la mayor guía de espacios y exposiciones
Museo Lázaro Galdiano
Museo San Telmo
CGAC Centro Galego de Arte Contemporánea
sorprendentes espacios en España
Espacios sorprendentes en España

En España la experiencia de visitar un museo empieza a ser diferente. Poco a poco los museos, los centros de arte y las galerías se han ido transformando en espacios donde los visitantes pueden disfrutar de las exposiciones, y también del edificio que las alberga.

Visitar un museo en España ya no sólo significa contemplar obras de arte, también equivale a descubrir diseños arquitectónicos, diseños de interior... son espacios y lugares cada vez más sorprendentes.

Con esta sección buscamos mostraros y descubriros los espacios en España que causan admiración. Espacios innovadores y atractivos que os sorprenderán.
  Otros espacios sorprendentes
lupa
 
todos los espacios expositivos en
Huesca
  122 espacios expositivos  (+)
 
........................................................................................................................

separador Huesca capital Huesca provincia  más localidades


  añadir a favoritos   
 
CDAN Centro de Arte y Naturaleza

HuescaHuesca Avda. Doctor Artero, s/n

El CDAN tiene como primer objetivo estudiar y documentar rigurosamente la colección Beulas-Sarrate y, como señalan los fines de la Fundación, conservar, mostrar y promover la difusión de la colección. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Cultural Manuel Benito Moliner

HuescaHuesca Avda. Martínez de Velasco, 6

En el Centro Cultural Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero) se ubica el área de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, desde donde se ocupan de desarrollar proyectos para promocionar la actividad cultural de la capital altoaragonesa. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Ibercaja Huesca

HuescaHuesca Plaza Conde de Guara, 1

El Centro Ibercaja Huesca está distribuido en cinco plantas. En el sótano se encuentra el Salón de Actos, con capacidad para 170 personas, cabinas de traducción simultánea y proyección, camerinos, vestíbulo y salas de exposición [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Escuela de Arte de Huesca

HuescaHuesca Santo Cristo de los Milagros, 21

Cuenta con varios espacios expositivos disponibles a todos los artistas que deseen mostrar sus obras, con instalaciones que se distribuyen en la sala principal y pequeñas salas distribuidas para albergar el mayor número de obras. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Espacio Ibercaja Castillo Montearagón. Huesca

HuescaHuesca José Mª Lacasa. Pasaje Almériz 4/6

Es un Espacio mixto donde jóvenes y mayores fomentan la convivencia socio-cultural participando de una interesante programación repleta de actividades. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería La Carbonería

HuescaHuesca Plaza de San Pedro, 3

La galería se centra en arte actual, con especial interés en explorar el papel como soporte y también materia del trabajo artístico, recorriendo técnicas como la obra gráfica, el dibujo o la fotografía así como trabajos más experimentales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo de Huesca

HuescaHuesca Plaza de la Universidad, 1

Las colecciones del Museo de Huesca permiten trazar la historia de la provincia desde la Prehistoria hasta el siglo XX. Estas se inician con los bienes procedentes de varios conventos altoaragoneses y otras colecciones de diversa procedencia... [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Diocesano

HuescaHuesca Plaza de la Catedral, 4

El museo presenta unos fondos que corresponden al arte sacro, procedentes sus piezas tanto de la catedral -la mayor parte- como de parroquias y conventos de la diocesis. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Pedagógico de Aragón

HuescaHuesca Plaza de Luis Allué, s/n

El Museo Pedagógico de Aragón también es un centro de investigación, un centro de documentación que será referente obligado para quien pretenda interpretar las claves del proceso de construcción de la institución escolar y conocer la historia de la escuela [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala de exposiciones Bantierra

HuescaHuesca Plaza Concepción Arenal, 3

Conocida anteriormente como Sala de exposiciones Multicaja, ahora depende de la obra social de Bantierra. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala de exposiciones de la Diputación de Huesca

HuescaHuesca Porches de Galicia, 4

La programación de artes plásticas de la Diputación de Huesca, contempla varias líneas de actuación: exposiciones temáticas de creadores oscenses, nacionales e internacionales. [ver+]

separador Abizanda

  añadir a favoritos   
 
La Casa de los Títeres

AbizandaHuesca Entremuro, s/n

Dar a conocer, en la sala de exposiciones, el proceso creativo de los espectáculos, de forma que el visitante descubra y valore los distintos aspectos que intervienen en la puesta en escena del teatro de títeres, en todas sus variantes. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AbizandaHuesca Castillo, s/n

