El museo de arte Sacro, nace por iniciativa del párroco D. Antonio Pérez Daza, motivado por conservar, transmitir y exponer el valioso legado hístorico-artístico de la Iglesia mayor "astigitana", mostrando obras de arte sacro desde el siglo XVI al XIX en su mayor parte.
El retablo neo-barroco presidido por la Virgen del Valle, le sirve de pórtico de entrada, dando paso a las antiguas dependencias con carácter museográfico.
El museo alberga una gran colección de orfebrería del siglo XVIII. Portapaces, paños, palios, atriles, sacras, pinturas, esculturas, muebles, cornucopias, acetre, campanillas, cruces, copones, custodias, fuentes, altares y copas. Destaca un Atril de Arte Nambon, “Shokendai” hecho en Japón en el periodo Momoyama en el año 1573, así como una Custodia de Asiento de Francisco de Alfaro Hernández, Sevilla, 1586 en plata dorada.