La Galería Éboli vuelve a abrir sus puertas después de los duros tiempos de pandemia para seducirnos con su Exposición de Arte Naif Europeo anual, y permitirnos disfrutar de su alegría cromática permanente ante los ojos.
El arte naif ha sido reconocido en museos especializados como los franceses, Max Fourny en Île de France y en París, o el Musée International d´Art Naïf Anatole Jakovsky en Niza. En España se cuenta con el Museo de Arte Naif Manuel Moral en el palacio de Villardompardo en Jaén y colecciones o piezas específicas en otros museos. Datos, que dan fe de reconocimiento internacional del arte naif.
Ha sido denominado arte ingenuo, visión paradisíaca, arte feliz, y abarca todos los ámbitos temáticos, desde el doméstico y cotidiano, al paisaje urbano o campestre, pasando por la osadía del retrato; bordea la frontera de lo real y lo artificial, y elude las lecturas políticas y sociales. Les invitamos a adentrarse en ésta obra hedonista, admirable en su abundancia poética y fuerza, que si no siempre representa días de fiesta, al menos parece anunciarlos, y en ella hasta la tristeza llega a ser amable.
La Galería está ubicada donde antiguamente se situaban las caballerizas del Palacio, con el objetivo principal de promocionar el Arte Naif en un espacio único como el Madrid de los Austrias, a través de esta exposición anual de la que se puede encontrar información actualizada en facebook o en nuestra página web, ver links arriba.
Una pintura naif es un valor artístico y una sonrisa asegurada.
![]() |
en Facebook este centro | compartir en Twitter este centro | Como llegar |
|
|
|