Consta de tres plantas y está dedicado a las creencias de la sociedad tradicional pirenaica. En la planta baja están la recepción y la sección dedicada a la protección de la casa. En la primera se hallan otras dos salas, dedicadas a la protección del individuo y a las creencias de la comunidad. El sótano alberga la sección dedicada a diezmos y primicias y una curiosa sala de audiovisuales. [ver+]

separador Adahuesca

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AdahuescaHuesca Plaza de San Pedro, s/n

Visitando el centro es posible conocer la cara más desconocida y mágica del Somontano. Viejas historias y leyendas, seres fantásticos, creencias y ritos religiosos, se muestran a través de paneles, fotografías, vitrinas y audiovisuales. [ver+]

separador Agüero

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AgüeroHuesca Coso, s/n

Gramófonos, aparatos de radio, máquinas de hilar, embutidoras, sifones, molinillos de café, más de mil fotografías antiguas, libros, relojes, llaves, matracas, interruptores, monedas y billetes... Casi un millar de objetos. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AgüeroHuesca Plaza de la Iglesia, s/n

Situado en la casa abadía, los objetos y piezas de distintos órganos, cada una con su cartera informativa, se distribuyen en cuatro salas. El recorrido por el Museo se puede hacer con la ayuda de un magnetofón que reproduce, a través de una cinta, las explicaciones sobre el mismo. [ver+]

separador Aínsa-Sobrarbe

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Aínsa-SobrarbeHuesca Plaza del Castillo, s/n

Al pie de la Torre Nordeste, la Oficina Comarcal de Turismo pone a disposición del visitante toda la información de interés del Geoparque de Sobrarbe, junto con toda la oferta turística. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Aínsa-SobrarbeHuesca Plaza del Salvador, 10

Contiene una formidable colección etnográfica de objetos relacionados con oficios y artes tradicionales como la alfarería, la herrería, la carpintería, los telares, la hojalatería y la cestería. [ver+]

separador Alcalá de Gurrea

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Alcalá de GurreaHuesca Iglesia Parroquial de San Jorge

El modesto pero muy interesante museo diocesano de Alcalá de Gurrea está situado en el bajo coro de la Iglesia Parroquia de San Jorge, en el que podemos ver varias obras de arte sacras y diversos motivos litúrgicos religiosos. [ver+]

separador Aler

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AlerHuesca Ctra. Benabarre Torres del Obispo

Mas de Puybert, una masía situada en el término de Aler (Benabarre), recuperó los datos referentes a su historia gracias a un diario hallado en la falsa de la casa. Se trata de una gran casa de labor en la que la familia Prior habita y trabaja. [ver+]

separador Alerre

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AlerreHuesca Plaza de Santiago, 1

Exposición sobre diferentes tipos de calzado y del abanico, complemento muy ligado a nuestra cultura. [ver+]

separador Almudévar

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AlmudévarHuesca Danzantes, s/n

Permite conocer la historia del cultivo de la vid y la elaboración de sus productos derivados en la villa. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AlmudévarHuesca Miguel Servet, 9

Ocupa varias salas con un número elevado de piezas de arte de todo tipo: ornamentos sagrados, pinturas y retablos de los siglos XV y XVI, así como numerosas piezas de platería. Proceden de la iglesia parroquial y de la ermita de la Virgen de La Corona. [ver+]

separador Alquézar

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AlquézarHuesca Colegiata

Hay que señalar como piezas de gran valor dos retablos góticos, una Sagrada Familia atribuida tradicionalmente a Murillo y otras obras en estilo barroco con gran calidad imputadas a la escuela valenciana. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AlquézarHuesca Calle Baja, 16

El museo cuenta con diferentes dependencias distribuidas en tres plantas: el patio, la cocina, la alcoba, la bodega y las cuadras. En cada espacio se exponen los utensilios que le son propios, así como diversas fotografías y paneles explicativos que permiten comprender su utilidad y forma de uso. [ver+]

separador Aneto

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AnetoHuesca Plaza del Ayuntamiento, s/n

En el edificio de las antiguas escuelas, dentro del casco urbano, en la plaza de la Iglesia. La localidad de Aneto se encuentra en la margen derecha del río Noguera Ribagorzana, tomando el desvío al pueblo desde la carretera que da acceso a Francia por Viella, a 30 km de este último núcleo. [ver+]

separador Ansó

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AnsóHuesca Santa Bárbara, s/n

