Son dos casas, donde se sitúan las negociaciones que finalizaron en la firma en 1494, del tratado de Tordesillas entre España y Portugal.
Son dos casas unidas que se han rehabilitado para fines culturales y turísticos.
La casa de la derecha, del siglo XVI, es las más cercana a la iglesia de San Antolín. Tiene un piso bajo de sillares de piedra con puerta adintelada de molduras, escudos a los lados y grandes ventanas rectangulares. El primer piso es de ladrillo con cuatro balcones con marcos de piedra y barandillas de forja. Una galería corrida, con vanos de arco de medio punto.
La casa de al lado, también de piso bajo de piedra, con puerta de acceso de arco rebajado sobre la que se sitúan tres escudos, el de arriba, situado bajo el alfiz, es el escudo real. El segundo piso es de ladrillo con balcones. En la tercera, una galería mirador sostenida por pares de columnas de hierro. La esquina del edificio se remata en torreón.
Cuenta con las siguientes instalaciones: Biblioteca, Oficina de Turismo, Sala de Exposiciones temporales, Salón de Actos, Exposición de Maquetas "Grandes Miniaturas", Museo del Tratado de Tordesillas" y el Instituto Interuniversitario de Iberoamérica perteneciente a la Universidad de Valladolid.