Museo Tiflológico de la ONCE
La Coruña, 18
28020 Madrid (Madrid)
Telf.: 915 894 219
email: museo@once.es
web: museo.once.es

El 14 de diciembre de 1992 la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) inauguró en Madrid el Museo Tiflológico con el deseo de ofrecer a las personas ciegas la posibilidad de acceder a un museo de forma normalizada, sin que la deficiencia visual grave constituyera una barrera insalvable a la hora de estudiar o disfrutar de las piezas.

Se respondía de esta manera a un proyecto largamente acariciado que puede remontarse, al menos, a los años 70 del siglo XIX, cuando en el Colegio Nacional de Sordomudos y de Ciegos de Madrid se iniciaron una serie de colecciones didácticas que se englobaban bajo el nombre de Museo de objetos o Museo de cosas; este impulso acabaría convirtiéndose en una opción de educación permanente auspiciada desde las asociaciones de trabajadores ciegos y dirigida al público adulto.

En la actualidad, el Museo Tiflológico es un espacio concebido para que sus visitantes puedan ver y tocar las piezas expuestas, aunque lo que realmente lo hace original y único es el hecho de ser un museo que nace por decisión de sus usuarios y diseñado por estos a la medida de sus necesidades.

En él se exhibe el patrimonio cultural de la ONCE y se desarrollan los programas de exposiciones temporales de obras de artistas ciegos y de extensión museística a través de la exposición itinerante de sus fondos. En ambos casos el objetivo es promocionar y satisfacer las necesidades culturales de las personas con discapacidad visual grave, así como servir de escaparate a los esfuerzos de integración y normalización perseguidos por la ONCE.

Sala de monumentos nacionales
 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

El tacto, rey de los sentidos
El tacto, rey de los sentidos
Clausurada el 11 de enero de 2020

El Museo Tiflológico de la ONCE apaga la luz para que sus visitantes puedan sentir la exposición "El tacto, rey de los sentidos", cuyas esculturas podrán tocarse, a oscuras.  [ver+]
  
Antonio Madueño
Antonio Madueño
Sueños y Realidades
Clausurada el 23 de noviembre de 2019

"Sueños y Realidades" reúne 15 piezas escultóricas realizadas en bronce, terracota, yeso cerámico y técnicas mixtas, en las que también utiliza piedra artificial y metal.  [ver+]
  
El hombre y su ser
El hombre y su ser
Esculturas de Rubén González
Clausurada el 14 de septiembre de 2019

Rubén González expone en el Museo Tiflológico 14 obras realizadas en madera, en las que utiliza desde el nogal, hasta el aliso, pasando por pino, enebro o el cerezo.  [ver+]
  
Raúl Bravo
Raúl Bravo
Danza
Clausurada el 25 de mayo de 2019

"Danza" muestra al visitante obras pictóricas y escultóricas que representan el movimiento y las emociones del cuerpo humano, a través de formas sintéticas.  [ver+]
  
Enrique Cabildo
Enrique Cabildo
Formas, ideas y tentaciones
Clausurada el 10 de marzo de 2019

El Museo Tiflológico de la ONCE expone 14 esculturas de Enrique Cabildo.  [ver+]
  
ONCE miradas creativas
ONCE miradas creativas
Clausurada el 12 de enero de 2019

Exposición colectiva en la que 11 artistas ciegos muestran sus creaciones elaboradas, en muchos casos, desde la oscuridad, demostrando que la ceguera no es un obstáculo para desarrollar actividades artísticas.  [ver+]
  
Vestuario y Máscaras de Teatro Griego
Vestuario y Máscaras de Teatro Griego
Clausurada el 21 de diciembre de 2018

"Vestuario y Máscaras de Teatro Griego" es la exposición que se puede ver y tocar.La muestra está compuesta por piezas procedentes del Museum Scaenicum Graecolatinum de Sagunto.  [ver+]
  
Gema Labayen
Gema Labayen
El lenguaje de la piedra
Clausurada el 24 de noviembre de 2018

Gema Labayen muestra "El lenguaje de la piedra" en una exposición de 14 esculturas que puede verse en el Museo Tiflológico de la ONCE.  [ver+]
  
Fantasía Cromática. Las Meninas de Luz Galván
Fantasía Cromática. Las Meninas de Luz Galván
Clausurada el 15 de septiembre de 2018

Las Meninas se fusionan en el día a día, haciendo de ellas una nueva interpretación, desde el absoluto respeto hasta llegar a la adecuación dentro del esplendor de lo cotidiano, donde la artista da riendas a la creación.  [ver+]
  
Sara Giménez
Sara Giménez
Fractales
Clausurada el 26 de mayo de 2018

Sara Giménez muestra parte de sus esculturas, que pueden verse y tocarse, en la exposición "Fractales".  [ver+]
  