El Centro de Interpretación de Ansó, ubicado en el antiguo cine de la villa en pleno casco urbano, fue fundado por el Gobierno de Aragón en 1995 con la sana intención de concienciar a los ansotanos, a los habitantes del resto de los valles de la Jacetania, y de los Pirineos en genera [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AnsóHuesca Ermita de Santa Bárbara

Su origen, probablemente medieval, lo convierte en uno de los trajes conservados más antiguos de Europa. El traje y su historia pueden conocerse en el flamante "Museo del Traje Ansotano" ubicado en la ermita de Santa Bárbara. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AnsóHuesca San Pedro, s/n

Se conservan piezas de gran valor como unos pergaminos de los años 1539 y 1545. Junto a ellos se pueden contemplar varios objetos de arte sacro y elementos de la administración religiosa como libros parroquiales, libros de coro, tallas religiosas y una bula pontificia [ver+]

separador Aragüés del Puerto

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Aragüés del PuertoHuesca Ermita de San Pedro

Es posible contemplar detenidamente toda suerte de objetos, utensilios y herramientas relacionadas con este rico folclore y con los usos y costumbres de la sociedad tradicional pirenaica. [ver+]

separador Arén

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

ArénHuesca Plaza Mayor, 7

El museo pretende acercar al visitante la historia, el arte, la cultura y la naturaleza de esta comarca. Los rasgos físicos, humanos y biológicos que la individualizan y que pueden ayudar a comprender la relación entre hombre y territorio. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

ArénHuesca Mayor, 3

Arén tiene un extraordinario patrimonio paleontológico de importancia internacional que merece un museo del que todas las personas puedan disfrutar. [ver+]

separador Arguis

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

ArguisHuesca Carretera de Arguis, s/n

Está estructurado en tres partes. La parte referente al medio acuático hace un recorrido por los ríos y riberas y su biodiversidad. En el apartado dedicado al bosque, tenemos la posibilidad de reconocer a través del tacto diferentes especies de árboles caducifolios del parque. [ver+]

separador Ayerbe

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AyerbeHuesca Rafael Gasset, 19

El Centro de Interpretación se encuentra en la misma casa en la que vivió la familia de Ramón y Cajal, durante el tiempo en que su padre ejerció como médico en Ayerbe (1860-1869). [ver+]

separador Bandaliés

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BandaliésHuesca Plaza Mayor, s/n

Se abrió en 1982 en la antigua abadía. Las piezas, usadas la mayoría, fueron prestadas por los vecinos. Componen todas ellas una importante colección de cerámica popular de uso corriente no decorativo. [ver+]

separador Barbastro

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BarbastroHuesca Avda. de la Merced, 64

Permite conocer todos los atractivos y aspectos de la Comarca del Somontano de Barbastro. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Librería Ibor

BarbastroHuesca Porches General Ricardos, 25

Acercar la información y la cultura a nuestros clientes y amigos nos llena de satisfacción día a día. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Diocesano Barbastro-Monzón

BarbastroHuesca Plaza Palacio, 1

El Museo Diocesano Barbastro-Monzón se encuentra en la localidad de Barbastro(Huesca).
Recorrer sus salas permite realizar un viaje a través de los últimos 1000 años de arte occidental, del románico al barroco. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BarbastroHuesca Pozo del Hielo, s/n

Muestra una magnífica obra arquitectónica del siglo XVII realizada para el almacenamiento y conservación de la nieve y el hielo, y así abastecer a la ciudad y comarca en los meses de verano. [ver+]

separador Benabarre

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BenabarreHuesca Plaza de la Iglesia, s/n

La colección de carácter religioso se compone en primer lugar del retablo gótico de Santa Elena de principios del siglo XIV, una de las principales piezas y único ejemplo de pintura en tabla. Como ejemplo de escultura románica, Benabarre cuenta con una talla policromada titulada la Virgen de Linares. [ver+]

separador Benasque

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BenasqueHuesca Ctra. Anciles, s/n

Aloja una exposición con paneles sobre la geomorfología, el clima, las praderas y los paisajes pastorales con una recreación etnográfica de una cabaña de pastores, además de los bosques de alta montaña, los caminos históricos y los usos tradicionales. Cuenta con una sala para la proyección de un audiovisual sobre el Parque Natural de Posets - Maladeta. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BenasqueHuesca Camino Real de Francia, s/n

