La Juan Gallery es el primer espacio en España exclusivamente dedicado a el arte vivo. No renegamos del arte objeto pero si buscamos que nuestro trabajo comience y termine desde los cuerpos y las relaciones que estos establecen.Creemos que la performance es una disciplina transversal y que todo artista tiene y necesita su cuerpo para crear. Nuestra propuesta invita a todo artista a explorar y expandir los límites de su práctica a través de la performance. Al mismo tiempo, la multidisciplinaridad nos ayuda a expandir los límites del arte vivo y su uso proactivo en la sociedad. Recibimos un promedio de 500 personas visitantes mensuales. La galería se divide en cuatro tipo de actividades:
- Formación: organizamos mensualmente un programa educacional para fomentar el conocimiento del arte vivo. El Hospital de Artistas se propone como un espacio de encuentro y laboratorio de exploración para artistas. Además contamos con talleres de autoficción, dramaturgía, interpretación en inglés y un taller de documentación.
- Carta Blanca: intentamos mantener una programación constante con al menos una inauguración semanal. Esta dinámica ha permitido que trabajásemos con alrededor de 150 artistas en menos de dos años. Con Carta Blanca ofrecemos el espacio y al equipo para que cada artista explore y ponga a prueba su potencial en un espacio de contacto real con el público.
- Barrio: para convertirnos en vecinos y ser parte de la comunidad a nuestro alrededor tenemos un programa de radio semanal en Onda Verde (radio local de Lavapiés) donde informamos de nuestra actividad a los vecinos. Al mismo tiempo, estamos comenzando una colaboración con la Red de Teatros de Lavapiés para ser parte de la cultura cooperativa del barrio.
- Ciclos y festivales: cada cuatro meses organizamos diferentes festivales o exposiciones vivas para atraer a nuevo público y conocer nuevos artistas. Las exposiciones de performance son contextos más cómodos para aquellos artistas que comienzan a explorar este medio.
Proponemos jugar con el sentido del arte desde otra postura, aquella en la que se de valor a la mirada, la experiencia y el sentido crítico sobre la obra artística.
¿Y si el que observa es observado como obra de arte?
¿Y si el artista sujeta el peso de su obra mientras nosotros lo observamos?
¿Y si la obra no se puede comprar porque está viva?
¿Y si recopilamos las performances más conocidas y las representamos
nosotros mismos?
¿Y si llamamos a señoras del mercado y las convertimos en una intervención?
Todo eso se nos ocurre.