l Museo pretende presentar una exposición de carruajes con la que queremos acercar a los ciudadanos a nuestro centro y a la cultura en general ya que supone una importante fuente de información sobre nuestra historia y cultura que hay que preservar y difundir.
Esperamos que a través de la exposición se disfrute de las joyas, que son los carruajes, expresión de una forma de vida de ayer y de hoy.
Con la denominación de Club de Enganches de Andalucía, se constituyó, en Sevilla el 5 de enero de 1984 una asociación, cuyos fines serían el fomento y práctica de las actividades físicas y deportivas y en especial la promoción del uso del coche de caballo en sus diferentes modalidades: Para mas información se pude dirigir a la página del RCEA:
El edifico elegido como sede del Museo de Carruajes, antiguo convento de los Remedios, condiciona el espacio expositivo de manera que la distribución de las piezas queda determinada por las dimensiones espaciales.
La necesidad de seguir un discurso lógico en la presentación de las piezas y una estructuración coherente, hace que los contenidos se estructuren en torno a dos ejes principales, que corresponden a los dos espacios físicos que conforman la primera fase del Museo.
Los carruajes se han agrupado por el ámbito en que se desenvolvían, con distinción entre lo rural y urbano.
Los ejes principales del discurso expositivo son:
Forma y función: Evolución de los carruajes y sus elementos en el tiempo.
Usos sociales de los carruajes: Paisaje urbano en torno al enganche
![]() |
en Facebook este centro | compartir en Twitter este centro | Como llegar |
|
|
|