En ella se exhibe una serie de litografías y textos en castellano, francés y patués, así como un audiovisual que muestra qué eran los Hospitales y qué función han desarrollado a través de los siglos. [ver+]

separador Bielsa

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BielsaHuesca Plaza Mayor, s/n

Museo dedicado al pasado de esta típica localidad pirenaica y en especial a su fiesta de Carnaval. Contiene además una formidable colección de fotografías sobre uno de los episodios más dramáticos de la Guerra Civil en Aragón, la Bolsa de Bielsa. [ver+]

separador Bierge

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BiergeHuesca Ctra. Rodellas, s/n

Permite descubrir la naturaleza salvaje que atesora el Parque y conocer algunas de sus manifestaciones culturales más destacadas. [ver+]

separador Biescas

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BiescasHuesca San Roque, 19

Una atractiva exposición de carteles ilustrativos, maquetas, objetos y medios audiovisuales, permite retroceder hasta el siglo XVI y viajar reconociendo el contexto geográfico, arquitectónico e histórico en el fue levantada La Torraza y en que vivió Juan de Acín. [ver+]

separador Bolea

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BoleaHuesca Castilla, 14

Gran variedad de objetos y utensilios que nos permiten conocer el modo de vida y las costumbres de esta zona. [ver+]

separador Buera

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BueraHuesca Calle Baja, 7

Exposición instalada en una antigua almazara que permite conocer, por un lado, todos los elementos necesarios para extraer el aceite y, por otro, nos propone un viaje por los olivares de la comarca. [ver+]

separador Caldearenas

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CaldearenasHuesca Senda de Izarbe

Se compone de dos edificios tradicionales ganaderos situados junto a la cabañera que unía las localidades de Caldearenas y Javierrelatre en dirección a Rasal. La visita puede realizarse como parte de la Senda de Izarbe. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CaldearenasHuesca Ctra. N-330 antes de llegar a Sabiñanigo

Podremos apreciar las máquinas que se empleaban para la producción de la harina y elaboración del pan en una factoría que dejó de funcionar hace 38 años. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CaldearenasHuesca Senda de Izarbe

Situado también en otra paridera y cerca de Javierrelatre, mantiene una exposición permanente de fotografías antiguas sobre la trashumancia en el Pirineo [ver+]

separador Campo

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CampoHuesca Prior, 4

Si Campo tiene el «Museo de los Bastones» es obra de Joaquín de Mur Vallverdú. El fué quien tuvo la idea de ir guardando los bastones que hacía. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CampoHuesca Pallarez, s/n

El Museo de Juegos Tradicionales de Campo nace con el objetivo de investigar, conservar y difundir una parcela del patrimonio cultural en trance de desaparición o modificación. [ver+]

separador Canfranc

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CanfrancHuesca Plaza Forestales, s/n

Centro de interpretación dedicado al estudio y conocimiento de la nieve y los aludes. Pretende ser referencia en la gestión de los riesgos en montaña dentro del ámbito del Pirineo. [ver+]

separador Castejón de Sos

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Castejón de SosHuesca Sostiana s/n

Este museo nos permite aproximarnos en detalle a este animal y el poder estudiar su vida y comportamiento por nuestras cumbres, así como conocerlo mejor para integrarlo y conservarlo en su espacio vital. [ver+]

separador Castillazuelo

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CastillazueloHuesca Ro Plano, s/n

Arte rupestre, monumentos, conjuntos medievales y patrimonio etnográfico conviven en armonía con la naturaleza en este territorio articulado por el río Vero. [ver+]

separador Castillonroy

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CastillonroyHuesca Pantano de Santa Ana

El Aula de natura " Ramón Vives" te propone vivir nuevas experiencias con la Naturaleza, conocer las plantas y los animales, las huellas culturales, las costumbres y tradiciones de civilizaciones pasadas [ver+]

separador Colungo

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

ColungoHuesca Las braules, 2

En él se encontrará la información necesaria para visitar las pinturas rupestres del río Vero, acompañados de guías especializados [ver+]

separador El Puente de Sabiñánigo

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

El Puente de SabiñánigoHuesca San Nicolás de Bari, 1

Todas las piezas que el visitante contempla guardan una historia forjada por los esfuerzos y vicisitudes de los hombres y mujeres de Serrablo por salir adelante en un medio en ocasiones duro y hostil. [ver+]

