Museo de Huesca
Plaza de la Universidad, 1
22002 Huesca (Huesca)
Telf.: 974 220 586
email: museohu@aragon.es
web: www.museodehuesca.es

El Museo de Huesca nació como iniciativa de la Comisión Provincial de Monumentos, para albergar las obras pictóricas reunidas a raíz de la supresión de varios conventos altoaragoneses y otras colecciones de diversa procedencia. Esta iniciativa se materializó en 1873 gracias a la participación de Valentín Carderera, que asumió personalmente la creación del museo y enriqueció los fondos de la Institución con la donación de gran parte de su colección particular. Asimismo, Carderera consiguió el depósito de varios lienzos pertenecientes al Museo de la Trinidad, actual Museo del Prado.

Los fondos primitivos reunidos por la citada Comisión Provincial de Monumentos se trasladaron en 1846 al Colegio Mayor de Santiago, sede primitiva de la Institución, hasta 1967, año en que se instala en su sede actual, el edificio de la Universidad Sertoriana, anejo al Palacio de los Reyes de Aragón.

El Museo es de titularidad estatal desde 1918, pero de gestión transferida a la Comunidad Autónoma de Aragón. Cuenta con dos secciones: Arqueología y Bellas Artes; resume la historia de la provincia de Huesca desde la Prehistoria hasta el siglo XX.

Las colecciones del Museo de Huesca permiten trazar la historia de la provincia desde la Prehistoria hasta el siglo XX. Estas se inician con los bienes procedentes de varios conventos altoaragoneses y otras colecciones de diversa procedencia, llegados a raíz de las leyes desmortizadoras de Mendizábal (1836).

Este núcleo primitivo de colecciones se vio enriquecido gracias a la participación del oscense Valentín Carderera, que donó gran parte de su colección particular, e incrementó los fondos del naciente Museo al conseguir el depósito de trece lienzos pertenecientes al Museo de la Trinidad, actual Museo Nacional del Prado.

Posteriormente, los fondos se han ido incrementando por los diferentes canales establecidos legalmente: compras, donaciones, depósitos, excavaciones y prospecciones arqueológicas, configurando una colección variada en su tipología, que es el testimonio de todos los períodos históricos de la provincia de Huesca.

Dentro del objetivo de ofrecer a los visitantes del Museo de Huesca la posibilidad de nuevos canales de información y puntos de vista, se proponen varios itinerarios dentro de la exposición permanente. Una ruta temática a través de códigos QR, vinculados a un tema inherente al ser humano y muy presente a lo largo de la historia: el mundo funerario en el Museo de Huesca y dos itinerarios centrados en género, con idea de reconocer la importancia de la contribución que han hecho las mujeres a nuestra historia, descargables en esta web y puestos a disposición del público como cuadernillos a la entrada del Museo.

 
 
 en Facebook este centro compartir en Twitter este centro   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • añade este espacio a tus favoritos
  • envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano

Labitolosa. Una ciudad romana en el Pirineo oscense
Labitolosa. Una ciudad romana en el Pirineo oscense
Clausurada el 5 de enero de 2020

La muestra Labitolosa. Una ciudad romana en el Pirineo oscense pretende reivindicar la importancia de Labitolosa como el gran con­junto romano del Alto Aragón y uno de los más destacados de la Comunidad Autó­noma.  [ver+]
  
Iguales en Derechos. Abogacía por la Igualdad
Iguales en Derechos. Abogacía por la Igualdad
Clausurada el 2 de diciembre de 2018

Exposición colectiva de fotografía organizada por el Consejo General de la Abogacía Española en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Huesca y el Museo de Huesca.  [ver+]
  
Teresa Ramón
Teresa Ramón
Le Jeu de Vivre
Clausurada el 4 de noviembre de 2018

Se trata de un gran friso de más de 50 metros de largo que recorre gran parte de las paredes de nuestro patio octogonal, obra de la artista altoaragonesa Teresa Ramón.  [ver+]
  
Ignacio Llamas
Ignacio Llamas
La Construcción del Silencio
Clausurada el 29 de abril de 2018

Las tres instalaciones que integran esta exposición relevan la coherencia de su lenguaje, la versatilidad de sus recursos plásticos y la profundidad de su indagación conceptual.  [ver+]
  
José Miguel Abril
José Miguel Abril
Sed Fugit
Clausurada el 24 de septiembre de 2017

El artista alcañizano recoge en esta exposición 40 obras de escultura y pintura. José Miguel Abril presenta una obra crítica hacia el hombre más oculto a la vez que hace un llamamiento a la vida.  [ver+]
  
Orwell toma café en Huesca
Orwell toma café en Huesca
Clausurada el 25 de junio de 2017

En 2017 se cumplen 80 años de la estancia de George Orwell en España.  [ver+]
  
Antonio Fernández Alvira. El último resplandor
Antonio Fernández Alvira. El último resplandor
La leyenda en el imaginario
Clausurada el 22 de enero de 2017

Instalación de Antonio Fernández Alvira "El último resplandor" en la sala de la Campana.  [ver+]
  
Lina Vila. Un jardín para Petronila
Lina Vila. Un jardín para Petronila
La leyenda en el imaginario
Clausurada el 22 de enero de 2017

Instalación de Lina Vila "Un jardín para Petronila" en la sala de doña Petronila.  [ver+]
  
Sobre el papel:retratos en torno a Ramón Acín
Sobre el papel:retratos en torno a Ramón Acín
Clausurada el 29 de noviembre de 2016

Sobre el papel: retratos en torno a Ramón Acín quiere mostrar a algunos personajes que rodearon al artista o que estaban presentes de algún modo en la ciudad de Huesca en ese momento...  [ver+]
  
Infranqueable.  Almalé y Bondía
Infranqueable. Almalé y Bondía
Clausurada el 5 de junio de 2016

Se trata de una muestra en la que, a través de la fotografía y el vídeo, los artistas han ensayado distintas estrategias con el propósito de reinventar una dramaturgia del paisaje.  [ver+]
  
Colores de Ansó: Félix Lafuente-Ramón Acín
Colores de Ansó: Félix Lafuente-Ramón Acín
Clausurada el 27 de marzo de 2016

Exposición de dibujos, apuntes y bocetos de dos grandes artistas oscenses fundamentales para comprender la estética del cambio de siglo (XIX-XX) en Aragón.  [ver+]
  
 

Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Aragón » Huesca » Huesca » Museo de Huesca