Comenzó su construcción el 8 de Junio de 1435, quedando definitivamente acabada el 8 de Abril de 1447. Esta fue mandada construir por Pere el Ceremonios, con el fin de que sirviese para guardar los Carros o Rocas, figuras, vestidos y demás objetos que tenían alguna relación con la fiesta. En esta Casa vivía el Capella de les Roques que era el encargado de vigilar y dirigir las obras de restauración.
A esta casa se le llamaba también dels entremesos ya que en ella se ensayaban los misterios, autos sacramentales y las danzas, siendo todo este conjunto supervisado por el propio Capella de les Roques.
Desde el inicio de su construcción hasta su finalización , se tienen datos de que en 1441 se acordó ensancharla y en 1446 tras un nuevo acuerdo se adquirieron unas tenerías situadas en el barrio de Roteros para ampliarla.
A este edificio se le realizaron diferentes reformas en los años 1657 y 1665, pero debido a su proximidad al río ha sufrido cada una de las riadas que a lo largo de la historia ha padecido la ciudad, principalmente en los años 1517 y 1897, llegando a estar hasta hace pocos años al borde del derrumbe.
Su edificación es tan curiosa como original y digna de admirar.
Por decisión municipal se restauró en 1980 y pudo volver a cobijar las Rocas en 1983.
Una vez finalizada esta restauración, se procedió a restaurar un edificio anexo de la calle Roteros y del siglo XVIII para dar una mayor amplitud a esta casa de las Rocas y albergar en ella las diferentes salas que constituyen el actual Museo del Corpus inaugurado el año 2006.
Esta situada como su nombre indica en la calle de las Rocas, siendo visitable todos los días.