separador Embún

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

EmbúnHuesca Herrería, s/n

A través de una interesante exposición y de diversos medios audiovisuales, es posible conocer las características más importantes del baile, observar los trajes de los danzantes, aprender sobre la vida, costumbres y tradiciones [ver+]

separador Eriste

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

EristeHuesca Antiguas Escuelas

Las antiguas escuelas de Eriste acogen el Centro de Interpretación de los Monumentos de los Glaciares Pirenaicos, que se distribuyen en una franja de 90 kilómetros en siete macizos [ver+]

separador Escuaín

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

EscuaínHuesca Escuaín, s/n

Este punto de información del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, dentro del valle de Escuaín, incluye una exposición fotográfica sobre el quebrantahuesos, ave catalogada en peligro de extinción y que en el Pirineo aragonés encuentra uno de sus últimos refugios de Europa. [ver+]

separador Esplús

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

EsplúsHuesca Museo abierto, recorrido por la población

El Ecomuseo de Aperos Agrícolas, inaugurado en 2002 y en continua ampliación y transformación, ha recuperado los antiguos aperos caídos en desuso y los expone hoy al aire libre, en las calles y plazas de la localidad. [ver+]

separador Fañanás

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

FañanásHuesca Antiguo Horno

En su interior se exponen muestras de diversos tipos de pan, así como de los cereales, los instrumentos para su fabricación y paneles informativos sobre la evolución histórica de su elaboración y consumo. [ver+]

separador Fiscal

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

FiscalHuesca Avda. Jesús, 1

Es una maquinaria hidraúlica y una de las más originales piezas etnográficas de la cultura tradicional, ya que en estos momentos es el único restaurado y en funcionamiento en Aragón y uno de los pocos que quedan en todo el país. [ver+]

separador Fonz

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

FonzHuesca Plaza Mayor, 3

Situado en el edificio del ayuntamiento, lugar privilegiado dentro de una población que ya de por sí está profundamente vinculada a dicho estilo artístico. [ver+]

separador Fraga

  añadir a favoritos   
 
Museo Palacio Montcada

FragaHuesca San José de Calasanz, 12

El torreón lateral, que fue durante siglos cárcel del partido judicial de Fraga, alberga en sus diversas plantas una variada exposición que pretende recoger y mostrar los aspectos más relevantes de la ciudad y su entorno. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

FragaHuesca Pirineos, 17

El Museo cuenta con un conjunto importante de obras pictóricas de Sabaté (1921-1984), dibujos y esculturas de temática diversa; retratos, paisajes y vistas urbanas, naturalezas y obras simbólicas [ver+]

separador Graus

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

GrausHuesca Oficina de turismo

El molino data de 1903 y será incorporado en la red de espacios culturales y museísticos del municipio, una vez se adecue para uso como espacio interpretativo del agua y sus usos económicos en la sociedad rural tradicional. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

GrausHuesca Plaza de la Compañía, 2

La visita se desarrolla a dos niveles dentro del propio edificio. La planta 0, de acceso al mismo, presenta los grandes elementos de la visita. La planta 1 plantea un circuito expositivo temático en torno al Pirineo. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

GrausHuesca Fermín Muy y Mur, 12

Archivo fotográfico y audiovisual del Graus del siglo pasado. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

GrausHuesca Basílica de la Virgen de la Peña

Se trata de una excelente exposición de imágenes religiosas de oriente y occidente, recopiladas pacientemente. En las diferentes salas se muestran reproducciones y originales de las diferentes escuelas y tradiciones iconográficas [ver+]

separador Isábena

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

IsábenaHuesca Plaza Mayor, s/n

No podemos hablar de la existencia del museo catedralicio de Roda como una parte aislada, sin el edificio que lo alberga, ya que la Catedral de San Vicente de Roda es el marco y a la vez el contenido del museo. [ver+]

separador Jaca

  añadir a favoritos   
 
Ciudadela de Jaca

JacaHuesca Av. del Primer Viernes de Mayo, s/n

Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo de Miniaturas Militares

JacaHuesca Avda. del Primer Viernes de Mayo, s/n

Espacio acogedor, moderno y acorde a las nuevas tendencias expositivas, en el cual el público disfruta paseando por cada una de sus salas, descubriendo la colección de más de 32.000 figuras de plomo que se exhiben en 23 escenarios históricos. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Diocesano Jaca - Arte Románico

