La Neomudéjar
Antonio Nebrija, s/n
28007 Madrid (Madrid)
Telf.: 915 283 349
email: info@arthousemadrid.es
web: www.laneomudejar.com
   

El C.A.V La Neomudéjar es un Centro de Artes, experimentación y creatividad que apuesta por rescatar espacios en desuso para gestionarlos con usos culturales de calidad. Abre sus puerta como centro autogestionado, libre y de resistencia artística en Julio de 2013. Su apuesta por dar voz a las New Media Arts y a los creadores de vanguardia se centra en impulsar disciplinas como el Arte Urbano, Videoarte, Performance, Parkour, Arte Sonoro y acercarlas al público general con una constante de didáctica diferencial.

Su vocación museística ha puesto en valor un espacio representativo de la arqueología industrial del Madrid del XIX (lo que fueron los antiguos talleres del MZA) y recuperar la memoria material e inmaterial del espacio para la ciudad de Madrid. Dentro del Museo se crea  el Centro de Documentación e investigación del Videoarte CIDV que alcanza acuerdos con otros Museos como el Centro Arte Alameda de México con quien genera estrategias de visibilidad de sus respectivos archivos a través de exposiciones y charlas. Desde su inicio La Neomudejar ha ido adquiriendo obras de diferentes artistas nacionales e internacionales que han ido conformando la colección del Museo.

Su apuesta por el trabajo en red a nivel internacional le ha llevado a visitar más de 8 países y 4 continentes en apenas 2 años de existencia. A través de las intinerancias de sus exposiciones y ponencias sobre gestión cultural, La Neomudejar ha viajado a Museos como The Shchusev State Museum of Architecture (Moscú), Centro Arte Alameda (México), Foro Iberoamericano de Cultura (Buenos Aires), Mercociudades (Buenos Aires), MUU (Finlandia), UDLAP (Mexico) así como Festivales como Cinetoro (Colombia), Now&After (Moscú), ADDIS Videoart (Etiopía), NEMAF (Corea del Sur), etc?

Dentro de su compromiso a favor de la transformación y configuración de espacios para la creación trasversal de nuevas ciudades, La Neomudejar apuesta por una interlocución con el barrio y un trabajo de colaboración con las entidades afines en el distrito de Retiro. El C.A.V La Neomudéjar apuesta por un arte comprometido con valores sociales y denuncia explicita al poder. Defiende una linea museística inspirada en las tendencias Latinoamericanas que abren sus puertas a la realidad social del entorno y se compromete con iniciativas de dignificación y visibilidad a los colectivos vulnerables.

La labor de mediación cultural del Museo ha establecido proyectos conjuntos con el Programa  de reinserción social de Cruz Roja, Atrio de los Gentiles, Colegio Virgen de Atocha, Centro seco, Escuela EFTI, Colectivos Feministas A.V, Distribuidora Peligrosidad Social, Maribolleras Precarias, Queer Reading, etc.

Previo a su apertura el C.A.V creó un Mapa de necesidades para los colectivos invisibles en la Ciudad de Madrid. Para ello elaboró una estrategia sostenible de residencias artísticas que tienen una convocatoria abierta durante todo el año. La Neomudejar acoge a otros colectivos dentro de su paraguas de residencia, Videoartistas Asociados, Colectivos de Parkour, Arte Urbano, Música de experimentación, Travesias de Luz, la Orquesta en el Tejado son algunos de los residentes habituales del espacio. La inclusión es una de las apuestas trasversales del Centro así como la gestión sostenible desde la base. La Neomudéjar basa su gestión en un sistema pulpo donde los tentáculos desarrollan proyectos independientes con su propio sistema de autogestión.

Para La Neomudéjar también es muy importante acercar a Madrid las nuevas propuestas que se desarrollan en otros países por lo que regularmente se programan exposiciones, muestras y ciclos como el Festival Oberhausen OnTour (Alemania), Ciclo de 10 años de videoarte Surcoreano realizado por Igong, Performance Voyage MUU (Finlandia), AVAF (Suecia), Mutoscopio (México), Ready Media 10 años de New Media Arts por Laboratorio Alameda (México), Exposición Por Ucrania con más de 30 artistas ucranianos, muestra especial Now&After (Rusia), muestra especial  Magmart (Italia), etc?

El C.A.V no recibe subvenciones y desde el principio ha reclamado el acompañamiento institucional puntualmente para cuestiones especificas dialogando con las instituciones e intentando despertar conciencia de la necesidad de incluir las entidades civiles en la construcción de un modelo de ciudad. También contamos con la participación en el proyecto de empresas privadas como Bodegas Martín Códax, Crambo Audiovisuales y SHARP.

