Pablo Picasso. Suite Vollard - Colecciones ICO. Foto 1
 
Pablo Picasso. Suite Vollard - Colecciones ICO
Clausurada el 29 de Noviembre
Caja Vital Kutxa Sala Fundación
web: www.vital.kutxabank.es

a Sala Fundación Caja Vital expone la ‘Suite Vollard’ de Pablo Picasso, una serie de cien grabados realizados por el artista malagueño entre 1930 y 1937 y considerados como la obra más importante del grabado contemporáneo. Pertenecientes a las Colecciones ICO, se podrá visitar hasta el próximo 29 de noviembre.

Pablo Picasso es, sin duda, uno de los más destacados dibujantes de la historia del arte y solo en el campo del grabado produjo más de dos mil obras. Esto lo convierte en uno de los principales representantes del género de todos los tiempos a la altura de Durero, Rembrandt o Goya. Una parte de su trabajo se podrá contemplar en Vitoria-Gasteiz gracias a esta muestra traída por la Obra Social de Caja Vital y que ha sido comisariada por Marisa Oropesa y Fernando Martínez de Viñaspre.

La ‘Suite Vollard’, una de las obras cumbre de Pablo Picasso, fue concebida entre septiembre de 1930 y marzo de 1937, y llama especialmente la atención que una serie de grabados lleve el nombre de un marchante de arte. Pero Ambroise Vollard fue un personaje clave del París de principios del siglo pasado. Era enigmático e, incluso, cercano al misticismo. Personaje curioso, tenía un carácter fuerte y trataba a sus clientes con cierto despotismo. Su origen criollo, era nativo de Reunión, le daba cierto aire exótico, y cuando le gustaba la obra de un artista no dudaba en comprarle directamente toda la producción.

Vollard siempre estuvo especialmente atraído por la concepción de libros ilustrados por artistas y su labor como editor es destacable. Antes de la ‘Suite Vollard’ en 1913 editó la serie ‘Saltimbanques’ también de Picasso, que comprendía grandes obras de los periodos azul y rosa que el malagueño había realizado entre 1904 y 1906. Años más tarde le encargó una serie de grabados que el artista realizó entre 1930 y 1936. Esta serie estaba compuesta por 97 planchas de cobre y completada por las tres últimas hechas en 1937 alcanzando el centenar.

En realidad, Picasso no tenía mucho interés en hacer esta serie, pero su pasión como coleccionista le hizo cambiar de opinión. Vollard era un gran negociante y sabía cómo motivar a Picasso para que cambiara de opinión y accediera a su propuesta. A cambio de obras de Cézanne y de Renoir, Picasso aceptó el trato y se comprometió a realizar lo que hoy conocemos como la ‘Suite Vollard’. La relación amistosa y laboral entre el marchante y el artista fue intermitente, y se extinguió con la muerte trágica de Vollard en un accidente de tráfico. Según la leyenda, una escultura que transportaba de uno de sus artistas le aplastó la cabeza.

Maestría en diferentes técnicas

A simple vista, destaca la variedad de temas de la Suite, y más minuciosamente reluce la maestría que despliega Picasso en la utilización de diferentes técnicas como la del aguafuerte, la punta seca o el aguatinta. La lógica de su creación, espontánea en todo momento, así como la calidad de las obras, la variedad de las técnicas y las temáticas condicionadas por acontecimientos externos y personales hacen que la ‘Suite Vollard’ sea uno de los testimonios artísticos más importantes del siglo pasado, y que aún en nuestros días sea un auténtico lujo para los sentidos estar ante la plenitud creativa del gran maestro del siglo XX.

En 1956 se realizó una clasificación de la ‘Suite Vollard’ que la divide en siete temas: temas varios (27 grabados), La batalla del amor (5), Rembrandt (4), El escultor en su estudio (46), El minotauro (11), El minotauro ciego (4) y Retratos de Vollard (3). Todos ellos se podrán ver desde hoy en la capital alavesa. No hay ningún argumento que aglutine los grabados entre sí, lo único que une a unos y a otros es su historia particular. Las alusiones autobiográficas son más que destacables, y las circunstancias vitales del autor quedan plasmadas como si de un diario personal se tratara.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Alberto García-Alix
Alberto García-Alix
Dulce monstruo de juventud / Gaztaroko mamu eztia
Clausurada el 23 de septiembre de 2018

La exposición Dulce monstruo de juventud presenta una selección de fotografías de Alberto García-Alix que recorren 25 años de su trayectoria profesional y que permite fijar su particular iconografía y revisitar los mitos de juventud...  [ver+]
  
Paaarisien
Paaarisien
Fotografías y vivencias en blanco y negro
Clausurada el 2 de abril de 2017

"Paaarisien", fotografías y vivencias en blanco y negro, Vitoria-Gasteiz 1880-2009, reúne 650 fotografías en diferentes formatos tomadas por los más destacados fotógrafos de cada época entre 1880 y 2009.  [ver+]
  
Iñigo Arregi
Iñigo Arregi
Dibujando en el Aire / Airean Marrazten
Clausurada el 27 de noviembre de 2016

La Sala Fundación Vital acoge "Dibujando en el Aire / Airean Marrazten", una exposición del artista vasco Iñigo Arregi, heredero de la escultura vasca del siglo XX.  [ver+]
  
Mensajes desde la pared
Mensajes desde la pared
Carteles en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao (1886-1975)
Clausurada el 25 de septiembre de 2016

El origen del cartel se remonta a finales del siglo XIX, un periodo de grandes cambios económicos, políticos y sociales que propiciaron un nuevo modo de reclamar la atención de consumidores y ciudadanos.  [ver+]
  
Gasteizko 33 kale. Pintores y escultores en la ciudad
Gasteizko 33 kale. Pintores y escultores en la ciudad
Clausurada el 5 de junio de 2016

La Sala Fundación Vital acoge una muestra de la producción artística más representativa de diferentes pintores y escultores que han dado nombre a calles y plazas de Vitoria-Gasteiz.  [ver+]
  
Click, creaciones en 7,5 centímetros
Click, creaciones en 7,5 centímetros
Clausurada el 17 de marzo de 2016

Una muestra de producción propia con más de 14.000 clicks de Playmobil con los que se recrean momentos de la historia de veinte siglos, así como escenarios fantásticos.  [ver+]
  
Pablo Picasso. Suite Vollard - Colecciones ICO
Pablo Picasso. Suite Vollard - Colecciones ICO
Clausurada el 29 de noviembre de 2015

Una serie de cien grabados realizados por el artista malagueño entre 1930 y 1937 y considerados como la obra más importante del grabado contemporáneo.  [ver+]
  
Julio Galarta, el paisajista con alma
Julio Galarta, el paisajista con alma
Clausurada el 4 de octubre de 2015

Julio Galarta despuntó como artista, fundamentalmente, por su maestría en pintar los paisajes del País. Fue un paisajista, en el amplio significado de la palabra. Lo cual no quiere decir que abandonara otros motivos, como los bodegones o el retrato.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » País Vasco / Euskadi » Álava / Araba » Vitoria / Gasteiz » Caja Vital Kutxa Sala Fundación » Pablo Picasso. Suite Vollard - Colecciones ICO » exposición Nº 9390