JacaHuesca Plaza de la Catedral, s/n

Ofrece al visitante más de 2.000 m² expositivos que albergan un valioso tesoro de arte medieval: capiteles, tallas de Vírgenes y de Cristos, rejas románicas y por supuesto, la excepcional colección de pinturas murales originales, románicas y góticas. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Palacio de Congresos de Jaca

JacaHuesca Av. Juan XXIII, 17

El Palacio de Congresos es un edificio polivalente que cuenta con un auditorio con capacidad para 536 personas, sala con traducción simultánea, salas polivalentes, salas-despacho de diferentes dimensiones, sala Vip y sala de exposiciones. [ver+]

separador Jasa

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

JasaHuesca Plaza Larraz, 1

A modo de colección, se han ido recogiendo todo tipo de útiles, herramientas y objetos que muestran los modos de vida locales, el folclore, y las actividades económicas tradicionales. La escuela, las tareas del campo, la alcoba, el hogar, la botica, o los oficios y trajes típicos, [ver+]

separador Javierrelatre

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

JavierrelatreHuesca Iglesia de los Santos Reyes

En este pequeño museo se expone una muestra muy variada de los objetos religiosos más característicos: custodias, relicarios, ornamentos sagrados, cruces procesionales y otras piezas, todas ellas de gran valor histórico y artístico. [ver+]

separador Lafortunada

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LafortunadaHuesca Ctra. Aínsa - Bielsa

Obras hidroeléctricas de principio del siglo XX que se ramifican hasta el corazón de los espacios naturales protegidos nos permiten proponerte un territorio museo que integra naturaleza y ciencia. [ver+]

separador Lamata

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LamataHuesca Única, 5

Se exponen los fósiles más singulares, algunos de los cuales son únicos: cocodrilo de Lamata, tortugas, dientes y mandíbulas de mamíferos, etc. Hay 6 vitrinas dedicadas a ellos. [ver+]

separador Lanaja

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LanajaHuesca Calle de la iglesia, 1

Recoge utensilios domésticos y una recopilación de objetos de la actividad agrícola en el pasado, como los aperos de labranza. Un curioso objeto que podemos encontrar en el museo es un instrumento para confeccionar hostias eucarísticas. [ver+]

separador Larrés

  añadir a favoritos   
 
Museo del dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés

LarrésHuesca Calle de la Iglesia, s/n

Dibujantes y pintores de la talla de Dalí , Zuloaga, Penagos, Freixas, José Guerrero, Martín Chirino, Ibañez o Mingote, muestran sus obras en el Castillo de Larrés. [ver+]

separador Laspaúles

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LaspaúlesHuesca Iglesia de Laspaúles

En Laspaúles existe un pequeño museo con interesantes piezas artísticas y de orfebrería, de carácter religioso. El museo muestra documentos de gran interés como una bifolia cantoral del siglo XI y media docena de manuscritos del siglo XVI. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LaspaúlesHuesca Monte público a tres kilómetros

El Parque se ha realizado en un monte público, donde diversas escenas de brujería, comunicadas unas con otras por sendas, darán a conocer en un entorno parte de nuestra historia. [ver+]

separador Laspuña

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LaspuñaHuesca Recorrido al aire libre desde Laspuña hasta el río Cinca

El Ecomuseo Luis Pallaruelo es un sendero que desciende desde la plaza de Laspuña hasta el cauce del río Cinca y en el cual podemos aprender mediante paneles explicativos como era el proceso de construcción de las navatas y contemplar una a tamaño real. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LaspuñaHuesca Bellavista, 1

Podremos encontrar instrumentos relacionados con el corte y manipulación de la madera, objetos realizados en madera y con maquetas de los medios tradicionalmente empleados para su transporte, las navatas. [ver+]

separador Latorrecilla

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LatorrecillaHuesca Plaza Mayor, s/n

Es un aula de naturaleza abierta en Latorrecilla y dedicada a la vida de estos insectos fascinantes. Fotografías, paneles explicativos, colmenas tradicionales de caña y madera, colmenas de observación y una charla amena sobre apicultura. [ver+]

separador Linás de Marcuello

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Linás de MarcuelloHuesca Calle Baja, s/n

Ofrece la posiblidad de conocer como era una antigua escuela del entorno rural. [ver+]

separador Loarre

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LoarreHuesca Castillo de Loarre