El modelo de gestión del C.A.V tiene como eje diferencial la eficiencia de recursos, sostenibilidad energética, reciclado de materiales y usos del espacio. Su modelo de rehabilitación y conservación de la memoria del edificio, fue reclamado por el Foro Iberoamericano de Cultura en Quilmes y obtuvo el reconocimiento del Master de patologías de Edificios de la Universidad Politécnica de Madrid quien desarrolló su proyecto fin de Master 2014 en base a las lineas marcadas por el equipo directivo del Museo. En cuanto a la eficiencia energética, el C.A.V. La Neomudejar posee un consumo similar al de una vivienda basando todo su consumo en la tecnología led y equipos de máxima eficiencia en iluminación, televisores, proyectores, etc

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

Rocío Boliver
Rocío Boliver
En un fist fast
Clausurada el 4 de agosto de 2019

Exposición de trabajos de videoperformance y registros audiovisuales de las performances de la artista mexicana Rocío Bolivier más conocida como La Congelada de Uva.  [ver+]
  
Guy Denning
Guy Denning
El sueño de la razón
Clausurada el 19 de mayo de 2019

Cuanto más viejo soy, más entiendo el trabajo de Goya. Su reconocimiento y aceptación de la posición del artista dentro del mundo del arte; su rechazo de esa posición a través de la continuación de su trabajo personal.  [ver+]
  
Jacqueline Bonacic-Doric
Jacqueline Bonacic-Doric
Atlas de Arquitecturas y Ciudades Interiores
Clausurada el 19 de mayo de 2019

Este recorrido por la obra de Jacqueline Bonacic-Doric, podriamos definirlo como un atlas, un mapa de viaje que nace un día en el que pierde su habitación y es la calle y la locura las que le acechan.  [ver+]
  
Montserrat Mesalles
Montserrat Mesalles
Lírica Residual
Clausurada el 10 de marzo de 2019

En tiempos de desgastes ideológicos y de saturaciones excesivas, esta exposición propone una reflexiona crítica (y lúdica) sobre el estado de obsolescencia programada...  [ver+]
  
Teresa Bracamonte
Teresa Bracamonte
Triunfadoras
Clausurada el 10 de marzo de 2019

Esta muestra, a través de sus imágenes, representa la dimensión política del cuerpo transgénero de estas heroínas postfeministas, poderosas y vulnerables a un tiempo.  [ver+]
  
Mika Taanila
Mika Taanila
Clausurada el 29 de julio de 2018

Exposición de video monocanal y fotografía.  [ver+]
  
Shirin Salehi
Shirin Salehi
Una estancia intima
Clausurada el 11 de febrero de 2018

Una estancia intima recoge una intervención en la Sala de las Flores en torno a la accion y efecto de habitar.  [ver+]
  
Francisco Santibañez
Francisco Santibañez
Inframundo
Clausurada el 11 de febrero de 2018

La bala y la palabra; desatino, disparate y duda. En lo frágil lo cruel se agiganta...veo hombres y mujeres valientes por todas partes!  [ver+]
  
Ángel Baltasar
Ángel Baltasar
Hallazgos Heridas y Ruinas
Clausurada el 11 de febrero de 2018

La herida es la consecuencia de buscar en un zarzal la salida. Ángel Baltasar  [ver+]
  
Manu Bravo
Manu Bravo
Un dia cualquiera
Clausurada el 3 de diciembre de 2017

"Un día cualquiera" es un recorrido fotográfico por las guerras, conflictos y revoluciones que han marcado el inicio de S.XXI en Oriente Medio: Libia, Siria, Egipto, Irak...  [ver+]
  
Rafael Peñalver
Rafael Peñalver
El Paisaje
Clausurada el 29 de octubre de 2017

Pintar el paisaje requiere competir con la naturaleza, ¡tan engañosa en su apariencia!, es necesario un dominio del color y la composición que obliga a improvisar tonalidades, transpariencias, masas de color, armonías y trazos...  [ver+]
  
Rafael Peñalver
Rafael Peñalver
Abstracciones
Clausurada el 29 de octubre de 2017

El arte abstracto consigue el máximo de depuración pictórica al formularnos ideas a través de formas puramente plásticas.  [ver+]
  
Rafael Peñalver
Rafael Peñalver
El Rapto de Europa
Clausurada el 29 de octubre de 2017

En estas pinturas he eliminado la presencia de Cupido a conciencia, resaltando la brutalidad humana sin concesiones, trasladando al lienzo la dureza del acto de raptar mediante la contradicción entre la mancha pictórica, casi abstracta, y el dibujo..  [ver+]
  
Rafael Peñalver
Rafael Peñalver
Ventanas del Tiempo
Clausurada el 29 de octubre de 2017

Esta serie procede de la reflexión sobre el tiempo, sobre el devenir y su modo de entenderlo desde nuestra contingencia.  [ver+]
  
Jonas Mekas
Jonas Mekas
I Sing and I Celebrate
Clausurada el 6 de agosto de 2017

I Sing and I Celebrate, primera exposición de su estilo en España, hace eco de ese espíritu indomable de Mekas para trazar un recorrido informal, aunque deslumbrante, por su producción audiovisual reciente.  [ver+]
  
