Museo Pérez Comendador - Leroux
Asensio Neila, 5
10700 Hervás (Cáceres)
Telf.: 927 481 655
email: museo.comendador@hervas.com
web: www.mpcl.net

  En sus salas el visitante encontrará buena parte de la producción escultórica de Enrique Pérez Comendador (Hervás, 1900-Madrid, 1981) y la pintura de su mujer, la pintora francesa Magdalena Lerroux (París 1902- Madrid 1985).  Formado en Sevilla, ciudad a la que Comendador se traslada con su familia en 1906, fue discípulo de Joaquín Bilbao asume en su obra la tradición de imaginería sevillana: Cristo de la Buena Muerte, San Sebastián, San Pedro de Álcantara, Dolorosa, Santiago o San Francisco. Desde muy joven logra hermanarse con el éxito entre 1924 y 1932 obtiene los máximos galardones en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, participa en importantes Monumentos Públicos: Gabriel y Galán, San Fernando o la Exposición Iberoamericana de 1929 en Sevilla. En ese mismo año conoce a la pintora Magdalena Lerroux - miembro de una familia de pintores, “ Gran Prix de Rome”,   pensionada por el Estado francés en la Casa Velázquez de Madrid – con la que se casará en París en 1931. 

        Desde 1934-39 Comendador residirá en Roma , pensionado en la Academia Española de Bellas Artes en Roma, de la más tarde (1969-74) será su Director.

 Su dilatada trayectoria artística se fundamenta en la búsqueda de la belleza, de las estructuras justas y el equilibrio clásicos, basadas en la figura  humana en el empleo de materiales tradicionales: bronce, madera, barro , piedra… y en la realización de retratos: El pintor Javier de Winthuysen, Andrés Segovia, Vera von Richther, el escultor Enrique Monjó,  desnudos: Sansón y Dalila, La Siesta, La Mujer del Cántaro, Campesina. Obras monumentales: El Guadiana, o la serie de los conquistadores: Vasco Núñez, Valdivia, Pizarro, Hernando de Soto…

 

        En las salas del museo que reúnen los géneros mencionados, se exponen junto a la obra definitiva, dibujos y bocetos en barro o escayola que dan especificidad a un Museo, en el que el visitante se siente cómodo, ante la proximidad y objetividad del proceso escultórico. Junto a la obra de Comendador, la pintura de Magdalena Lerroux Morel nos propone un viaje por las ciudades conocidas y sentidas por este matrimonio de artistas: París, Sevilla, El Cairo, Madrid, pueblos y ciudades de la geografía extremeña: Cáceres, Plasencia, Badajoz, Hervás, Aldeanueva del Camino… y  Roma, una y otra vez en la obra de ambos, convirtiendo al Museo Pérez Comendador-Leroux- integrado en la Red de Museos de Extremadura -  en parada  obligada de la hoy ruta cultural de la Vía de la Plata.

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

Juan Sebastián González
Juan Sebastián González
Relaciones
Clausurada el 16 de septiembre de 2018

Se trata de su primera exposición en la Sala Eduardo Capa Sacristan del Museo Pérez Comendador-Leroux en la que expondrá una serie de obras realizadas en materiales tan dispares como el lienzo, el papel y la porcelana.  [ver+]
  
El matrimonio Comendador- Leroux en Mokatan
El matrimonio Comendador- Leroux en Mokatan
Pieza del mes
Clausurada el 31 de julio de 2018

El matrimonio de artistas que da nombre al Museo Pérez Comendador-Leroux, Enrique Pérez Comendador y Magdalena Leroux Morel, visitaron Egipto en tres ocasiones...  [ver+]
  
Virginia Rivas
Virginia Rivas
pintando músicas, escuchando cuadros
Clausurada el 30 de junio de 2018

Exposición de la artista Virginia Rivas.  [ver+]
  
32 ex libris portugueses en la Colección Arrojo Muñoz
32 ex libris portugueses en la Colección Arrojo Muñoz
Pieza del mes
Clausurada el 30 de junio de 2018

La colección Arrojo Muñoz cuenta con una importante colección de ex libris de Europa, Japón y América.  [ver+]
  
Larrondo, esculturas (1989-2017)
Larrondo, esculturas (1989-2017)
Clausurada el 10 de diciembre de 2017

Exposición del artista Jose María Larrondo.  [ver+]
  
Ángel Duarte.  Paisaje con molino
Ángel Duarte. Paisaje con molino
Pieza del mes
Clausurada el 30 de noviembre de 2017

Se trata de un paisaje de primera época, Molino junto al río Ambroz en el que destaca la blanca fachada iluminada por el sol de mediodía y la estructura roja de los tejados del edifcio.  [ver+]
  
Vínculos con Félix Grande
Vínculos con Félix Grande
Clausurada el 16 de septiembre de 2017

La exposición VÍNCULOS CON FÉLIX GRANDE nace como iniciativa de Pilar Molinos para rendir homenaje a la memoria del poeta y flamencólo emeritense, Félix Grande.  [ver+]
  
Mujer del cántaro
Mujer del cántaro
Pieza del mes
Clausurada el 31 de agosto de 2017

Una de las piezas más significativas de los desnudos romanos realizados por Comendador desde su llegada a la Academia Española en 1934.  [ver+]
  
Dalila
Dalila
Pieza del mes
Clausurada el 31 de julio de 2017

DALILA. Relieve en mortero policromado.98x89x17 cms.Firmado Comendador, 1938.(Roma).  [ver+]
  
Luz, cámara, pasión
Luz, cámara, pasión
Clausurada el 2 de julio de 2017

50 fotografías de un genero fotográfico poco reconocido y con las que presentamos a 50 fotografos, empeñados en dar un nuevo impulso creativo a unas fotografías, las de boda, ligada a nuestras vidas.  [ver+]
  
Juego a dos
Juego a dos
Clausurada el 16 de abril de 2017

Exposición de José María Larrondo y Emilio Gañán.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Extremadura » Cáceres » Hervás » Museo Pérez Comendador - Leroux