El "Centro de Acogida al Visitante" del castillo de Loarre es un proyecto de la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Diputación General de Aragón (D.G.A.), y concentra los servicios propios de un monumento de esta categoría: audiovisuales. visitas guiadas, bar, merendero, tienda, etc.. [ver+]

separador Montmesa

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

MontmesaHuesca Plaza Mayor, s/n

Centro de Interpretación para conocer las distintas aves de la zona. [ver+]

separador Monzón

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

MonzónHuesca Parque de los sotos, s/n

Centro expositivo de gran atractivo visual que explica el recorrido del río Cinca, así como su flora y fauna. Se completa la visita con un itinerario por el bosque de ribera. Funciona también como aula medioambiental. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

MonzónHuesca Blas Sorribas, 31-33

Centro expositivo puntero en tecnología que profundiza en la figura de Joaquín Costa y en la historia de un canal que cambiaría la forma de vida de muchas personas. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

MonzónHuesca Joaquín Costa, 11

La que fuera su casa natal se ha convertido en un museo que ofrece información sobre este importante político aragonés del siglo XIX. [ver+]

separador Morillo de Tou

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Morillo de TouHuesca Ctra. Barbastro - Aínsa, Km. 45

En la Iglesia de Santa Ana, del siglo XVII, se expone permanentemente la colección de cerámica perteneciente a la familia Manrique-Burriel, la cual constituye a la vez una instantánea de la etapa final de la larga historia de la alfarería en Aragón y una modesta representación de un patrimonio etnológico de los aragoneses. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

NavalHuesca Obradores, s/n

Los alfares de Naval surtían de cerámica a una buena parte de la provincia de Huesca e incluso al sur de Francia. Estaban especializados en la ollería, o cerámica de fuego -ollas para cocinar o conservar adobos y vajilla-. [ver+]

separador Puente la Reina de Jaca

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Puente la Reina de JacaHuesca Ctra. Jaca-Pamplona

Rehabilitado y puesto en valor el edificio y parte de sus antiguas infraestructuras, alberga una de las sedes de la Comarca, y su planta baja, conserva y expone parte de esa maquinaria antigua que sirvió para la producción de energía eléctrica. [ver+]

separador Riglos

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

RiglosHuesca

Ubicado en el pueblo de Riglos, se trata de un centro de interpretación destinado a la difusión y conocimiento de las aves del entorno del Reino de los Mallos [ver+]

separador Robres

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

RobresHuesca Antiguas Escuelas

Permite conocer diferentes episodios y localizaciones del desarrollo de la Guerra Civil en esta zona. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

RobresHuesca La iglesia, 1

Colección de objetos de la vida de antaño. [ver+]

separador Roda de Isábena

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Roda de IsábenaHuesca Pedro Pach, 8

Reunión de las obras de modelismo y objetos etnográficos recopilados por su creador. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Roda de IsábenaHuesca Plaza Mayor, s/n

Pinturas murales y objetos medievales de su catedral, ubicados en un espacio único. [ver+]

separador San Juan de Plan

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

San Juan de PlanHuesca Centro, s/n

El Museo etnológico está emplazado en un edificio característico del valle de Gistaín. Lleva dos décadas mostrando una amplia colección de objetos tradicionales: la indumentaria tradicional, el carnaval, los muebles y los utensilios de la casa, el trabajo en los campos y con el ganado, o el mundo de la infancia, ofrecen una correcta visión de uno de los valles más agrestes del Pirineo. [ver+]

separador Santa Cilia de Panzano

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Santa Cilia de PanzanoHuesca Sol, 8

En la última planta bajo cubierta se ha ubicado un singular Centro de Interpretación cuya musealización es una propuesta fundamentalmente decorativa que pretende apelar a la parte más reflexiva del caminante o visitante. Así, la sala está distribuida en rincones temáticos que buscan la interacción con el peregrino [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Santa Cilia de PanzanoHuesca Ctra. Aguas de Bierge

Información sobre los valores naturales (flora, fauna, geología, etc) de las cumbres de Guara. También existe un edificio aledaño con información sobre las aves rupícolas (Casa del Buitre) [ver+]

separador Santa Cruz de la Serós

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Santa Cruz de la SerósHuesca Monasterio Alto

