Palacio de Fernán Nuñez. Salón de Baile.
Palacio de Fernán Nuñez. Salón de Baile.
Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Santa Isabel, 44
28012 Madrid (Madrid)
Telf.: 911 511 002
email: palacio@ffe.es
web: www.ffe.es

El Palacio de Fernán Núñez es la sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles desde 1985. Adquirido en 1941 por la Compañía de los Ferrocarriles del Oeste de España, pasó a ser sede del Consejo de Administración de RENFE a raíz de la nacionalización de las compañías ferroviarias. Actualmente es propiedad deAdif y deRenfe.

El origen del Palacio se remonta a 1753 cuando Blas Jover, miembro del Consejo de Fernando VI, construye su vivienda en unos terrenos obtenidos por la parcelación  de los huertos del Convento de Santa Isabel. Anteriormente, los terrenos en los que se edificó el Convento los ocupaba la ?Casilla de Atocha?, propiedad de Antonio Pérez, Secretario de Felipe II.

En 1769, tras varios traspasos de la propiedad, Miguel José María de la Cueva, XIII duque de Alburquerque y IV marqués de la Mina, adquiere y transforma la vivienda. En 1803 fallece y, debido a problemas sucesorios, el edificio se utiliza como cuartel, hospital y viviendas. En 1815, Felipe María Osorio de la Cueva, VII conde de Cervellón, hereda la mansión. Posteriormente contrae matrimonio con María Francisca de Asís, II duquesa de Fernán-Núñez, y reforman la mansión entre 1847 y 1849 convirtiéndola en el Palacio de estilo romántico que se conserva actualmente. Este "nuevo" Palacio se convierte en uno de los centros de la vida social madrileña.

El Palacio se articula en dos áreas: la noble y la de servicio. La parte noble, la que mejor se conserva, está decorada con alfombras y tapices de la Real Fábrica de Santa Bárbara, algunos basados en cartones de Goya, lámparas de cristal de Murano y Baccarat, sedas y otros elementos de lujosa factura. La de servicio es la que se transforma en oficinas a partir del año 1941.

Entre los ambientes más significativos pueden citarse el Salón de Baile que recuerda la Galería de los Espejos de Versalles, el Salón Isabelino y el Comedor de Gala. También hay que destacar el jardín, diseñado por arquitectos y paisajistas parisinos.

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

29º Caminos de hierro
29º Caminos de hierro
Clausurada el 19 de octubre de 2018

La exposición "Caminos de Hierro" reúne 41 obras, seleccionadas entre las 3.697 presentadas al concurso por 1.595 autores de 62 países, todas ellas con un protagonista común: el ferrocarril.  [ver+]
  
Otras miradas de la Alta Velocidad
Otras miradas de la Alta Velocidad
Clausurada el 5 de diciembre de 2017

Con motivo de la celebración de los 25 años de la alta velocidad española, esta exposición reúne 18 obras de diez autores de diferentes generaciones, géneros y tendencias e instrumentos expresivos diversos...  [ver+]
  
Marta Sánchez Luengo
Marta Sánchez Luengo
A mi Tran Tran
Clausurada el 12 de mayo de 2017

"A mi tran tran" habla acerca de la vivencia personal que experimentamos al viajar cada cual, a su tiempo y modo.  [ver+]
  
Cristina Donate
Cristina Donate
Crisálida de vapor
Clausurada el 24 de febrero de 2017

Bienvenidos a las Crisálidas. Bienvenidos a un espacio destinado a recuperar nuestras estaciones y sus naves como elementos de tránsito, un paseo a través del conocimiento de nuestras ciudades. Bienvenidos a este viaje.  [ver+]
  
Visiones paralelas del ferrocarril
Visiones paralelas del ferrocarril
Clausurada el 21 de octubre de 2016

Cuatro pintores con cuatro visiones personales, La muestra la forman 24 cuadros realizados con diferentes técnicas de cuatro artistas: Venancio Arribas, Rafael Gil, Daniel Gil Martín y Navas D Velázquez.  [ver+]
  
28ª exposición fotográfica 'Caminos de Hierro' en Santander
28ª exposición fotográfica 'Caminos de Hierro' en Santander
Exposición sobre el mundo del ferrocarril
Clausurada el 5 de septiembre de 2016

La exposición itinerante del 28º concurso fotográfico "Caminos de Hierro" está compuesta por 43 obras originales y 136 digitales que presentan una visión creativa y personal sobre el mundo del ferrocarril.  [ver+]
  
Raíles de Agua en Calatayud
Raíles de Agua en Calatayud
Exposición de acuarelas
Clausurada el 26 de agosto de 2016

La exposición "Raíles de Agua" está compuesta por 26 acuarelas de la Colección "RaílArte" depositada en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y única en esta temática en España.  [ver+]
  
28º Caminos de Hierro en Valladolid
28º Caminos de Hierro en Valladolid
Exposición fotográfica
Clausurada el 18 de julio de 2016

La exposición del 28º concurso fotográfico "Caminos de Hierro" está compuesta por 43 obras originales y 136 digitales, que presentan una visión creativa y personal sobre el mundo del ferrocarril. La exposición recorrerá los vestíbulos de otras estaci  [ver+]
  
Caminos de Hierro
Caminos de Hierro
28º concurso fotográfico
Clausurada el 21 de mayo de 2016

La muestra está compuesta por 43 obras, elegidas entre las 5.045 fotografías presentadas por 2.183 autores desde 46 países.  [ver+]
  
Raíles de agua
Raíles de agua
Colectiva
Clausurada el 20 de febrero de 2016

La exposición tiene como tema el ferrocarril y sorprende la gran variedad de enfoques y matices, así como la diversidad técnica que convierte esta muestra en un auténtico catálogo de la acuarela contemporánea española...  [ver+]
  
Otras miradas
Otras miradas
Exposición colectiva de artistas ferroviarios
Clausurada el 11 de diciembre de 2015

Una muestra artística compuesta por pinturas y esculturas realizadas por un grupo de trabajadores de Adif, fruto de la colaboración entre Club Gente Adif y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.  [ver+]
  
El mundo naif del tren
El mundo naif del tren
Clausurada el 17 de enero de 2015

Esta exposición ha reunido a cuatro pintores naif en torno al mundo del tren: Manuel Gómez Arce, Cristina de la Hoz, Paloma Jaén y Rosalía Mena.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » Fundación de los Ferrocarriles Españoles