|
Cielos Abiertos
Arte y procesos extractivos de la tierra
Clausurada el 12 de enero de 2020
Bajo este título se presenta una exposición que reflexiona sobre el impacto de la industria minera en la tierra, el paisaje, el medio ambiente y la sociedad. [ver+]
|
|
|
El tráfico de la Tierra
Clausurada el 12 de enero de 2020
El tráfico de la Tierra es una colaboración entre los fotógrafos Xavier Ribas e Ignacio Acosta y la historiadora del arte, Louise Purbrick. [ver+]
|
|
|
William Kentridge
Mina
Clausurada el 12 de enero de 2020
Mina es una obra de animación inspirada en Soho Eckstein, un magnate, promotor e industrial de Johannesburgo. El vídeo describe un día en la vida de las minas y se estructura según la oposición entre encima y debajo de la superficie de la tierra. [ver+]
|
|
|
Harun Farocki
La plata y la cruz
Clausurada el 12 de enero de 2020
Esta instalación muestra un video-ensayo del artista Harun Farocki a partir del cuadro Cerro Rico y de la Villa Imperial de Potosí (1758) del pintor Gaspar Miguel de Berrios, (Museo Colonial Charcas de la Universidad San Francisco Javier en Sucre. [ver+]
|
|
|
David Goldblatt
On the Mines (En las minas)
Clausurada el 12 de enero de 2020
On the Mines documenta las estructuras, los sistemas de trabajo y las condiciones de vida de las minas de oro (y, en ocasiones, de platino) de Sudáfrica. [ver+]
|
|
|
Otros Campos
Clausurada el 13 de octubre de 2019
«Otros campos» es una exposición que medita sobre el fútbol, en sus diferentes acepciones (deporte, entretenimiento o economía), su representación en el arte contemporáneo y su influencia en nuestra sociedad. [ver+]
|
|
|
Zidane Retrato
Clausurada el 13 de octubre de 2019
Esta instalación de vídeo, con una banda sonora compuesta por el grupo escocés Mogway, se presenta una nueva forma del retrato clásico contemporáneo. [ver+]
|
|
|
Berlin-Barcelone
Clausurada el 13 de octubre de 2019
El trabajo de Ann Veronica Janssens se sitúa en los márgenes de la percepción. La artista concibe su obra para manipular los estímulos sensoriales del público y provocar así una experiencia física y mental alterada. [ver+]
|
|
|
Hoyos Panzas Brazos Carnes
Clausurada el 13 de octubre de 2019
Esta obra reflexiona sobre lo sucedido el 1 de febrero del 2012 cuando los equipos de futbol de Al Ahly y Al Masry jugaron en el estadio de futbol de la ciudad de Puerto Said (Egipto). [ver+]
|
|
|
Beulas y la esencia del paisaje
Clausurada el 5 de mayo de 2019
Organizada como homenaje póstumo a la figura del artista, y en entorno a las cuales se agrupan un total de unas 50 obras, pertenecientes a la colección del CDAN. [ver+]
|
|
|
Beulas. Fondo
Clausurada el 5 de mayo de 2019
La puesta en escena de esta exposición es sencilla: enfrentar la "obra" con lo que no lo es, pero sin lo cual no existiría [ver+]
|
|
|
Sally Gutiérrez
Aún pinto. Beulas: Retrato a los 95 años
Clausurada el 5 de mayo de 2019
Aún pinto. Beulas: Retrato a los 95 años es una obra producida por el CDAN y fue realizado pocos meses antes del fallecimiento de José Beulas. [ver+]
|
|
|
Alfonso Torres
Colección en contexto: Caso de estudio 8
Clausurada el 5 de mayo de 2019
n este caso de estudio, el artista oscense Alfonso Torres presenta su obra Líneas en Los Corrales (Huesca), junto a otras fotografías de la misma serie como Líneas en EEUU y Mato Grosso (Sudamérica). [ver+]
|
|
|
Yves Klein
La Terre Bleue
Clausurada el 5 de mayo de 2019
Esta obra es una expresión perfecta de la fascinación del artista con el color monocromo, el espacio y la naturaleza. [ver+]
|
|
|
TerritoriosQueImportan
Género, arte y ecología
Clausurada el 20 de enero de 2019
Esta exposición es la primera muestra dedicada a explorar, de una forma más amplia, la relación entre el arte contemporáneo, la naturaleza y las cuestiones de género. [ver+]
|
|
|
Ana Mendieta
Cuerpo de tierra
Clausurada el 20 de enero de 2019
Ana Mendieta artista de origen cubano exiliada en Estados Unidos desde los doce años, transita durante toda su trayectoria en el límite entre ambos territorios culturales, el norteamericano y el latino. [ver+]
|
|
|
Tabaimo
Hanabira
Clausurada el 20 de enero de 2019
Hanabi-ra (Pétalos en flores) se inspira en el color y el estilo del grabado japonés tradicional, conocido como ukiyo-e, para realizar un vídeo de animación. [ver+]
|
|
|
Mapi Rivera
Grafías de Luz (2011)
Clausurada el 20 de enero de 2019
Mapi Rivera presenta sus obras Heliosis del Solsticio Invierno V y Heliosis del Solsticio Verano VIII, junto a otras fotografías de la misma serie, los bocetos y dibujos (grafías) preparatorios y un texto explicativo. [ver+]
|
|
|
Rebecca Horn
Performances II
Clausurada el 20 de enero de 2019
En la serie de performances documentadas en vídeo que aquí se muestran, Rebecca Horn trabaja con extensiones corporales acolchadas y vendas protésicas para realizar diversas acciones. [ver+]
|
|
|
Mounir Fatmi
El día del despertar
Clausurada el 7 de octubre de 2018
Esta exposición reúne una serie de obras del artista marroquí Mounir Fatmi que exploran los fundamentos de la historia y la naturaleza social, expresada a través de la palabra escrita... [ver+]
|
|
|
Carlos Motta
Petrificado
Clausurada el 7 de octubre de 2018
"Petrificado" es una instalación fotográfica y escultórica que reúne nueve fotografías de paisajes tomadas en 2016 por Carlos Motta en los desiertos estadounidenses de Nuevo México y Arizona. [ver+]
|
|
|
Margen de error
¿Cómo se escribe occidental?
Clausurada el 7 de octubre de 2018
En el nuevo Caso de Estudio del CDAN se muestra el vídeo Margen de error ¿Cómo se escribe "occidental"? (2014), junto a los libros de historia intervenidos y utilizados en su realización por el grupo Declinación Magnética. [ver+]
|
|
|
Lav Díaz
Prólogo al gran desaparecido
Clausurada el 7 de octubre de 2018
Esta obra de 31 minutos y de 2013, a medio camino entre lo narrativo y lo experimental, utiliza el género del vídeo ensayo para interpelar al paisaje en clave decolonial. [ver+]
|
|
|
Hermic Films
Clausurada el 7 de octubre de 2018
Cortesía de Carlos Hernández-Sanjuán March y de la Filmoteca Española, la Naturaleza Invitada está formada por cuatro documentales rodados en 16 mm durante una expedición cinematográfica a la Guinea colonial española. [ver+]
|
|
|
Provincia 53
Arte, territorio y descolonización del Sáhara Occidental
Clausurada el 10 de junio de 2018
Con cerca de 100 piezas de alrededor de 50 artistas y colectivos, es la primera exposición sobre cultura contemporánea del Sáhara Occidental en un museo contemporáneo español. [ver+]
|
|
|
Hannsjörg Voth
Ciudad de Orión
Clausurada el 10 de junio de 2018
Exposición compuesta por ocho dibujos, maquetas y fotografías sobre la instalación Stadt des Orion, que fue construida en el desierto de Marruecos entre 1998 y 2003. [ver+]
|
|
|
Antonio Artero
Monegros
Clausurada el 10 de junio de 2018
En este nuevo Caso de Estudio se exponen los trabajos realizados por Antonio Artero dentro de su película Monegros. [ver+]
|
|
|
Akram Zaatari
Panorama desierto
Clausurada el 10 de junio de 2018
Cámara Oscura | Panorama desierto / Akram Zaatari
Se proyecta un vídeo sin sonido de 2002 en el que se muestra un collage fotográfico compuesto por imágenes de personas y animales que habitan en el desierto de Siria. [ver+]
|
|
|
Valcárcel Medina
N.S.E.O
Clausurada el 10 de junio de 2018
N.S.E.O. (Norte, Sur, Este, Oeste) reproduce unas voces grabadas en 15 idiomas que pronuncian los puntos cardinales de manera consecutiva y cíclica. [ver+]
|
|
|
Caminar, pensar...derivar
Colectiva
Clausurada el 4 de marzo de 2018
La muestra se inspira en el considerado como el primer testimonio de una mirada estética sobre el paisaje en el mundo occidental que Francesco Petrarca escribió en el año 1336: La ascensión al Mont Ventoux. [ver+]
|
|
|
Ángel Borrego
Exposición vigilada
Clausurada el 4 de marzo de 2018
Instalación compuesta por dos proyecciones que recrean la posición de una persona vigilada en Vitoria-Gasteiz a principios del siglo XXI en pleno contexto de violencia terrorista. [ver+]
|
|
|
Javier Codesal
Viaje de novios
Clausurada el 4 de marzo de 2018
En este nuevo caso de estudio se exponen los trabajos contextualizados y realizados por Javier Codesal dentro de su proyecto Viaje de novios. [ver+]
|
|
|
Marina Abramovic
The lovers: boat emptying, stream entering
Clausurada el 4 de marzo de 2018
Se proyecta un vídeo en el que Marina Abramovic registra su ruta por la Gran Muralla China para reflejar el fin de su relación sentimental y profesional con el artista Ulay. [ver+]
|
|
|
Mona Hatoum
Roadworks
Clausurada el 4 de marzo de 2018
La artista Mona Hatoum recorrió en 1985 las calles del barrio londinense de Brixton descalza y con los tobillos atados a unas botas Doc Martens. [ver+]
|
|
|
CuatroCaras
Clausurada el 4 de febrero de 2018
El centro se ha adherido a la campaña #CuatroCaras y expondrá cuatro obras de su colección durante cuatro días.De esta forma, el museo oscense experimenta con las nuevas tecnologías y la exposición tradicional. [ver+]
|
|
|
El borde de una herida
Migración, exilio y colonialidad en el estrecho
Clausurada el 22 de octubre de 2017
La muestra plantea una reflexión poética y política del viaje del migrante a través de piezas de vídeo, pintura, fotografía, performance e instalación de 38 artistas y colectivos contemporáneos. [ver+]
|
|
|
Carlos Aires
Mar Negro
Clausurada el 22 de octubre de 2017
Mar Negro es una exposición compuesta por un suelo de maderas pintadas y un vídeo y que pertenecen a la colección del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). [ver+]
|
|
|
Ricardo Calero
Memoria de Sueños
Clausurada el 22 de octubre de 2017
El nuevo caso de estudio del CDAN expone los trabajos contextualizados y realizados por Ricardo Calero entre los años 2001 y 2012 en distintos lugares del mar y la costa sur de España dentro de su proyecto Sueños en el Mar. [ver+]
|
|
|
Carlos Garaicoa
Yo No Quiero Ver Más a Mis Vecinos
Clausurada el 22 de octubre de 2017
Se proyecta el vídeo de 2006 Yo No Quiero Ver Más a Mis Vecinos en el que el Carlos Garaicoa registra el proceso de cimentación de un muro de ladrillos alrededor de su casa para proteger su intimidad de los vecinos. [ver+]
|
|
|
Rogelio López Cuenca
Total por una Valla Más
Clausurada el 24 de septiembre de 2017
Se trata de una intervención en forma de cartel que simula ser un panel publicitario de la ciudad y en el que se pueden ver diferentes imágenes sobre una valla fronteriza. [ver+]
|
|
|
Index Beulas
Clausurada el 12 de marzo de 2017
Index Beulas reúne un total de 60 agrupadas en 10 apartados denominados: Figura, Gitano-na, Campo, Goya, Paisaje, Cruz, Tauromaquia, Primitivo, Abstracción y Religión. [ver+]
|
|
|
Colectivo Acciones de Arte (C.A.D.A), 1979-1985
Clausurada el 26 de febrero de 2017
En 1973, el golpe de Estado encabezado por el general Augusto Pinochet quebró el proyecto de Salvador Allende, con el que se habían propuesto nuevas condiciones de existencia colectiva en las que la cultura desempeñaba un papel significativo... [ver+]
