Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Alcalá, 13
28014 Madrid (Madrid)
Telf.: 915 240 864
email: -@-.com
web: www.realacademiabellasartessanfernando.c
   

Los fondos artísticos del Museo de la Academia, una de las mejores pinacotecas de España, abarcan cinco siglos y diferentes escuelas, ofreciendo un completo recorrido por la historia del arte desde el Renacimiento hasta las tendencias más actuales del siglo XXI. Sus cincuenta y nueve salas, distribuidas en tres plantas, exhiben obras maestras del arte español, italiano y flamenco.
Tras la incorporación de la Escuela Superior de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid en 1975 y su posterior transformación en Facultad de Bellas Artes, la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando hizo uso de sus espacios para la adaptación de un museo en el que exponer las obras que había ido atesorando a lo largo de su historia académica. Tras varios años de reformas (1974-1983), el Museo quedó inaugurado oficialmente en 1986 con la instalación de las colecciones en treinta y cinco salas distribuidas en dos plantas. Años más tarde, en 2002, se amplió el espacio expositivo en las veinticuatro salas de la tercera planta, además de contar con un salón de actos con aforo para cien personas y un almacén de obras visible al espectador.

El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando cuenta, en la actualidad, con más de 1.400 pinturas, 600 esculturas y 15.000 dibujos, además de una excelente colección de artes decorativas formada por tapices, platería, cerámica, porcelana, relojes, muebles y medallas. Cada una de las secciones cuenta con su propio inventario, así como estudios y publicaciones relacionadas con cada una de las obras.

En las cincuenta y nueve salas del Museo se expone una amplia representación de dicha colección, que ofrece una rica variedad reflejada en la diversa actividad desarrollada en todos los campos de las Bellas Artes, fruto del trabajo de los artistas que en ella se formaron y de las donaciones y adquisiciones que en sus más de doscientos cincuenta años de existencia la Academia ha ido acumulando y conservando.
 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

La radice del domani
La radice del domani
Clausurada el 14 de julio de 2019

Reúne los trabajos de 23 artistas e investigadores españoles, italianos y latinoamericanos, seleccionados mediante un concurso anual convocado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para una estancia en Roma.  [ver+]
  
Gabinete Art Fair 2019
Gabinete Art Fair 2019
Clausurada el 12 de mayo de 2019

GABINETE Art Fair, la mayor feria del sur de Europa en torno al dibujo y la estampa de los últimos cinco siglos, tendrá lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.  [ver+]
  
En orden de aparición: arte peruano y latinoamericano de la colección Hochschild
En orden de aparición: arte peruano y latinoamericano de la colección Hochschild
Clausurada el 21 de abril de 2019

Comisariada por el poeta, historiador y curador Luis Pérez-Oramas y por la catedrática y académica Estrella de Diego, la muestra reúne una selección de obras maestras de la extraordinaria colección personal del empresario peruano Eduardo Hochschild.  [ver+]
  
La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la historia
La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la historia
Clausurada el 30 de marzo de 2019

La muestra propone una aproximación a la mayor colección conservada de uno de los pioneros de la técnica fotográfica en España.  [ver+]
  
TELVA Tributo 2018 - Una crónica de moda
TELVA Tributo 2018 - Una crónica de moda
Colección Naty Abascal
Clausurada el 2 de diciembre de 2018

TELVA Tributo 2018 premia en su segunda edición la mirada única de la musa, cómplice, comunicadora, prescriptora, cliente y coleccionista de moda: Naty Abascal.  [ver+]
  
Ventura Rodríguez, arquitecto de la Ilustración
Ventura Rodríguez, arquitecto de la Ilustración
Clausurada el 27 de mayo de 2018

Con motivo del tercer centenario de su nacimiento, en 1717, esta exposición reivindica una figura de primera importancia en la historia de la arquitectura española de la Ilustración, especialmente en Madrid...  [ver+]
  
Castelao grafista
Castelao grafista
Pinturas, dibujos, estampas
Clausurada el 26 de noviembre de 2017

Caricaturista, dibujante, ilustrador, columnista, escritor, pintor, escenógrafo, ensayista, historiador, etnógrafo, teórico, político, Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (Rianxo, A Coruña, 1886 - Buenos Aires, 1950)  [ver+]
  
La tradición académica. San Petersburgo - Madrid
La tradición académica. San Petersburgo - Madrid
Clausurada el 3 de septiembre de 2017

La exposición reúne fotografías contemporáneas del artista Valery Katsuba y dibujos de los siglos XVIII al XX realizados por estudiantes de ambas Academias.  [ver+]
  
TELVA Tributo. Paco Rabanne
TELVA Tributo. Paco Rabanne
Clausurada el 25 de junio de 2017

TELVA, la revista de alta gama más vendida en España, inaugura en la Academia un proyecto que aúna arte y moda. Arranca "TELVA Tributo" con Paco Rabanne como primer homenajeado.  [ver+]
  
El taller del artista
El taller del artista
Una mirada desde los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España
Clausurada el 21 de mayo de 2017

Noventa fotografías y publicaciones de época que reflejan diversos espacios de creación de pintores y escultores, en un arco cronológico que abarca desde la última década del siglo XIX hasta los años cincuenta del XX.  [ver+]
  
Carlos III y la difusión de la Antigüedad
Carlos III y la difusión de la Antigüedad
Clausurada el 16 de abril de 2017

Carlos III y la difusión de la Antigüedad tiene como objetivo principal resaltar el papel del monarca en la difusión de los descubrimientos arqueológicos que tuvieron lugar en Herculano.  [ver+]
  
