Merced y la iglesia es una parroquia. La actual casa de cultura abrió sus puertas el día 19 de abril de 1991, después de la recalificación aprobado por la Consejería de Cultura de la Generalitat Valenciana.