El Museo se renueva
Cuando se cumplen 85 años de su historia, el Museo de Historia de Madrid vuelve a abrir sus puertas al público tras la reforma del edificio barroco que lo alberga y el montaje de su exposición permanente.
Las obras realizadas entre los años 2002 y 2010, las más ambiciosas de su historia, han modernizado el espacio del museo, ampliándolo, mejorando su distribución, haciéndolo más accesible y más atractivo.
La presentación de sus ricas y variadas colecciones se muestra ahora de forma novedosa, incorporando apoyos textuales que acercan al visitante a su ciudad y su historia y contribuyen a hacer la visita más sugestiva.
La creación de una amplia zona de acogida en el antiguo patio permite guiar al público a través de las distintas salas de la exposición y acceder a los nuevos servicios del museo.
En definitiva, un espacio histórico renovado para dar cabida a un museo más moderno, que afronta el reto de integrarse en el panorama museístico tan rico y complejo de Madrid.
Objetivos de la renovación del Museo
Se han centrado en los siguientes propósitos:
El propósito del Museo de Historia en esta nueva etapa es potenciar su presencia en la ciudad, ofreciendo un completo panorama histórico de la evolución histórica de Madrid desde el siglo XVI, en que se decidió su futuro como capital del reino, hasta el inicio del siglo XX.
Exposición permanente
El museo narra, a través de sus colecciones, la historia de la ciudad desde su elección como capital de la monarquía por Felipe II en 1561 hasta las primeras décadas del siglo XX.
De acuerdo con estos límites cronológicos, el discurso expositivo se ha articulado en tres grandes áreas temáticas:
![]() |
en Facebook este centro | compartir en Twitter este centro | Como llegar |
|
|
|