Este museo, inaugurado en 2009, cuenta con una magnífica colección de materiales geomineros y paleontológicos, aunque solo se expone en la actualidad una pequeña muestra debido a problemas de espacio. Dispone de una sala de paleontología con fósiles, tanto de Las Villuercas como de otras zonas del mundo, así como con paneles explicativos sobre el proceso de fosilización, una tabla cronoestratigráfica, mapas de los principales yacimientos del geoparque y una variada muestra de trilobites y cruzianas. Otra sala está destinada a las rocas y minerales y en ella es posible observar muestras de rocas de todo el mundo, con información sobre los distintos tipos, minerales, características y sistemática, así como un panel sobre las características geológicas del geoparque Villuercas, Ibores, Jara. Una tercera sala muestra minerales de minas de toda Extremadura y de las minas de Logrosán, con paneles informativos sobre las minas del geoparque. Por último, se ofrece también información sobre la minería del estaño y del fosfato en Logrosán. El museo cuenta demás con fondos históricos, libros, monedas, herramientas mineras, etc. de la localidad, que serán expuestos al público cuando los contenidos actuales se trasladen el nuevo Museo Geominero de Logrosán, dentro de las instalaciones de la Mina Costanaza, destinándose la sede actual a lo que será el Museo y Archivo Histórico de Logrosán, que albergará la documentación histórica del municipio, convenientemente clasificada y disponible para su consulta.