En su interior, una original estructura hace que el visitante, caminando por un suelo de cristal, pueda ver bajo sus pies las diferentes dependencias de lo que fue el Monasterio: las habitaciones de servicio, la cocina, la botica, el refectorio, la bodega y la despensa... [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Santa Cruz de la SerósHuesca Monasterio Alto

A través de grandes pantallas móviles adaptadas a la arquitectura del templo, un espectacular audiovisual nos narra las claves del origen del Reino y la Corona de Aragón [ver+]

separador Sariñena

  añadir a favoritos   
 
Museo de La Laguna

SariñenaHuesca Gasset, 4

El interior se encuentra dividido en tres áreas bien diferenciadas, destacando la Sala Etnológica en la planta baja; La Sala de la Laguna que ocupa la primera planta, y por último la segunda planta que alberga la Sala de Exposiciones Temporales . [ver+]

separador Seira

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

SeiraHuesca Vía Pirenaica, 8

Ubicado en los bajos de consistorio, la exposición narra la transformación del valle de Ésera y la vida de sus pobladores a través de una selección de piezas de la antigua central hidroeléctrica y una magnífica colección de fotografías, pertenecientes al Fondo Histórico de FECSA-Endesa [ver+]

separador Senegüé

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

SenegüéHuesca Plaza la Escuela, s/n

Situado en la Torre de los Baguer, muestra diferentes aspectos de los glaciares, dedicando especial atención a los todavía existentes en el Pirineo aragonés. [ver+]

separador Sodeto

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

SodetoHuesca Sodeto

Da a conocer diferentes aspectos del fenómeno de colonización agraria, tanto en España como en Aragón [ver+]

separador Tardienta

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

TardientaHuesca Pozo, 1-3

Muestra la importancia de este recurso en la zona, así como su aprovechamiento por parte del hombre a través de distintas obras de ingeniería hidráulica. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala de exposiciones municipal de Tardienta

TardientaHuesca José Mª Peleato, 21-23

Sala de exposiciones. [ver+]

separador Tella-Sin

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Tella-SinHuesca Casa del Molino

En la Casa del Molino, se expone una muestra del sistema subterráneo de las Fuentes de Escuaín y del Macizo de Monte Perdido, y un audiovisual de 15 minutos sobre el río Yaga. [ver+]

separador Torla

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

TorlaHuesca Avda. Ordesa, s/n

Exposición temática e interpretativa del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ofrece información de las rutas y excursiones que se pueden realizar en el mismo. [ver+]

separador Valle de Hecho

  añadir a favoritos   
 
Centro de Interpretación del Megalitismo Pirenaico

Valle de HechoHuesca Ctra. de Oza, Km. 8

El Centro de Interpretación del Megalitismo Pirenaico y de la Val d´Echo os permitirá conocer el uno de los fenómenos más enigmáticos de la historia de la humanidad: el MEGALITISMO. Servicio de visitas guiadas para conocer el patrimonio cultural, y natural de la Val d'Echo. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Valle de HechoHuesca Pallar d´Agustín

Nos permite disfrutar de las obras de quienes participaron activamente en aquel acontecimiento. Obras de autores como Joshy Stieber, Claude Cunda, Ricardo Calero o Vicente Villarrocha [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Valle de HechoHuesca Mayor, s/n

Encontraremos fotografías antiguas, exposiciones y audioguías que nos narrarán, como en un cuento, lo que vamos viendo. Y en el exterior, paseando por las calles del pueblo, podremos descubrir mucho de lo que en el museo hemos aprendido. [ver+]

separador Viacamp y Litera

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Viacamp y LiteraHuesca Única, s/n

Exposición permanente, a base de paneles, maquetas elementos inetractivas y un audiovisual, de la Sierra del Montsec. [ver+]

separador Villanúa

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

VillanúaHuesca Escuelas, 8

Permite conocer más acerca del mundo subterráneo y hacer una visita complementaria a la visita de la Cueva de las Guixas [ver+]

separador Villanueva de Sigena

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Villanueva de SigenaHuesca Ramón J. Sender, 19

Alberga un centro de interpretación de la vida y obra de este genial humanista, teólogo y médico del siglo XVI. Es también sede del Instituto de Estudios Sijenenses Miguel Servet [ver+]

separador Yésero

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

YéseroHuesca Edificio Antiguo de la Cárcel

A través de maquetas y paneles explicativos da a conocer las técnicas de trabajo dedicado a la pez en el edificio que antiguamente ocupó la cárcel. [ver+]



 Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Aragón » exposiciones en Huesca