Espacio destinado al desarrollo de exposiciones, talleres y otro tipo de actividades culturales programadas por la Biblioteca Central, o por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Fue el principal recitador de poesía clásica que ha tenido España en el siglo XX (1903-1992) y reconocido por poetas, pintores e intelectuales de dicha época. [ver+]
Sobre láminas de papel acuarela, utiliza colores naturales, para los fondos óxidos de hierro y limonita, como aglutinante agua de limón y sobre el fondo semilla de aguacate. Realiza las pinturas directamente como hematites de hierro y carbones. [ver+]
Exposición "Legado cultural de Piti Cantalapiedra". [ver+]
Los papeles del Archivo Los bolos en el Archivo Histórico Provincial de Cantabria
Clausurada el 31 de marzo de 2019
En esta ocasión, la temática es el juego de los bolos, concretamente la modalidad de Bolo Palma, de gran tradición en la mayor parte de la geografía de Cantabria. [ver+]
"Tintín, 90 años: un icono del cómic" donde encontraremos una selección de cómics, publicaciones sobre el autor y la obra, películas, figuras de los personajes, dibujos, bocetos, entre otros materiales. [ver+]
Centro de interés sobre Mª Carmen González Echegaray en formato pequeña exposición en las vitrinas de acceso a la biblioteca. [ver+]
Manuel Fernández Saro The artist is absent (el artista está ausente)
Clausurada el 31 de diciembre de 2018
Exposición "The artist is absent (el artista está ausente)" de Manuel Fernández Saro. [ver+]
Valgo mi peso en oro Perspectivas sobre el cuerpo en la Colección Norte
Clausurada el 31 de diciembre de 2018
"Valgo mi peso en oro" plantea una reflexión sobre las implicaciones estéticas y políticas de la representación del cuerpo en la Colección Norte a través de una veintena de obras de distintas disciplinas. [ver+]
la propuesta que se hace al visitante es la reivindicación de la lectura, de la literatura, a través de libros, fotografías, piezas audiovisuales y objetos, que plantean a los asistentes una reflexión cómplice... [ver+]
Xesús Vázquez Hinterland
Clausurada el 29 de junio de 2018
La pintura de Xesús Vázquez es una investigación y una concitación -dentro también de lo que sea el propio hacer y
deshacer y rehacer pictórico, ese vórtice- que en esta serie delimita una insistencia de la catástrofe. [ver+]
Con motivo de la edición de su Catálogo de publicaciones, 1999-2017, la Fundación Gerardo Diego ha organizado esta exposición bibliográfica, articulada en cinco secciones, para dar a conocer su labor editorial a lo largo de dieciocho años. [ver+]
El título de la exposición procede de un poema de la colección Versos para dibujar de Gloria Fuertes y hace referencia a las posibilidades infinitas que muestra el dibujo para imaginar lo desconocido, para proyectar el futuro... [ver+]