IVAHM´17 New Media Arts
IVAHM´17 New Media Arts
Clausurada el 21 de mayo de 2017

Las diferentes instalaciones de video permanecerán visitables de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00.  [ver+]
  
Julia Juaniz
Julia Juaniz
EMAKUMEAREN EREMUA (el espacio de la mujer)
Clausurada el 7 de mayo de 2017

Julia Juaniz nos inmersiona en un espacio avatar de la credora.  [ver+]
  
Isabel Perez del Pulgar
Isabel Perez del Pulgar
Clausurada el 7 de mayo de 2017

Retrospectiva del trabajo de video de Isabel Perez del Pulgar  [ver+]
  
Carmen Ragá
Carmen Ragá
Naturaleza traslúcida
Clausurada el 7 de mayo de 2017

Naturaleza traslúcida es una instalación fotográfica donde se mezclan distintos espacios naturales.  [ver+]
  
Mauro Valenti
Mauro Valenti
Inmigrantes Migrados
Clausurada el 7 de mayo de 2017

Este proyecto nació luego de una charla con mi abuelo materno, inmigrante italiano, que contaba la soledad que sentía al volver de la jornada laboral y verse encerrado en una pensión que lo albergaba.  [ver+]
  
Oscar Valero
Oscar Valero
Procesos de afinación del espacio
Clausurada el 7 de mayo de 2017

Es una intervención site-specific realizada por Óscar Valero Sáez (Madrid, 1977), que tiene lugar en la sala de la hojalatería de la Neomudéjar.  [ver+]
  
Ana Devora
Ana Devora
Circuitos
Clausurada el 5 de marzo de 2017

Circuitos que se desarman si miras a través de ellos, gente que se enriquece a medida que unas determinadas creencias son inculcadas en la mayoría.  [ver+]
  
Ricardo Iglesias
Ricardo Iglesias
Net.Art y Control
Clausurada el 5 de marzo de 2017

La exposición se plantea como una revisión sobre el desarrollo del New Media Art en los últimos veinte años a partir de la producción del artista Ricardo Iglesias.  [ver+]
  
Ludivine Allegue
Ludivine Allegue
Le Maschere Nude
Clausurada el 5 de marzo de 2017

Le Maschere Nude se refiere a aquellas mitologías familiares inculcadas generación tras generación a partir de los acontecimientos reales atravesados por miembros de la familia.  [ver+]
  
Disorient
Disorient
Ludivine Allegue y Valentina Lacmanovic
Clausurada el 8 de enero de 2017

Después de años deseando trabajar junto con Ludivine, DISORIENT se ha creado finalmente durante nuestra residencia artística en marzo y abril de 2016 en el Museo La Neomudéjar.  [ver+]
  
Cruces y convergencias
Cruces y convergencias
Clausurada el 13 de noviembre de 2016

Cruces y convergencias es un homenaje al videoarte generado en las ultimas 4 decadas, la exposición ha sido creada por la galeria virtual VIDEOS DE AUTOR, destinada a la busqueda de la difusión del videoarte y el mecenazgo.  [ver+]
  
Antonio Alvarado
Antonio Alvarado
Nave Escópica
Clausurada el 4 de septiembre de 2016

Es una exposición que habla de sentimientos, de personas y de máquinas; de las relaciones entre las personas y las máquinas y de los múltiples caminos que existen para que se produzcan estas relaciones.  [ver+]
  
Jacqueline Bonacic-Doric
Jacqueline Bonacic-Doric
Pánico a lo Humano
Clausurada el 3 de julio de 2016

La obra de Jacqueline Bonacic-Doric representa sus espejismo sobre el miedo, el panico a lo humano y el color del horror.  [ver+]
  
David Nieto
David Nieto
Contaminación Social
Clausurada el 1 de mayo de 2016

Contaminación Social expone diez conductas nada favorables al desarrollo y evolución de esta sociedad, como si de un golpe en la mesa se tratara queriendo captar la atención del público .  [ver+]
  
Rafael Peñalver
Rafael Peñalver
Capital del dolor
Clausurada el 1 de mayo de 2016

CAPITAL DEL DOLOR La obra de Rafael Peñalver trabaja desde la técnica del video-collage la información en los medios y la intromisión de la publicidad en la pantalla.  [ver+]
  
N´Arco
N´Arco
Clausurada el 3 de abril de 2016

La Neomudéjar de Madrid presenta su nueva exposición en la que, de la mano de cuatro artistas, lanza una mirada antropológica que parte de lo naif en el arte de vanguardia del siglo XXI y ahonda en el ser humano y sus deseos inconfesables.  [ver+]
  
Francisco Santibañez
Francisco Santibañez
Inframundo
Clausurada el 11 de febrero de 0208

 [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » La Neomudéjar