El Museo de la Semana Santa de Cuenca exhibe mas de 150 piezas de gran valor artístico y sentimental.
Este espacio a conseguido reunir distinta documentación de siglos pasados como son libros de constituciones, manuscritos y bocetos del puño y letra de imagineros y escultores que colaboraron en el renacimiento de nuestra Semana Santa. Destacando ceremoniales, bulas y documentos de cultos del siglo XVII y XVIII.
Engrosan nuestras vitrinas sorprendentes túnicas de estilo Isabelino, capas de terciopelo, cíngulos, coronas, sayas, faroles, guiones, estandartes,...y distintos enseres de siglos pasados que un día desfilaron por el empedrado de Cuenca.
En Cuenca las imágenes reciben culto en las Iglesias y capillas, pero alguno de sus antecesores y figuras complementarias en la actualidad pueden ser visitados en nuestras salas, como es el caso de un San Juan del año Tallas como el Cristo de Marfil que datan del siglo XVI, el cual solo podía ser visto en la procesión "En el Calvario" que desfila de año en año los Viernes Santos.
Salas ambientadas por el pintor-escultor conquense Miguel Zapata realizadas especialmente para el Museo y de gran carga emocional y alusivos a las Procesiones de nuestra ciudad.