Ana Benegas Haddad
Ana Benegas Haddad
En lo Eterno
Clausurada el 17 de marzo de 2018

Ana Benegas muestra parte de sus esculturas, que pueden verse y tocarse. Un total de 17 esculturas en bronce forman parte de esta exposición, titulada "En lo Eterno".  [ver+]
  
Concurso de Artes Plásticas del Museo Tiflológico
Concurso de Artes Plásticas del Museo Tiflológico
Clausurada el 13 de enero de 2018

Exposición de la obra ganadora y las finalistas del Concurso de Artes Plásticas del Museo Tiflológico.  [ver+]
  
Retrospectiva de Pintores afiliados a la ONCE
Retrospectiva de Pintores afiliados a la ONCE
Clausurada el 25 de noviembre de 2017

Once pintores ciegos demuestran que es posible dar pinceladas desde la oscuridad. Exponen en el Museo Tiflológico de la ONCE, que celebra los 25 años de su inauguración.  [ver+]
  
Marcelo Bilevich
Marcelo Bilevich
Aquática
Clausurada el 16 de septiembre de 2017

Aquática reúne 16 obras del fotógrafo con discapacidad visual Marcelo Bilevich, hechas bajo el agua.  [ver+]
  
Once artistas ciegos muestran sus esculturas, creadas en la oscuridad
Once artistas ciegos muestran sus esculturas, creadas en la oscuridad
Colectiva
Clausurada el 20 de mayo de 2017

La escultura es un arte que no está limitado a las personas ciegas. Prueba de ello es la exposición que reúne, en el Museo Tiflológico de la ONCE, a 11 artistas que muestran sus esculturas, creadas en la oscuridad.  [ver+]
  
Retrospectiva de Fotógrafos afiliados a la ONCE
Retrospectiva de Fotógrafos afiliados a la ONCE
Colectiva
Clausurada el 18 de marzo de 2017

Seis fotógrafos con discapacidad visual, tras la cámara para mostrar su visión de la realidad. El Museo Tiflológico de la ONCE inicia con esta exposición los actos de su 25 aniversario.  [ver+]
  
ONCE formas de expresión
ONCE formas de expresión
Colectiva
Clausurada el 14 de enero de 2017

Exposición colectiva en la que 11 artistas ciegos muestran cómo la ceguera no es un obstáculo para la creación artística.  [ver+]
  
Kay Woo
Kay Woo
Alma y compás
Clausurada el 26 de noviembre de 2016

"Alma y compás" es el título de la exposición de la escultora coreana Kay Woo, que puede verse y tocarse en el Museo Tiflológico de la ONCE.  [ver+]
  
Kelly Arrontes
Kelly Arrontes
Arrontes, otro punto de vista
Clausurada el 17 de septiembre de 2016

"Arrontes, otro punto de vista" es el título de la exposición de la pintora con discapacidad visual afiliada a la ONCE Kelly Arrontes.  [ver+]
  
Emilio Sánchez
Emilio Sánchez
Acariciando
Clausurada el 21 de mayo de 2016

Las obras de Emilio Sánchez permiten reconstruir un mapa, una topografía íntima, inundada por el reino vegetal y animal...  [ver+]
  
Diego Canogar
Diego Canogar
El vacío sugerente
Clausurada el 19 de marzo de 2016

"El vacío sugerente" es el título de la exposición de 13 esculturas, elaboradas en metal, de Diego Canogar, que puede verse y tocarse en el Museo Tiflológico de la ONCE.  [ver+]
  
César Osorio
César Osorio
Sueño. Homenaje póstumo a mi madre
Clausurada el 21 de noviembre de 2015

Exposición del artista César Osorio.  [ver+]
  
Ataúlfo Casado
Ataúlfo Casado
Todo un mundo interior de color
Clausurada el 12 de septiembre de 2015

A los 10 años es galardonado con la Medalla de Oro del Concurso de pintura de la Asociación Belenista, obteniendo al año siguiente la medalla de plata en la misma categoría.  [ver+]
  
Francisca Llabrés
Francisca Llabrés
Poesías de piedra
Clausurada el 23 de mayo de 2015

Francisca LLabrés, nace en Palma de Mallorca, en 1955. Artista visual, autodidacta.  [ver+]
  
Santiago de Santiago
Santiago de Santiago
Retrospectiva
Clausurada el 14 de marzo de 2015

Nace en Navaescurial, Ávila. Autodidacta. Estudia escultura en Francia, Italia y Japón.  [ver+]
  
Blanco casi negro
Blanco casi negro
Clausurada el 10 de enero de 2015

Exposición de los fondos del Museo Tiflológico de Artistas afiliados en Blanco casi Negro.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » Museo Tiflológico de la ONCE