Katarzyna Rogowicz. Foto 1
 
Katarzyna Rogowicz
BAJKA

BAJKA

Sobre los lugares donde nacen mis historias

Hasta ahora he venido desarrollando mis distintas creaciones a partir de las palabras, adoptando lo escrito como fuente de inspiración y articulando, manejando el contenido semántico como origen de su consecuencia pictórica. Así nacieron las ilustraciones que elaboré para diversos libros, unas ilustraciones estrechamente ligadas al contenido de los textos de distintas editoriales –Oxford, Pearson Alhambra, Everest, y otras.

Más tarde busqué en otras páginas la historia que quería… pintar. En Wonderland me apropio de unos personajes ajenos –como sus palabras- con el propósito de contar otra historia: la mía propia.

Tras abandonar mi particular Wonderland me trasladé a un espacio de creación donde ya no buscaría las palabras ni las ficciones de otros para expresar mi inquietud artística: mis propias reflexiones me conducirán hasta su extrapolación a imagen: mis apuntes y bocetos conforman DREAMink, libro autoeditado.

Ahora traigo conmigo una mentira de principio a fin: BAJKA, que significa “Cuento” en mi lengua materna.

BAJKA no cuenta nada: aquí no pretendo representar ni trasladar relato alguno al cuadro, pues la obra no se alimenta de una idea o historia previas. Eludo como referencia cualquier posible verdad comprendida por su autor –inherente a cualquier artefacto construido con palabras- y dejo que la pintura, libremente, mienta: sin propósito final pero con un propósito continuo, de principio a fin: la mentira como herramienta del proceso creador y, a su vez, falso hilo argumental. Y como punto de partida escojo a Pinocho, el mito moderno y eterno que simboliza la mentira. Pinocho como articulado y mentiroso títere del mentiroso que lo maneja.

¿Hay más personajes? Sí y no, porque sin historia no hay personajes, pero al menos podemos ver un gato egocéntrico e indiferente a todo cuanto le rodea. Y un árbol admirado por su parte visible… del que se ignora lo fundamental, que está oculto: las raíces que lo sustentan. Y peces voladores, híbridos e inclasificables, acaso contradictorios… y un trozo de alfombra donde cualquiera puede ocultar lo que no queremos que otros sepan. Ocultar es mentir, ¿no?

Al final, y pese a huir del relato, ¿surgirá una historia? ¿Son estas mentiras amontonadas en un mismo cuadro capaces de construir un relato reconocible, una verdad?

Quizá sí. Quizá haya en BAJKA aquella verdad, como decía Picasso, que somos capaces de comprender.

Katarzyna Rogowicz

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Pepo Devesa y Mario Méndez
Pepo Devesa y Mario Méndez
Not only, but also
Clausurada el 30 de agosto de 2019

"Not only, but also" (No solo, sino también) recorre una parte de la historia del festival La Mar de Músicas. Desde su comienzo en 1995, con no más de diez artistas invitados, hasta su actual XXV edición  [ver+]
  
Alberto González Arellanos
Alberto González Arellanos
Carátulas de Trending Tropics
Clausurada el 30 de agosto de 2019

Este proyecto gráfico-musical surgió cuando Eduardo Cabra y Vicente García contactaron con el fotógrafo Alberto González Arellanos para contarle su nuevo proyecto, "Trending Tropics"  [ver+]
  
Miriam Martínez Abellán
Miriam Martínez Abellán
Cuerpos Fractales
Clausurada el 4 de febrero de 2018

Este proyecto de la artista consiste en un conjunto de obras que abarcan desde la instalación hasta otras técnicas mixtas como el collage, la pintura y el assemblage  [ver+]
  
Volver a los diecisiete
Volver a los diecisiete
Colectiva
Clausurada el 31 de agosto de 2017

Exposición colectiva "La Mar de Arte: Volver a los diecisiete"  [ver+]
  
Juan Ros
Juan Ros
El hombre invisible y otras películas
Clausurada el 17 de abril de 2017

Exposición homenaje al cine de Juan Ros  [ver+]
  
Los Johanssen
Los Johanssen
Francesc Torres y Pedro Guirao
Clausurada el 31 de agosto de 2016

El presente proyecto se construye sobre la ficción de la vida de Johan Johanssen, un ballenero sueco que llega a Cartagena en el siglo XVII.  [ver+]
  
Juan Castaño y David Cantero
Juan Castaño y David Cantero
Who´s my toy?
Clausurada el 8 de julio de 2016

Colaboración de estos dos artistas que exponen ilustraciones realizadas conjuntamente para participar en el Orgullo Gay, evento que entra dentro de la programación del colectivo GALACYTICO, en la semana del Orgullo Gay de Cartagena 2016.  [ver+]
  
Katarzyna Rogowicz
Katarzyna Rogowicz
BAJKA
Clausurada el 5 de mayo de 2016

"Hasta ahora he venido desarrollando mis distintas creaciones a partir de las palabras, adoptando lo escrito como fuente de inspiración y articulando, manejando el contenido semántico como origen de su consecuencia pictórica..."  [ver+]
  
Juan Castaño
Juan Castaño
Kawaii Review
Clausurada el 23 de enero de 2016

Auditorio El Batel presenta la exposición "Kawaii Review", el interesante trabajo del ilustrado Juan Castaño. Un fascinante recorrido por el amplio mundo interior y onírico de uno de los ilustradores más relevantes del momento en España.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Murcia » Murcia » Cartagena » Auditorio y Palacio de Congresos El Batel » Katarzyna Rogowicz » exposición Nº 14458