Arte latinoamericano. Una mirada a la colección Costantini
Arte latinoamericano. Una mirada a la colección Costantini
Clausurada el 2 de abril de 2017

La muestra reúne una selección de obras maestras de la colección personal de Eduardo Costantini, fundador y presidente de MALBA, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.  [ver+]
  
Una corte para el rey. Carlos III y los Sitios Reales
Una corte para el rey. Carlos III y los Sitios Reales
Clausurada el 26 de marzo de 2017

Una corte para el rey. Carlos III y los Sitios Reales da a conocer la influencia del monarca en la innovación y adecuación arquitectónica y urbanística de la Villa y los Sitios Reales.  [ver+]
  
I segni nel tempo
I segni nel tempo
Dibujos españoles de los Uffizi
Clausurada el 24 de julio de 2016

Para la exposición en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se han seleccionado ciento veintinueve dibujos, que contemplan un amplio recorrido por los más representativos artistas españoles de los siglos XVI al XVIII...  [ver+]
  
Expectativa y memoria. España - Marruecos / XX - XXI
Expectativa y memoria. España - Marruecos / XX - XXI
Clausurada el 17 de abril de 2016

La muestra propone una reflexión general sobre España y Marruecos que plantea a través de imágenes una revisión profunda y detenida de las relaciones e intercambios que han mantenido ambos países desde principios del siglo XX hasta hoy.  [ver+]
  
Julio López Hernández
Julio López Hernández
El camino inverso
Clausurada el 6 de marzo de 2016

La exposición "El camino inverso" reúne noventa dibujos, treinta y una esculturas y dieciséis medallas del escultor Julio López Hernández (Madrid, 1930).  [ver+]
  
Will Berry. Luz prestada
Will Berry. Luz prestada
Clausurada el 10 de enero de 2016

Formada por una selección de pinturas del artista norteamericano que en diálogo con obras escogidas de la colección del Museo de la Academia, proponen una reflexión entre el pasado y el presente...  [ver+]
  
El legado de al-Ándalus
El legado de al-Ándalus
Las antigüedades árabes en los dibujos de la Academia
Clausurada el 8 de diciembre de 2015

"El legado de al-Ándalus" muestra todos los dibujos de dos importantes proyectos de los siglos XVIII y XIX que habrían de convertirse en referentes esenciales para la valoración artística y la apreciación documental de los principales monumentos hisp  [ver+]
  
José Hernández
José Hernández
El sueño anclado
Clausurada el 30 de agosto de 2015

La exposición José Hernández. El sueño anclado reúne pinturas al óleo, aguafuertes, dibujos, carteles, libros ilustrados, ex-libris y esculturas, conformando una aproximación representativa al trabajo del polifacético artista desde 1982.  [ver+]
  
El triunfo de la imagen
El triunfo de la imagen
Clausurada el 12 de abril de 2015

La exposición "El triunfo de la imagen" da a conocer el trabajo de conservación y restauración de bienes culturales (muebles e inmuebles) de naturaleza eclesiástica, realizado por la Comunidad de Madrid en colaboración con la Iglesia católica.  [ver+]
  
Richard Ford. Viajes por España (1830-1833)
Richard Ford. Viajes por España (1830-1833)
Clausurada el 1 de febrero de 2015

Ford nos ha legado un conjunto de dibujos a lápiz y tinta, así como acuarelas, que permiten reconstruir la imagen de España, tal como era en los años posteriores a la guerra contra Napoleón y al inicio de la moderna ciudad decimonónica.  [ver+]
  
Entre el cielo y la tierra
Entre el cielo y la tierra
Doce miradas al Greco cuatrocientos años después
Clausurada el 8 de noviembre de 2014

La exposición Entre el cielo y la tierra. Doce miradas al Greco cuatrocientos años después, explora la influencia del Greco en un grupo de artistas actuales, testigos de su vigencia en la creación contemporánea.  [ver+]
  
El camino de Hasekura. Fotografías de Teruo Sekiguchi
El camino de Hasekura. Fotografías de Teruo Sekiguchi
Clausurada el 15 de agosto de 2014

En 2014 se cumplen cuatrocientos años del viaje de Hasekura Tsunenaga, quien por orden del daimio de Sendai, Date Masamune, partió desde el puerto de Tsukinoura en Ishinomaki rumbo a México y España.  [ver+]
  
Atrapar la vida. Eugeni Forcano, fotografías
Atrapar la vida. Eugeni Forcano, fotografías
Clausurada el 31 de julio de 2014

Atrapar la vida presenta ciento cincuenta fotografías de los trabajos más conocidos en blanco y negro, así como de su obra experimental en color, de Eugeni Forcano, Premio Nacional de Fotografía 2012.  [ver+]
  
Norte de África. Ortiz Echagüe
Norte de África. Ortiz Echagüe
Clausurada el 29 de julio de 2014

José Ortiz Echagüe es una de las figuras más relevantes de la fotografía del siglo XX en España, un artista reconocido internacionalmente y clave por la singularidad de su trabajo, difícil de clasificar.  [ver+]
  
Fantasía en escena. Kunisada y la  escuela Utagawa
Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa
Clausurada el 10 de julio de 2014

Fundada en el siglo XVIII por el famoso grabador Utagawa Toyoharu, fue con su discípulo Utagawa Toyokuni I (1769-1825) con el que la escuela Utagawa consiguió una popularidad, pujanza y permanencia superiores al resto de escuelas de ukiyo-e.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando