Planetari de Castelló
Paseo Marítimo, 1
12100 Castellón de la Plana (Castellón / Castelló)
Telf.: 964 282 584 / 964 282 968
email: -@-.com
web: planetari.castello.es/

El Planetario de Castellón es el primer edificio de estas características que se construye en la Comunidad Valenciana y se ha constituido en uno de los ejes principales en cuanto a cultura de divulgación científica se refiere.

Está situado en el Grau, al comienzo del Paseo Marítimo que se prolonga hasta Benicàssim. Enclavado junto al Mediterráneo y destacando por su cúpula blanca de 25 m. de altura sobre el azul del mar, resulta un marco ideal para el contacto con la ciencia.

Presidiendo el acceso principal al edificio se encuentra la estatua denominada La Hembra del Mar del escultor castellonense Juan Ripollés. Rodeando al edificio hay un espacio dedicado a las exposiciones al aire libre.

En su interior, nada más acceder al vestíbulo, nos encontramos con el Péndulo de Foucault, una sala de exposiciones, una sala de conferencias y los servicios administrativos.

En la planta semisótano podemos encontrar tres salas de exposiciones y, a través de una escalera de caracol situada en el vestíbulo, accedemos a la sala del Planetario, dotada con un proyector de la marca Carl Zeiss. Controlado por ordenador, incorpora un sistema de efectos especiales con el fin de hacer lo más agradable y placentera, a la vez que interesante, la sesión a los asistentes.

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

Art Rupestre en l´Arc Mediterrani
Art Rupestre en l´Arc Mediterrani
Clausurada el 18 de octubre de 2020

L´exposició "Arte Rupestre en el Arco Mediterráneo" reuneix una mostra de calcs del MNCN-CSIC recopilats per la "Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas" entre el 1912 i 1936  [ver+]
  
Ciència en temps de guerra
Ciència en temps de guerra
Clausurada el 15 de enero de 2020

L´exposició recull la participació de dos geòlegs de Castelló de la Plana: Vicente Sos Baynat i José Royo Gómez en el XVII Congrés Internacional de Geologia que va tindre lloc del 21 de juliol al 29 de juliol de 1937  [ver+]
  
Eclipses totales de sol en Castellón: 1860 y 1905
Eclipses totales de sol en Castellón: 1860 y 1905
Clausurada el 29 de septiembre de 2019

La exposición está dedicada a dos eclipses totales visibles desde nuestra localización en una época en la que la ciencia y, concretamente, la astronomía estaba en ebullición  [ver+]
  
Plastihistoria de la Música
Plastihistoria de la Música
Clausurada el 31 de agosto de 2019

En esta exposición se hace un recorrido ameno a lo largo la Historia, teniendo a la Música, sus intérpretes y compositores, como los principales protagonistas  [ver+]
  
Un universo de luz
Un universo de luz
Clausurada el 23 de junio de 2019

Esta exposición presenta tanto las principales propiedades de la luz como sus aplicaciones, que se han convertido en un elemento esencial de nuestro día a día  [ver+]
  
Maravillas del Universo
Maravillas del Universo
Clausurada el 6 de abril de 2019

La exposición hace un recorrido por los diferentes objetos y fenómenos celestes mediante fotografías realilzadas por algunos de los mejores astrónomos amateurs del país  [ver+]
  
Con A de Astrónomas
Con A de Astrónomas
Clausurada el 22 de marzo de 2019

Esta exposición repasa diversos temas como el Sol, el Sistema Solar, la formación y evolución estelar, las galaxias, la cosmología y la instrumentación astronómica, además recoge la presencia de astrónomas en la cultura (literatura, cine, etc)  [ver+]
  
Historia de la bicicleta
Historia de la bicicleta
Clausurada el 30 de diciembre de 2018

Muestra de 30 bicicletas históricas y clásicas. En una primera sección, podemos observar la evolución técnica de las bicicletas en apenas 100 años, desde el considerado primer prototipo, el celerífero, hasta la bicicleta actual  [ver+]
  
Historia del Juguete Científico Español
Historia del Juguete Científico Español
Clausurada el 15 de octubre de 2018

Esta exposición les invita a un sugerente viaje por una parte de la historia española a través de sus juegos y juguetes, mostrando la íntima conexión entre estos y la ciencia  [ver+]
  
Mayas
Mayas
Tradiciones del Sol
Clausurada el 15 de abril de 2018

Se trata de una exposición con más de 50 fotografías, 12 paneles explicativos y una presentación interactiva. Los textos explicativos de esta exposición están en tres idiomas: maya, español e inglés  [ver+]
  
Los tesoros de Tutankamón
Los tesoros de Tutankamón
Clausurada el 1 de septiembre de 2017

Esta exposición contiene una cuidada selección de reproducciones artesanales del ajuar funerario del faraón Tutankamón  [ver+]
  
Contaminación lumínica
Contaminación lumínica
El lado oscuro de la luz
Clausurada el 29 de agosto de 2016

El Planetari ofrece una exposición que reflexiona sobre el problema de la contaminación lumínica.  [ver+]
  
El costat fosc de la llum: Contaminació lumínica
El costat fosc de la llum: Contaminació lumínica
Clausurada el 5 de junio de 2016

Esta exposició del Museu de la Ciència i l?Aigua de Múrcia, pretén donar a conèixer un problema que afecta tots els ciutadans, per tractar-se d?un factor important per a l?equilibri natural i la qualitat de la vida humana.  [ver+]
  
Plasthistoria de la Humanidad
Plasthistoria de la Humanidad
Clausurada el 9 de febrero de 2016

Esta exposición muestra, con mucha imaginación, una nueva visión de la historia, una historia realiza­da en plastilina y que repasa los momentos, las fotografías y los instantes más importantes que ha vivido la humanidad  [ver+]
  
Rèptils i amfibis espanyols
Rèptils i amfibis espanyols
Clausurada el 12 de enero de 2016

Us oferim aquesta exposició itinerant procedent del Museu de Ciències de Castella-la Manxa. En aquesta exposició podem veure sargantanes, fardatxos, granotes, tortugues o serps.  [ver+]
  
Megalitic
Megalitic
Enigmes del silenci. Una experiència en 3d
Clausurada el 30 de agosto de 2015

Aquest és un projecte d'investigació en què s'aposta per un imminent canvi paradigmàtic en les tecnologies de representació gràfica i de transmissió del coneixement mitjançant la implementació de tecnologies afins.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Comunidad Valenciana » Castellón / Castelló » Castellón de la Plana » Planetari de Castelló