|
|
|
Visiones del desierto
Yervant Gianikian y Angela Ricci Lucchi
Clausurada el 26 de febrero de 2017
La obra de los artistas y cineastas italianos es una reflexión sobre la memoria personal y colectiva, que se realiza a partir de películas "encontradas". [ver+]
|
|
|
Virginia Villaplana Ruiz
Amazonia. Mundo paraíso perdido
Clausurada el 26 de febrero de 2017
La artista Virginia Villaplana Ruiz nos presenta su film Amazonia. Mundo paraíso (2012-2016) junto a las fotografías realizadas durante su trabajo de campo en el Trapecio Amazónico [ver+]
|
|
|
Conciencia perceptiva
Arte concreto español en la Colección Escolano
Clausurada el 11 de diciembre de 2016
En total unas 60 obras entre las que destacan autores de la categoría de P. Palazuelo, E. Sempere, Abel Martín, José María Yturralde, Manuel Barbadillo Gustavo Torner, Salvador Victoria, Elena Asins, Julio Plaza, etc... [ver+]
|
|
|
Postales de Navidad 2015
Clausurada el 6 de enero de 2016
Exposición de los dibujos realizados por los niños y niñas participantes del concurso "Postales de Navidad 2015" [ver+]
|
|
|
Carla Andrade
Geometría de ecos
Clausurada el 6 de diciembre de 2015
Serie no narrativa que, mediante el paisaje, reflexiona sobre la representación del vacío y el tiempo en el espacio, simbolizados por el color blanco. [ver+]
|
|
|
Mariano Castillo
Bestiario apócrifo
Clausurada el 20 de septiembre de 2015
Bestiario apócrifo" es una colección de grabados, realizados en 2014 al aguafuerte-aguatinta, de disparatados animales al estilo de los bestiarios de la edad media. [ver+]
|
|
|
Carlos Cortés
Black Box
Clausurada el 6 de septiembre de 2015
Black Box" rastrea su evolución desde aquellos primeros años en la capital de Gran Bretaña, hasta su trabajo actual... [ver+]
|
|
|
Josep Guinovart
El paisaje intervenido
Clausurada el 24 de mayo de 2015
La exposición reúne cerca de cuarenta obras entre las que se incluye un conjunto de árboles torneados y pintados por Josep Guinovart, a modo de bosque de esculturas. [ver+]
|
|
|
Los tapices en la coleccion Beulas-Sarrate
Clausurada el 22 de febrero de 2015
El año pasado José Beulas donó a la Fundación cuatro tapices de Carles Delclaux (Sant Cugat del Valles, 1951), creados en los años 80 e inspirados en tres obras del propio Beulas y en una de Manuel Millares. [ver+]
|
|
|
Imanol Marrodán
Una línea de aire hecha con la mirada
Clausurada el 22 de febrero de 2015
Una línea de aire hecha con la mirada es una intervención de land-art hecha en el Parque Natural de Urkiola (Euskadi). [ver+]
|
|
|
Naturalezas de mujer
Clausurada el 23 de noviembre de 2014
La exposición "Naturalezas de Mujer", reúne cuarenta obras pertenecientes a diez artistas aragonesas que resuenan con voz propia. [ver+]
|
|
|
Faber de José María Alvarez (1955)
Clausurada el 21 de septiembre de 2014
Un trabajo monográfico que recoge las acciones humanas en el paisaje y muestra un recorrido por el tejido de un mundo construido sin ninguna pretensión estética. [ver+]
|
|
|
IMÁGENES INCORFORMISTAS. De Juan Gris a Karel Appel
Clausurada el 14 de septiembre de 2014
La Colección Beulas-Sarrate permite ver la evolución de la estética figurativa en el siglo XX, desde las ilustraciones para prensa de Juan Gris al primitivismo expresionista de Karel Appel. [ver+]
|
|
|
Jordi Forniés
Paisaje condicionado
Clausurada el 29 de junio de 2014
El trabajo que se presenta en esta exposición ha sido creado bajo el compromiso de forzar los límites de las interacciones entre los materiales con esos cambios, tratando de capturar las reacciones y la energía de esas estampas imaginarias para crear [ver+]
|
|