Luis Pancorbo. Foto 1
 
Luis Pancorbo
Senderos del Mundo
Clausurada el 24 de Junio
Ekoetxea Urdaibai
web: www.torremadariaga.org

koetxea Urdaibai (antes denominado Centro de Biodiversidad de Euskadi), ubicado en la Torre Madariaga de Busturia y dependiente del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda de Gobierno Vascoha inaugurado hoy la exposición "Senderos del Mundo" de Luis Pancorbo, promovida por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, su red de Ekoetxeas, el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz y Txinbadia +. Esta exposición muestra la relación del ser humano con el medio natural a través de una veintena de fotografías y más de un centenar de objetivos singulares recogidos en los puntos más diversos del planeta, a lo largo 40 años de trayectoria profesional como escritor, periodista y viajero.

La muestra, de acceso gratuito, se podrá visitar en Ekoetxea Urdaibai hasta el 24 de junio. Posteriormente tendrá un carácter itinerante por diferentes centros de educación ambiental de Euskadi y del país vasco francés.

En opinión de Luis Pancorbo la exposición "propone seguir algunos de los muchos senderos del mundo que llevan a la naturaleza, y de ahí, a la gente". Multitud de objetos muestran lo inagotable de la imaginación humana a la hora de servirse de lo natural: pieles y piedras, colmillos y escamas, plumas y cortezas...; un sinfín de objetos que nos enseñan un uso lógico y sostenible de la naturaleza, y que nos invitan a conocer la forma de vivir de otras gentes, sus formas de entender la vida, la naturaleza, etc. La enseñanza de los "mal llamados" pueblos primitivos es también la de su respeto por la naturaleza y la utilización sostenible de sus recursos naturales.

Luis Pancorbo (Burgos, 1946) es escritor, periodista y realizador de documentales antropológicos para televisión. Periodista profesional desde 1968, su trayectoria ha estado largamente vinculada a RTVE. Fue corresponsal de RTVE en Roma (Italia) desde 1968 a 1975 y en los países escandinavos con base en Estocolmo (Suecia) de 1975 a 1977. Enviado especial de "Los Reporteros", "Dossier", "En portada". En 1980 fue nombrado director del programa "Objetivo" de reportajes internacionales. Y a partir de 1981, director del programa "Otros Pueblos" de TVE, cuya duodécima serie fue estrenada en 2010. Como escritor, ha cultivado la faceta viajera y de divulgación antropológica y ha publicado una treintena de libros.

La exposición "Senderos del Mundo" es posible gracias al trabajo en red del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, su red de Ekoetxeas, el Centro de Estudios Ambientales de Vitoria-Gasteiz y Txinbadia +

Ekoetxea Urdaibai está gestionado por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda de Gobierno Vasco a través de su Sociedad Pública de Gestión Ambiental, Ihobe.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Agua que brota de las entrañas de la tierra
Agua que brota de las entrañas de la tierra
Clausurada el 16 de diciembre de 2018

Con esta exposición se pretende acercar la realidad de las aguas subterráneas a la ciudadanía, ampliar su conocimiento y explicar de forma amena y divulgativa la importancia de velar por su buen estado.  [ver+]
  
La marea del tiempo. Ignacio Ipiña
La marea del tiempo. Ignacio Ipiña
Clausurada el 22 de septiembre de 2018

En esta exposición hemos reunido obra que abarca la trayectoria casi completa de Ipiña desde los años 60 hasta la década del 2000.  [ver+]
  
Luis Pancorbo
Luis Pancorbo
Senderos del Mundo
Clausurada el 24 de junio de 2018

Fotografías y objetos singulares recogidos en cuatro décadas de viajes de Luis Pancorbo; escritor, periodista y viajero, conocido especialmente por sus reportajes y documentales antropológicos para TVE.  [ver+]
  
El pulmón del planeta tiene un cáncer
El pulmón del planeta tiene un cáncer
Clausurada el 7 de enero de 2018

Una visión del Amazonas del pintor colombiano Omar Rodríguez Da Silva.  [ver+]
  
17 Objetivos para transformar nuestro mundo
17 Objetivos para transformar nuestro mundo
La Agenda 2030 y los ODS
Clausurada el 24 de septiembre de 2017

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible pretenden poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático garantizando, al mismo tiempo, que nadie  [ver+]
  
Nepal. El ciclo de la vida
Nepal. El ciclo de la vida
Clausurada el 5 de septiembre de 2017

He querido que los cinco elementos en la cultura budista representados por las banderas de oración sean el hilo conductor de esta exposición. Cada uno de los elementos de la naturaleza representa un estado que tiene relación con el otro y así forman  [ver+]
  
José Azul
José Azul
Safari Metálico
Clausurada el 21 de mayo de 2017

Pájaros, peces, insectos, composiciones sugerentes y animales de lo más variado analizados pormenorizadamente en su mente cobran vida a través de la compleja combinación de elementos metálicos reciclados, maderas y piedras.  [ver+]
  
Marijose Recalde
Marijose Recalde
Múltiples formas de vida y arte
Clausurada el 12 de febrero de 2017

Su obra: alegre, divertida y colorista, demuestra la capacidad que posee para utilizar cualquier elemento desechable: huesos, tornillos, tuercas, botones, cerámicas, cuerdas...  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » País Vasco / Euskadi » Bizkaia » Busturia » Ekoetxea Urdaibai » Luis Pancorbo » exposición Nº 35212