Ekoetxea Urdaibai
Bº San Bartolomé, 35
48350 Busturia (Bizkaia)
Telf.: 946 870402
email: info@torremadariaga.org
web: www.torremadariaga.org

Ekoetxea Urdaibai es una iniciativa del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, que es gestionado por la sociedad pública de gestión ambiental, Ihobe.

Se crea con el objetivo fundamental de fomentar la difusión de la naturaleza y la biodiversidad en la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como por la necesidad de poner en valor la biodiversidad; o lo que es lo mismo, dar a conocer los beneficios que proporciona al ser humano la biodiversidad y lo que perdemos con la extinción de especies.

Está ubicado en Busturia (Vizcaya) en el núcleo de la Reserva de la Biosfera de Urdabai. Esta una de las zonas del País Vasco con mayor cantidad de ecosistemas; lo que significa que existe también mayor biodiversidad.

El territorio de Urdaibai fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984 y el Parlamento Vasco aprobó, cinco años más tarde, la Ley 5/1989 de Protección y Ordenación de dicho espacio, con el objeto de proteger y potenciar la recuperación del conjunto de sus ecosistemas, en razón de su interés natural, científico y la educación ambiental. Se pretende así, establecer un modelo de desarrollo territorial que permita conservar los valores naturales y culturales de forma compatible con el desarrollo económico y social.

Ekoetxea Urdaibai cuenta con un área expositiva permanente, y un espacio para exposiciones temporales. En sus instalaciones existe una zona destinada a la realización de congresos, talleres de educación y formación, así como un observatorio de la marisma.

La finalidad de esta área es informar a los visitantes sobre el concepto de diversidad biológica, promoviendo de forma interactiva y dinámica su acercamiento a las personas, su conocimiento y el respeto a la naturaleza en su variedad funcional y estética.

Ekoetxea Urdaibai cuenta también con un programa de actividades participativas que trata de acercar el conocimiento de nuestra biodiversidad y de la importancia de su conservación al público general. Todas las actividades programadas tratan de:

- fomentar el conocimiento sobre biodiversidad.

- conseguir la valoración del patrimonio natural como un bien social.

- fomentar la toma de conciencia social: somos parte de la naturaleza.

- reflejar el gran patrimonio natural de Euskadi.

- mostrar el papel de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai como lugar privilegiado por la gran variedad de ecosistemas.

Ihobe ha adjudicado, mediante concurso público, la gestión y explotación del área de participación pública de Ekoetxea Urdaibai a Ortzadar, S.L., empresa integral de gestión de programas sociales, culturales, educativos y de medio ambiente.

 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

Agua que brota de las entrañas de la tierra
Agua que brota de las entrañas de la tierra
Clausurada el 16 de diciembre de 2018

Con esta exposición se pretende acercar la realidad de las aguas subterráneas a la ciudadanía, ampliar su conocimiento y explicar de forma amena y divulgativa la importancia de velar por su buen estado.  [ver+]
  
La marea del tiempo. Ignacio Ipiña
La marea del tiempo. Ignacio Ipiña
Clausurada el 22 de septiembre de 2018

En esta exposición hemos reunido obra que abarca la trayectoria casi completa de Ipiña desde los años 60 hasta la década del 2000.  [ver+]
  
Luis Pancorbo
Luis Pancorbo
Senderos del Mundo
Clausurada el 24 de junio de 2018

Fotografías y objetos singulares recogidos en cuatro décadas de viajes de Luis Pancorbo; escritor, periodista y viajero, conocido especialmente por sus reportajes y documentales antropológicos para TVE.  [ver+]
  
El pulmón del planeta tiene un cáncer
El pulmón del planeta tiene un cáncer
Clausurada el 7 de enero de 2018

Una visión del Amazonas del pintor colombiano Omar Rodríguez Da Silva.  [ver+]
  
17 Objetivos para transformar nuestro mundo
17 Objetivos para transformar nuestro mundo
La Agenda 2030 y los ODS
Clausurada el 24 de septiembre de 2017

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible pretenden poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático garantizando, al mismo tiempo, que nadie  [ver+]
  
Nepal. El ciclo de la vida
Nepal. El ciclo de la vida
Clausurada el 5 de septiembre de 2017

He querido que los cinco elementos en la cultura budista representados por las banderas de oración sean el hilo conductor de esta exposición. Cada uno de los elementos de la naturaleza representa un estado que tiene relación con el otro y así forman  [ver+]
  
José Azul
José Azul
Safari Metálico
Clausurada el 21 de mayo de 2017

Pájaros, peces, insectos, composiciones sugerentes y animales de lo más variado analizados pormenorizadamente en su mente cobran vida a través de la compleja combinación de elementos metálicos reciclados, maderas y piedras.  [ver+]
  
Marijose Recalde
Marijose Recalde
Múltiples formas de vida y arte
Clausurada el 12 de febrero de 2017

Su obra: alegre, divertida y colorista, demuestra la capacidad que posee para utilizar cualquier elemento desechable: huesos, tornillos, tuercas, botones, cerámicas, cuerdas...  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » País Vasco / Euskadi » Bizkaia » Busturia » Ekoetxea Urdaibai